LT10
Docentes de Amsafe y Sadop realizaron una marcha de antorchas
Los gremios piden una urgente recomposición salarial, la titularización y traslado inmediato de docentes en todos los niveles y modalidades, y la defensa del 82% móvil para las jubilaciones, entre otros puntos.
Alumnos de la Avellaneda construyen un auto eléctrico
Es en el marco de un Taller de Mecánica y Electrónica, y para competir en un torneo que se celebrará en noviembre en Entre Ríos.
El Litoral
Velas encendidas por la educación: marchas de antorchas docente en toda la provincia
En Santa Fe, la columna avanzó a lo largo de cuatro cuadras por bulevar Gálvez hasta la Casa del Maestro. "Somos también la voz de los jubilados", dijeron los dirigentes gremiales del magisterio.
Uno (Santa Fe)
El Gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial
El gobierno de Santa Fe oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados
La Opinión (Rafaela)
Calvo y el Instituto de Formación en Salud de la AMDC firman convenio para realizar cursos de capacitación y formación profesional en materia de salud
La iniciativa dará inicio con un curso de RCP Y Primeros Auxilios el próximo 21 de octubre y se proyecta a concretar capacitaciones de mayor complejidad a fin de especializar a la ciudadanía.
Rosario3
La secundaria técnica y su rol clave en el mundo laboral actual
La educación técnica vuelve a ganar protagonismo en Argentina y la región frente a la demanda de perfiles especializados para la industria 4.0, la innovación tecnológica y la empleabilidad juvenil
Currícula en revisión: qué contenidos dejar atrás y cuáles sumar en la escuela del siglo XXI
El debate sobre la actualización de los planes de estudio cobra fuerza en Argentina y la región. Entre saberes tradicionales que pierden vigencia y nuevos contenidos urgentes, la escuela se enfrenta al desafío de repensar qué enseñar para formar a las pró
La secundaria en debate y transformación
El XVI Foro Latinoamericano de Educación convocó a especialistas, autoridades y referentes educativos para repensar el futuro de la escuela secundaria en Argentina y América Latina. La propuesta: construir nuevos modelos sin fórmulas únicas
Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE)
El nuevo operativo federal busca actualizar los datos del personal docente y no docente en todo el país. Permitirá conocer la realidad del sistema educativo y planificar políticas públicas más precisas
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Plata tiene el planetario más moderno de la región (27/06/13) | Ubicado en el bosque, posee una tecnología HD que permite una proyección inmersiva; esperan que incentive el turismo. | La Nación |
La Plata: buscan que 3 mil alumnos universitarios terminen el secundario para que no dejen la carrera (06/05/19) | La mayoría tiene previas Matemáticas, Lengua e Inglés. Desde ese lunes, la Universidad Nacional de La Plata dará clases de apoyo. | Clarín |
La Plata: lanzan un nuevo curso de ingreso a Medicina (03/02/10) | Para 2010, las autoridades implementarán un sistema de nivelación con ocho asignaturas que se extenderá hasta fin de año. De esta manera, los 1.600 jóvenes anotados serán alumnos de la carrera bajo un régimen similar al del Ciclo Básico Común (CBC) que fu | Clarín |
La Plata: los bochados en Medicina podrán ingresar a otras carreras (26/06/09) | La Facultad de Medicina de La Plata diseñó una alternativa para los alumnos que no aprueban el estricto curso de ingreso a la carrera: una ordenanza aprobada por el Consejo Directivo propone que los "bochados" puedan cursar Enfermería o licenciatura en Ob | Clarín |
La Plata: polémica en una facultad (03/06/10) | Los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Plata realizaron ayer una “toma activa” del edificio en rechazo de un cambio en el régimen de cursadas que impulsa la conducción de esa unidad académica y que hace más exigente la carrera. | Clarín |
La Plata: se eligió rector en medio del campo y la Universidad está tomada (17/05/07) | La Asamblea logró sesionar en una escuela agraria en 25 de Mayo, a 280 km de La Plata. Reeligieron a Gustavo Azpiazu. Los alumnos no bloquearon la reunión porque llegaron tarde. | Clarín |
La Plata: un bochazo apartó al 60 por ciento de los aspirantes a Medicina (09/08/12) | Histórica reprobación en los parciales de mitad de año para ingresar a la carrera. Sólo el 39 por ciento aprobó historia de la medicina y el 44 por ciento química, marcas muy por debajo de 2011. | La Capital (Rosario) |
La plataforma online que achica distancias entre el colegio y la familia (16/02/16) | Calificaciones, porcentajes de asistencia y sanciones estarán al alcance de la mano para los padres que accedan a Pizarra Blanca, una plataforma para escuelas públicas que nació en Mendoza y planea expandirse a toda América Latina. | La Nación |
La plataforma “Escuela en Familia” comenzará a funcionar el 1° de mayo (24/04/25) | La plataforma virtual “Escuela en Familia” estará disponible desde el próximo 1 de mayo y permitirá la descarga de materiales, videos de especialistas y seguimiento profesional | Rosario3 |
La plaza se vistió de celeste y blanco (26/06/14) | Unos 3.000 alumnos de 4º grado hicieron su juramento de lealtad a la enseña patria. Fue en el tradicional acto por la celebración del Día de la Bandera que tuvo lugar en la plaza 25 de Mayo. | El Litoral |
La pluralidad de discursos de los antiguos griegos y latinos (14/09/10) | XXI Simposio Nacional de Estudios Clásicos. Tendrá lugar del 21 al 24 de septiembre en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. El programa se puede conocer en el sitio http://xxisnec.aadec.org. | El Litoral |
La población de la golondrina común ha disminuido un 40% sólo en España (22/10/13) | La golondrina común es una de las aves más populares. Vive en pueblos y ciudades donde se alimenta de insectos que caza al vuelo. Sin embargo, desde 1998 se ha registrado un 40% de disminución en sus poblaciones sólo en España. | El Mundo (España) |
La población de Malvinas envejece y decrece (10/02/16) | Lo asegura un estudio de profesores de la Universidad Nacional del Litoral. En las islas viven 2840 personas, según el censo de 2012. | Clarín |
La población de Santa Fe, estará ahora más prevenida (28/11/08) | La Universidad Nacional del Litoral firmó un convenio con el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente de esa provincia y el municipio de la vecina capital con el fin de implementar y calibrar una estación de recepción de información para p | El Diario (Paraná) |
La población de tiburón blanco crece en California (17/06/14) | Un estudio asegura que este emblemático depredador no sólo no está amenazado, como alertó otra investigación hace tres años, sino que su población está aumentando. | El Mundo (España) |
La pobreza tiene efectos en el rendimiento escolar (10/06/08) | Según un informe de Unicef Argentina. Aunque el organismo internacional precisó que prácticamente todos los niños argentinos acceden a la escuela primaria, el 10 % no logra superar los últimos años. Y agregó que uno de cada dos jóvenes no termina el secun | El Litoral |
La pobreza y la obligación moral (16/04/08) | Diálogo con Julieta Manterola, filósofa. El jinete hipotético, fatigado por la injusticia, siente que se disuelve y se agota su yo, que se desorienta, y recurre a la filosofía. De los valores, de la sutil distinción entre daño directo, derechos negativos | Página 12 |
La pobreza y más inversión en educación, los desafíos (07/07/10) | En otro panel del seminario, titulado por el Banco Santander El capital humano de la universidad: ¿palanca de modernización o guardia de utopías regresivas?, el rector de la Universidad Autónoma de México, José Narro, retrucó que las casas de altos estudi | La Nación |
La poca luz detrás de los estudios de Psicología (28/08/15) | Un grupo internacional de científicos ha puesto en marcha el 'Reproductibility Project: Psychiology', mediante el que han intentado, sin éxito, reproducir los resultados de investigaciones anteriores. Sólo se pudo en el 39%. | El Mundo (España) |
La polémica de la semana (09/10/12) | Los comicios empiezan en medio de una disputa sobre si debían o no suspenderse porque coinciden con un paro docente. | Página 12 |