Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Docentes de Amsafe y Sadop realizaron una marcha de antorchas

Los gremios piden una urgente recomposición salarial, la titularización y traslado inmediato de docentes en todos los niveles y modalidades, y la defensa del 82% móvil para las jubilaciones, entre otros puntos.

Alumnos de la Avellaneda construyen un auto eléctrico

Es en el marco de un Taller de Mecánica y Electrónica, y para competir en un torneo que se celebrará en noviembre en Entre Ríos.

El Litoral

Velas encendidas por la educación: marchas de antorchas docente en toda la provincia

En Santa Fe, la columna avanzó a lo largo de cuatro cuadras por bulevar Gálvez hasta la Casa del Maestro. "Somos también la voz de los jubilados", dijeron los dirigentes gremiales del magisterio.

Uno (Santa Fe)

El Gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial

El gobierno de Santa Fe oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados

La Opinión (Rafaela)

Calvo y el Instituto de Formación en Salud de la AMDC firman convenio para realizar cursos de capacitación y formación profesional en materia de salud

La iniciativa dará inicio con un curso de RCP Y Primeros Auxilios el próximo 21 de octubre y se proyecta a concretar capacitaciones de mayor complejidad a fin de especializar a la ciudadanía.

Rosario3

La secundaria técnica y su rol clave en el mundo laboral actual

La educación técnica vuelve a ganar protagonismo en Argentina y la región frente a la demanda de perfiles especializados para la industria 4.0, la innovación tecnológica y la empleabilidad juvenil

Currícula en revisión: qué contenidos dejar atrás y cuáles sumar en la escuela del siglo XXI

El debate sobre la actualización de los planes de estudio cobra fuerza en Argentina y la región. Entre saberes tradicionales que pierden vigencia y nuevos contenidos urgentes, la escuela se enfrenta al desafío de repensar qué enseñar para formar a las pró

La secundaria en debate y transformación

El XVI Foro Latinoamericano de Educación convocó a especialistas, autoridades y referentes educativos para repensar el futuro de la escuela secundaria en Argentina y América Latina. La propuesta: construir nuevos modelos sin fórmulas únicas

Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE)

El nuevo operativo federal busca actualizar los datos del personal docente y no docente en todo el país. Permitirá conocer la realidad del sistema educativo y planificar políticas públicas más precisas

22081 a 22100 de 50159

Título Texto Fuente
En la escuela tampoco hay timbre ni horario de recreos  (29/10/14) Es que otra particularidad de la escuela de Agronomía de Río Cuarto es que no tocan timbre para ir al recreo. Los momentos de esparcimiento no tiene un horario fijo. No tienen la ansiedad permanente de estar viendo el reloj.  La Voz del Interior (Córdoba)
Cristina anunció que la vacuna contra el cáncer de útero se colocará gratuitamente en Argentina  (10/02/11) Es que será incorporada al plan médico obligatorio. El virus HPV provoca más de dos mil muertes por año.  Uno (Santa Fe)
Un Ministerio que atenta contra la calidad educativa  (06/12/21) Es realmente preocupante la decisión del Ministerio de Educación provincial de "promover los ciclos lectivos 2020 y 2021" tan solo con una trayectoria sostenida en este último trimestre.  La Opinión (Rafaela)
Universidad y desarrollo  (16/08/13) Es recurrente en el mundo de la reflexión económica y social establecer vínculos entre las prestaciones universitarias (y su calidad) y los resultados en términos de desarrollo.  Página 12
La UNL distingue con el Honoris Causa a Ignacio Grossmann  (11/10/18) Es referente internacional de la Ingeniería Química y especialmente de los nuevos procesos de extracción de petróleo en Estados Unidos.  LT10
La UNL presentó su nueva página web  (19/06/17) Es responsive y presenta los contenidos de manera más ilustrativa acorde a los nuevos consumos. Además, cuenta con un área renovada y accesible de las propuestas académicas.  LT10
Se inaugura una planta piloto para aprovechar descartes de zanahorias  (20/09/18) Es resultado de un proyecto conjunto entre la UNL, la empresa Val-Mar y la Asociación para el Desarrollo del Departamento Garay. Permitirá convertir restos de zanahorias en productos para las industrias farmacéutica, alimenticia y del biocombustible, entr  LT10
Se atrincheró un decano y se agrava la crisis en la UBA  (24/10/13) Es Rubén Aliaga, que anoche llevaba más de 24 horas encerrado en su despacho. La facultad permanecía tomada. Alumnos de izquierda se oponen a la elección de las autoridades kirchneristas.  Clarín
Detener el retroceso de la escuela pública  (17/05/11) Es sabido que Argentina sufre un proceso de declinación de la calidad de la educación. Pero lo que es poco conocido es la aparición de un hecho nuevo: la declinación de la matrícula en la enseñanza primaria estatal. PorAlieto Aldo Guadagni, miembro de la   Clarín
Al mar le cuesta respirar  (15/08/08) Es sabido que los peces también se ahogan en el agua. Cuando el mar viste de verde, mal asunto. Un manto de algas, normalmente microscópicas, puede estar ocultando un cementerio en las profundidades, o tal vez una huida en estampida de las especies más af  El Mundo (España)
Un científico ve posible la vacuna del Sida  (13/06/12) Es Stanley Plotkin, descubridor de la vacuna contra la rubeola. Asegura que según las primeras pruebas experimentales es también posible desarrollar modos eficaces de prevenir la malaria y la tuberculosis.  El Litoral
Con la música como guía, Juan Pablo va por la vida  (09/11/15) Es técnico en Investigación Folklórica, toca la batería y trabaja en el Teatro del Libertador San Martín. Tiene síndrome de Down y desde siempre se integró a escuelas comunes.   La Voz del Interior (Córdoba)
La Inquisición del siglo XXI  (22/08/08) Es teólogo y docente en la Universidad Católica de Santiago del Estero. Sostiene que las menciones de la Biblia a Adán y Eva, el Edén y el Arca de Noé son “relatos para transmitir enseñanzas”. El Vaticano no piensa lo mismo y le prohíbe dar clases y charl  Página 12
Grafeno, el material del futuro  (16/04/12) Es transparente, flexible, extraordinariamente resistente, impermeable, abundante, económico y conduce la electricidad mejor que ningún otro metal conocido.  El Mundo (España)
Baradel reclamó la apertura de la paritaria nacional pero volvería hoy para sentarse a negociar  (20/03/17) Es tras dos semanas en que casi no hubo clases. Y respondió a los cuestionamientos del Presidente. Martes y miércoles habrá paro nacional.   Clarín
Continuarán las obras en el Centro de Educación Física Nº 17 de Esperanza  (28/08/25) Es tras el acuerdo realizado entre el Municipio con Provincia. El intendente, Rodrigo Müller, gestionó con éxito ante el Ministerio de Educación, la terminación del Proyecto iniciado bajo la gobernación de Miguel Lifschitz.  Castellanos (Rafaela)
Educación reconoce 150 chicos en espera para un cupo de jardín  (30/12/16) Es tras un relevamiento realizado en establecimientos del centro de la ciudad, la zona de mayor demanda. Amsafé Rosario advirtió que son más de 400 los niños que aún no tienen sala para el año próximo. Las alternativas.  Rosario3
Más presión para la Ciudad: otro gremio docente convoca a un paro  (06/05/21) Es UDA, que llamó a una huelga para este jueves 6. Dicen que la Ciudad debe acatar la resolución del Consejo Federal de Educación. Otros dos gremios vienen parando todos los días desde el lunes 19.  Clarín
Para hablar, los jóvenes utilizan sólo 240 palabras  (29/12/11) Es un 25% de lo usual. Lo asegura un estudio de la Academia del lenguaje. Hay especialistas que lo ven como un peligro, pero hay otros que afirman que eso no implica riesgo alguno.  Clarín
Sólo el 6% de los chicos va a escuelas de doble jornada  (15/06/10) Es un 80% por ciento menos de lo que indica la ley. Se debe a la falta de presupuesto para nuevas aulas y sueldos docentes. La Ley de Financiamiento Educativo preveía llegar a 2010 con el 30% de los alumnos cumpliendo jornada completa.  Clarín

Agenda