Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La inscripción a las escuelas para el ciclo 2026 es hasta el 13 de noviembre de forma presencial

El Ministerio de Educación de Santa Fe informó que la inscripción para el ciclo 2026 ya está abierta y se extenderá hasta el 13 de noviembre. El trámite se realiza de forma presencial en cada institución educativa, sin modalidad digital por el momento.

Convocan a participar del 1er Congreso "Construyendo la escuela que necesitamos"

Habrá paneles y talleres sobre distintos temas: la IA, normativas, lectoescritura, entre otros. Tendrá lugar en auditorio de la UTN Santa Fe.

Más jóvenes terminan la secundaria en Argentina, pero persisten las desigualdades

Entre los jóvenes de 19 años, la proporción de graduados pasó del 52% en 2014 al 71,2% en 2024. En tanto, entre los de 30 años, la tasa de finalización se mantiene estable en torno al 70%.

Uno (Santa Fe)

Inscripción al ciclo lectivo 2026 en Santa Fe: hasta el 13 de noviembre de forma presencial

El Ministerio de Educación de Santa Fe informó que la inscripción para el año próximo ya abrió y seguirá durante un mes, en todos los niveles. La gestión se lleva a cabo de forma presencial en las escuelas

Un proyecto de ley busca sancionar a padres de menores que cometan bullying en Santa Fe

La iniciativa presentada por la diputada Beatriz Brouwer propone incorporar al Código de Faltas multas o trabajo comunitario para los adultos responsables que no actúen ante conductas de acoso escolar

Rosario3

Educación técnica: jóvenes que transforman su futuro con la formación profesional

Cada vez más estudiantes eligen la educación técnica como camino para desarrollar habilidades prácticas, insertarse en el mundo laboral y continuar estudios superiores. Programas como Progresar y las ferias tecnológicas impulsan este crecimiento.

Progresar acompañó a estudiantes de Misiones en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025

El programa participó con actividades de acompañamiento y talleres para más de 1.000 becarios, en el marco del evento educativo realizado en Posadas.

Tras dos incidentes en escuelas, desde la UNR llaman a enseñar Química con precaución: “No hacen falta explosiones”

Dos accidentes recientes en ferias de ciencias, uno en Pergamino y otro en Palermo, dejaron estudiantes con heridas graves. Celia Machado, bioquímica y coordinadora del profesorado de la Universidad Nacional de Rosario destacó que si bien la disciplina es

47941 a 47960 de 50369

Título Texto Fuente
Sileoni: “No se puede reducir la calidad educativa al aprendizaje”  (13/05/11) El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, avanzó ayer en su objetivo de cambiar el concepto de “calidad educativa”. En una reunión con ministros y especialistas en educación de América Latina y el Caribe, afirmó que “no se puede reducir la c  Clarín
Pellegrini: dos actos mostraron la división que hay en el colegio  (17/05/11) La crisis institucional en el Carlos Pellegrini se sigue dilatando. Las autoridades de la Universidad de Buenos Aires no convocaron ayer a la mesa de diálogo que anunciaron la semana pasada y la comunidad educativa del colegio mostró la clara división que  Clarín
Detener el retroceso de la escuela pública  (17/05/11) Es sabido que Argentina sufre un proceso de declinación de la calidad de la educación. Pero lo que es poco conocido es la aparición de un hecho nuevo: la declinación de la matrícula en la enseñanza primaria estatal. PorAlieto Aldo Guadagni, miembro de la   Clarín
En el Pellegrini podrían tener clases hasta el 13 de enero  (19/05/11) Los alumnos deben recuperar 15 días hábiles. Otra opción es ir los sábados.  Clarín
Descubren una nueva clase de planetas  (19/05/11) Son 10 cuerpos “errantes” que no orbitan alrededor de estrellas. Ayudarían a entender cómo se forman otros mundos.  Clarín
Otro lugar con chances de tener vida  (19/05/11) En otro hallazgo astronómico, se descubrió que uno de los planetas que gira alrededor de la estrella enana Gliese 581d podría ser “habitable”.  Clarín
Es una enfermedad poco habitual en esta época del año  (19/05/11) La mayoría de los casos de la varicela se desarrollan en la Argentina principalmente durante la primavera.  Clarín
Los adolescentes pobres son los más vulnerables al cigarrillo  (23/05/11) Tienen mayores riesgos de fumar y de estar expuestos al humo del tabaco ajeno.  Clarín
Afirman que la búsqueda de la felicidad también tiene un costado oscuro  (23/05/11) Es porque el exceso de expectativas puede generar desilusión y sensación de fracaso.  Clarín
El desayuno beneficia el cuerpo y la mente, y no debe saltearse  (23/05/11) El hábito ayuda a controlar el peso. Y debe incorporarse desde la infancia.  Clarín
Un colegio emblemático que no recupera su brillo  (24/05/11) Promediaba 1984. Estábamos en clase y los delegados del centro de estudiantes pidieron permiso para hablar en nuestra aula de primer año, tercera división.  Clarín
También piden priorizar la salud neonatal y maternal  (24/05/11) La OMS aprobó una resolución que apunta a reducir la mortalidad de los recién nacidos.  Clarín
La OMS ya investiga si los celulares provocan cáncer  (24/05/11) Los científicos deliberan en Francia y en una semana darán su veredicto. Según expertos argentinos no hay nada probado, pero tampoco lo descartan.  Clarín
Gracias a los satélites, logran identificar 17 nuevas pirámides  (26/05/11) Están bajo tierra, al igual que mil tumbas y 3.000 asentamientos. La investigación la financió la NASA.  Clarín
Construyen el mapa 3D más exacto del Universo  (26/05/11) Marca la ubicación de las galaxias y cómo se alejan. Es un logro de científicos británicos y grafica el Universo más cercano a la Tierra, conocido como “local”.  Clarín
Seminario sobre evaluación docente  (27/05/11) El jueves 2 de junio, en el auditorio Osde, ubicado en Alem 1067, se llevará a cabo el seminario internacional “Por qué y para qué la evaluación docente en América Latina”.  Clarín
Presentan una comisión oficial para estudiar fenómenos OVNI  (27/05/11) La integran expertos en distintas áreas. Nació por el aumento de avistamientos en el país.  Clarín
“La escuela reproduce la falta de recursos que sufre cada hogar”  (27/05/11) La socióloga que hizo la investigación habla de problemas en áreas clave.  Clarín
Aseguran que comer en familia mejora la dieta de los chicos  (27/05/11) Comer en familia tres veces por semana basta para reducir el riesgo de que niños y adolescentes tengan una dieta poco equilibrada, exceso de peso o trastornos alimentarios.  Clarín
Afirman que los alimentos anticáncer no existen  (27/05/11) No existen alimentos anticáncer” es una de las conclusiones del informe publicado por la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de Alimentos, Medio ambiente y Trabajo de Francia.  Clarín

Agenda