Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”

Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.

Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"

El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.

El Litoral

"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe

Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.

Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio

Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.

Uno (Santa Fe)

Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados

La Opinión (Rafaela)

A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.

Castellanos (Rafaela)

Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución

La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.

Rosario3

Leer el mundo para transformarlo

El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura

Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando

Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas

28101 a 28120 de 50172

Título Texto Fuente
David asume otro mandato en la UTN  (20/05/14) El Ing. Oscar David asumirá hoy su segundo mandato consecutivo como decano de la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional. Será durante un acto anunciado para las 20:30.  La Opinión (Rafaela)
Debate sobre educación piden a candidatos a la gobernación  (11/05/15) El titular de la UDA Sergio Romero informó que la "organización sindical" que representa "enviará a todos los candidatos a gobernador de la provincia de Santa Fe una carta solicitándoles que se presten a debate público con tópico central en la educación".  La Opinión (Rafaela)
Visita de docentes de Educacioń Física   (09/09/15) Recientemente, un grupo de docentes de Educación física de todo el país, egresados del Instituto Nacional de Educación Física "General Manuel Belgrano" de Buenos Aires, visitó nuestra ciudad.  La Opinión (Rafaela)
Director del CONICET en el CITES  (02/03/16) El pasado viernes 26 de febrero, el Director de Vinculación Tecnológica del CONICET, Mg. Juan Carlos Soria, visitó el Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social (CITES) que el Grupo Sancor Seguros tiene en Sunchales.  La Opinión (Rafaela)
La lengua va al banquillo de las redes sociales   (11/05/16) Una cosa es hablar y otra escribir, y más si se escribe en las redes sociales, donde muchas veces son condenados quienes lo hacen incorrectamente. Sin embargo, el contexto es importante.  La Opinión (Rafaela)
En las escuelas primarias presentaron Desembólsate  (07/12/16) La Comuna, a través del Área de Reciclado encabezado por Matías Antonioli y el presidente del Centro de Comercio Gustavo Milanesio, dictaron, en las escuelas primarias, una charla informativa y de concientización bajo el lema “Desembólsate”.  La Opinión (Rafaela)
Pese a nueva oferta de la Provincia, Amsafe ratificó el paro de 48 horas  (12/03/19) Se llevaron a cabo nuevas reuniones paritarias entre la Provincia y los sindicatos. Los docentes rechazaron la nueva oferta y confirmaron que ni hoy ni mañana darán clases. UPCN y ATE, en cambio, admitieron que hubo avances en busca del acuerdo.  La Opinión (Rafaela)
Autoridades se reunieron con gremios docentes y estatales  (29/04/21) La ministra de Educación, Adriana Cantero, junto al ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pussineri, mantuvieron este miércoles un encuentro mediante videoconferencia, con representantes de los gremios AMSAFE, Sadop, UDA, Amet, ATE y  La Opinión (Rafaela)
La Municipalidad y la UTN seguirán aunando esfuerzos  (09/02/23) La Municipalidad de Rafaela, tal como lo viene haciendo desde 2016, renovó este año su convenio de trabajo articulado con la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Rafaela (UTN-FRRa).  La Opinión (Rafaela)
Educación: gestiones de Goity ante el Gobierno Nacional  (02/02/24) El ministro de Educación de Santa Fe se reunió en la Ciudad de Buenos Aires con José Thomas, secretario general del Consejo Federal de Educación; y Ludovico Grillo, director del Instituto Nacional de Educación Tecnológica. Se analizaron proyectos y recurs  La Opinión (Rafaela)
Ausentismo docente: la respuesta de Alonso a la Provincia  (04/03/24) Desde Amsafe, el gremio de los docentes públicos, respondió porque el gobierno santafesino reveló que en el año 2023 el costo del ausentismo equivalió a dos meses completos de salarios del sector  La Opinión (Rafaela)
Fundación Espacios de Aprendizaje y Capacitación: Cuando compartir la educación es sinónimo de promoción humana  (22/08/25) La Fundación que desde el año 2001 viene realizando una loable tarea en pos del aprendizaje y la capacitación, en su Casa de Día, dirige sus desvelos a niños de nivel primario y adultos para capacitación.  La Opinión (Rafaela)
Investigan vacuna contra el neumococo  (29/05/07) Científicos de la UNL estudian los tipos específicos de neumococo que afectan a la población infantil de la región con la finalidad de desarrollar una vacuna que pueda prevenir la neumonía y meningitis causadas por esta bacteria.  La Opinión (Rafaela)
Comenzó titularización de 3.000 profesores  (08/05/09) Tras 22 años sin concursos. Binner y Rasino presidieron el acto que congregó a docentes de las regionales de Tostado, Reconquista, Rafaela, Cañada de Gómez, Venado Tuerto, San Jorge, San Cristóbal, Santa Fe y de Rosario.  La Opinión (Rafaela)
Titularizarán a 600 docentes en Santa Fe  (05/04/10) Alrededor de 600 docentes de materias especiales lograrán su estabilidad laboral e ingresarán a la docencia en los niveles inicial, primario y la modalidad especial en dos jornadas que tendrán lugar el 27 de abril en Rosario y el 28 en la ciudad de Santa   La Opinión (Rafaela)
Un 27% de aumento para los docentes nacionales  (23/02/11) El Gobierno y los gremios docentes con representación en todo el país acercaron posiciones ayer en la ronda de paritaria y la negociación llegó a su fin con un acuerdo entre las partes que alcanzó un aumento del 27% en el sueldo básico para el sector.  La Opinión (Rafaela)
Estudiar en otras ciudades  (11/05/15) Más allá de los costos que demanda radicarse en Rafaela para seguir una carrera, lo cierto es que sigue siendo una posibilidad más que tentadora teniendo en cuenta los costos que se manejan en otras ciudades universitarias.  La Opinión (Rafaela)
El 13 comienza la Semana del Libro   (09/09/15) De lunes a viernes a la 19:30 habrá conferencias de prensa de importantes autores de nuestra provincia, como Carlos Gómez, Carlos Antognazzi, Reynaldo Jiménez, Irma Verolín y Angélica Gorodischer.  La Opinión (Rafaela)
Comenzó el curso de ingreso en UCES Rafaela   (02/03/16) El pasado lunes dio comienzo el curso de ingreso para alumnos de primer año de las nueve carreras que la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) ofrece en Rafaela.  La Opinión (Rafaela)
Dante Alighieri inicia su ciclo lectivo 2016  (14/03/16) Las inscripciones se realizan durante marzo y el dictado de las clases comenzará en abril en la UCSE DAR y en el Colegio San José.  La Opinión (Rafaela)

Agenda