Título |
Texto |
Fuente |
Un biólogo madrileño consigue una beca en Princeton tras ser rechazado diez veces en España
(04/04/16) |
Ciro Cabal, de 33 años, terminó su carrera de Biología en la Universidad Complutense en 2011. Tras una decena de rechazos de solicitudes de beca, ha conseguido una ayuda en Princeton. |
El Mundo (España) |
El dibujo más antiguo de un faraón egipcio
(05/07/11) |
Cinco mil años después, en las proximidades de Asuán, arqueólogos han descubierto tallada en una roca una inscripción con el dibujo más antiguo de un rey egipcio. |
El Mundo (España) |
La carrera de medicina obvia la salud de los homosexuales
(16/09/11) |
Cinco horas en toda la carrera. Eso es lo que dedican, de media, los estudiantes de medicina en EEUU y Canadá a estudiar la salud de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB), según los resultados de un estudio. En España, la situación no es mucho |
El Mundo (España) |
Un 'empujón' para la inmunoterapia contra el cáncer
(27/11/14) |
Cinco estudios publicados en el último número de la revista Nature dan cuenta de la expansión de esta terapia que, aunque se conoce desde hace un siglo, no empezó a desarrollarse plenamente hasta hace pocos años. |
El Mundo (España) |
Los inventores de nuevos materiales, ganadores del Príncipe de Asturias de Ciencia
(04/06/08) |
Cinco científicos que trabajan en la creación de nuevos materiales al servicio de la humanidad han sido nombrados ganadores del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2008 tras las deliberaciones del jurado. |
El Mundo (España) |
Desentrañando el lenguaje del epigenoma
(15/06/15) |
Cientos de investigadores están implicados en el gran reto científico de desentrañar los detalles del epigenoma. Un equipo de EEUU acaba de describir mapas epigenéticos de los principales órganos. |
El Mundo (España) |
Logran con un rayo láser que las hembras de mosca actúen como los machos
(18/04/08) |
Científicos, encabezados por el profesor Gero Miesenböck, de la Universidad de Oxford, activaron en las hembras por control remoto, mediante un rayo láser, la neurona que en los machos es responsable del cortejo sexual. |
El Mundo (España) |
Investigan la identificación de personas por la forma de andar y el movimiento de los labios
(28/02/11) |
Científicos valencianos de la empresa Sociedad Avanzada de Biometría (SAB) están investigando el reconocimiento de personas a través de tres características físicas intransferibles: el llamado 'gate analysis' o forma de caminar, el movimiento de los labio |
El Mundo (España) |
Una araña 'devora hembras'
(18/04/11) |
Científicos uruguayos han descubierto una araña lobo macho -'Allocosa brasiliensis'- que se come a las hembras, sobre todo si éstas son mayores y de bajo estatus reproductivo. |
El Mundo (España) |
Científicos surcoreanos clonan perros transgénicos de color rojo fluorescente
(30/04/09) |
Científicos surcoreanos han logrado clonar cuatro perros de la raza beagle cuya piel brilla con un color rojo fluorescente. El objetivo del experimento, el último hito en el campo de la clonación en el país donde se realizó la primera clonación de esta es |
El Mundo (España) |
Genes controlados por la mente
(21/11/14) |
Científicos suizos logran activar o desactivar genes con ondas cerebrales. Su objetivo es combatir enfermedades como el dolor crónico y las crisis epilépticas. |
El Mundo (España) |
Genes controlados por la mente
(17/11/14) |
Científicos suizos logran activar o desactivar genes con ondas cerebrales. Su objetivo es combatir enfermedades como el dolor crónico y las crisis epilépticas |
El Mundo (España) |
Rusia confirma que ha alcanzado 'el agua más pura y antigua del mundo'
(09/02/12) |
Científicos rusos han confirmado que han logrado alcanzar el lago Vostok, que se encuentra a unos 3.760 metros bajo el hielo de la Antártida y alberga el agua más pura y antigua del planeta. |
El Mundo (España) |
Los rusos creen haber hallado vida aislada hace millones de años en la Antártida
(08/03/13) |
Científicos rusos creen que han descubierto nuevas formas de vida aislada durante millones de años en un lago subglacial en las profundidades del hielo de la Antártida, informó la agencia de noticias RIA. |
El Mundo (España) |
Halladas las rocas más antiguas de la Tierra
(26/09/08) |
Científicos norteamericanos han localizado las que, de momento, son las rocas más antiguas de la Tierra: dioritas de origen volcánico que tiene en torno a 4.280 millones de años, a tenor de la datación realizada con métodos geoquímicos. La anterior más an |
El Mundo (España) |
Muones buscadores de tesoros
(27/12/07) |
Científicos mexicanos tratan de desentrañar el interior de las pirámides de la ciudad prehispánica de Teotihuacán realizando mediciones de partículas cósmicas. |
El Mundo (España) |
Un brazo robótico movido por la mente de un tetrapléjico
(22/05/15) |
Científicos logran que un paciente que llevaba paralizado desde hace 13 años de cuello para abajo logre mover un brazo robótico sólo pensando en ello. Por primera vez, se han colocado los implantes en la corteza parietal posterior. |
El Mundo (España) |
Tinta electrónica impresa sobre la ropa
(26/06/15) |
Científicos japoneses inventan el prototipo de un sistema que permite imprimir textos sobre pantallas flexibles que se pueden llevar en prendas de vestir. Permitirá leer en pantallas enrollables y 'vestibles'. |
El Mundo (España) |
Dientes de laboratorio
(04/08/09) |
Científicos japoneses han logrado con éxito crear un germen de diente que, tras implantarlo en el maxilar de varios ratones, ha dado origen a un premolar perfecto. |
El Mundo (España) |
La medicina estética intenta acabar con las estrías sin dolor
(14/10/09) |
Científicos italianos consiguen desarrollar una nueva técnica para tratar las estrías: la biodermogénesis. No deja marcas, no produce dolor ni efectos secundarios. Así lo demuestra un estudio publicado en el Congreso de la Unión Internacional de Medicina |
El Mundo (España) |