Título |
Texto |
Fuente |
Detectan cuatro nuevos gases que deterioran la capa de ozono
(11/03/14) |
Calculan que 74.000 toneladas de estos gases están en la atmósfera. |
El Mundo (España) |
El aumento de la temperatura mundial superará el 'techo' de un grado en el 2015
(10/11/15) |
Calentamiento global. 2015 pasará además a la historia como el año más caluroso, según han advertido científicos de la Met Office británica. El fenómeno climático de El Niño ha tenido un fuerte impacto. |
El Mundo (España) |
La NASA halla dos planetas del tamaño de la Tierra fuera del Sistema Solar
(21/12/11) |
Captados por el telescopio Kepler. Los planetas han sido bautizados como Kepler-20e y Kepler-20f. Están demasiado cerca de su estrella para albergar vida y agua líquida. La NASA cree que son planetas rocosos y extremadamente calientes. |
El Mundo (España) |
SMOS: el satélite que captará la 'voz' de la Tierra
(27/04/09) |
Captar las ondas que emite el planeta Tierra, su voz en una determinada frecuencia, para poder medir la salinidad de los océanos y la humedad de la superficie terrestre. Este es el objetivo del satélite meteorológico SMOS que la Agencia Espacial Europea ( |
El Mundo (España) |
El hombre que inventó la píldora anticonceptiva
(03/02/15) |
Carl Djerassi defendió el uso del fármaco frente a las críticas de la Iglesia y de la comunidad científica, y dedicó sus últimos años a la escritura tras convertir su rancho en refugio de artistas. |
El Mundo (España) |
Coca-cola desvela sus vínculos económicos con científicos e instituciones
(24/09/15) |
Casi 120 millones de dólares en los últimos cinco años. Ésa es la cantidad que la mayor empresa de refrescos del mundo ha dedicado a pagar a científicos, instituciones o grupos de pacientes dedicados al estudio de la obesidad y la nutrición. |
El Mundo (España) |
Revelan las causas hasta ahora desconocidas que producen cáncer
(17/08/11) |
Casi el 98% del ADN considerado hasta ahora como "basura", por no tener una utilidad aparente, contiene los llamados seudogenes que pueden originar un tumor. |
El Mundo (España) |
Un análisis de sangre para adelantarse al infarto
(22/03/12) |
Células cardiacas en el torrente sanguíneo podrían señalar a los pacientes. Está tecnología también se investiga para buscar células tumorales. De momento sólo se ha probado con 50 pacientes que ingresaron en cuatro hospitales de San Diego (EEUU) por un a |
El Mundo (España) |
Las 'mochilas celulares'
(13/11/08) |
Células cargadas con unas 'mochilas' que llevan los fármacos hasta el punto exacto del organismo que los necesita. Éste es el último invento de un equipo de científicos del Massachussets Institute Technology (MIT), en Estados Unidos, expertos en nanotecno |
El Mundo (España) |
Autoimplantes de células musculares para tratar la incontinencia urinaria
(29/06/07) |
Células obtenidas de un músculo del brazo han sido las responsables de la cura de 38 mujeres con incontinencia urinaria. Se trata de un nuevo procedimiento, realizado por médicos austriacos, que es eficaz para tratar este problema de una forma distinta a |
El Mundo (España) |
Todos los mundos de Torrente
(24/06/10) |
Centenario de su nacimiento. Contaba apenas 11 años cuando, por primera vez, se dejó seducir por la literatura. ¿Inspiración? ¿Vocación? ¿Necesidad? |
El Mundo (España) |
Los pies: el 'hogar' preferido por los hongos
(27/05/13) |
Cerca de 200 tipos diferentes de hongos conviven en los pies. Según un grupo de expertos de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), aunque estos microorganismos se extienden por todo el cuerpo, para quedarse a 'vivir', tienen s |
El Mundo (España) |
Uno de cada cuatro 'soles' puede albergar planetas habitables como la Tierra
(29/10/10) |
Cerca del 25% de las estrellas parecidas al sol podrían tener planetas del tamaño de la Tierra. Así lo aseguran los astrónomos Andrew Howard y Geoffrey Marcy. de la Universidad de Berkeley (California) en un trabajo publicado en la revista Science. |
El Mundo (España) |
Su oncólogo puede ahorrarse el fármaco caro
(04/04/12) |
Cetuximab no añade ningún beneficio a la quimioterapia tras la cirugía. Aunque sí se emplea en tumores metastásicos, no es útil en adyuvancia. |
El Mundo (España) |
"El carbón mata 20 veces más gente que Chernóbil"
(23/05/16) |
Christopher Llewellyn Smith, ex director del CERN. Dirige la investigación energética en la Universidad de Oxford y es una de las mentes más lúcidas del mundo en el análisis de los retos energéticos y climáticos del futuro. |
El Mundo (España) |
Las urracas también se reconocen ante el espejo
(20/08/08) |
Científicos alemanes han demostrado que algunas aves son más listas de lo que se creía. Un estudio del Instituto de Psicología de la Universidad de Goethe en Frankfurt confirma por primera vez que los no mamíferos y las especies sin neocórtex poseen la ca |
El Mundo (España) |
Fabrican válvulas cardiacas a partir de la sangre del cordón umbilical
(11/11/08) |
Científicos alemanes han demostrado que es posible fabricar válvulas cardiacas para niños con cardiopatías congénitas a partir de su propio cordón umbilical. Los autores admiten que pasarán 5-6 años hasta que el tejido creado tenga aplicación. |
El Mundo (España) |
El cerebro biónico, más cerca
(12/05/15) |
Científicos australianos desarrollaron una nanomemoria que es capaz de almacenar información de la misma manera que un cerebro humano, lo que supone un paso más hacia la creación de un cerebro biónico, informaron medios locales. |
El Mundo (España) |
Los dinosaurios no pueden 'resucitar' a través de su ADN
(11/10/12) |
Científicos australianos han descubierto que el ADN no sobrevive más de 6,8 millones de años y por eso es "sumamente improbable" la extracción de material genético de los dinosaurios, que desaparecieron hace 65 millones de años, informó la prensa local. |
El Mundo (España) |
Descubren una nueva especie de delfín en Australia
(16/09/11) |
Científicos australianos han descubierto una nueva especie de delfín en las costas del sur del país aunque han alertado de su reducida población, informaron hoy medios locales. Sólo hay 150 ejemplares. |
El Mundo (España) |