Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La FADU realizó un reconocimiento a docentes jubilados

El decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Sergio Cosentino, habló con LT10 sobre las actividades que se desarrollan en el marco de los 40 años de la unidad académica.

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

El Litoral

El gobierno de Santa Fe también dispuso por decreto el aumento salarial a los docentes

A pesar del rechazo de los sectores gremiales del magisterio, el gobierno de Santa Fe oficializó por decreto un aumento salarial del 7% para el sector docente, que se aplicará en forma escalonada entre julio y diciembre de 2025. La medida incluye mínimos

Feria Provincial de Proyectos: más de 700 estudiantes mostraron innovación educativa

Con entusiasmo, creatividad y compromiso, la jornada congregó a chicos y docentes que expusieron 200 iniciativas, muchas de ellas pensadas para transformar la vida de sus comunidades.

28361 a 28380 de 50163

Título Texto Fuente
Ciencia: indagan cómo nace la vocación  (03/08/09) La decisión de convertirse en investigador. Estudio en todo el país. Entre múltiples influencias, los docentes ocuparían el primer lugar, luego vienen los libros, en especial de divulgación, y la familia.  La Nación
Amsafé y Sadop celebran la jornada extendida  (09/09/13) La decisión de extender la jornada en las escuelas fue saludada como una medida "necesaria" y señal de una "clara política de inclusión" por los máximos dirigentes de los gremios docentes rosarinos, Gustavo Terés y Martín Lucero.  La Capital (Rosario)
Reclaman a Anses que no corte el subsidio  (10/09/10) La decisión de la Anses de suspender la Asignación Universal por Hijo (AUH) a más de 300 mil chicos de familias argentinas de bajos recursos que asisten a escuelas privadas (gratuitas o de bajos aranceles) generó gran malestar en Córdoba.  La Voz del Interior (Córdoba)
No se inician las clases  (25/02/13) La decisión de la Ctera arrastró al paro a algunas provincias que habían logrado acuerdos salariales. En Santa Fe, la decisión se tomó antes y la huelga será por 48 horas. Los alumnos de escuelas primarias recién arrancan las clases el miércoles.  El Litoral
Cátedra sobre aborto: "Ni 150 mil mails van a torcer la autonomía universitaria"  (22/05/17) La decisión de la Facultad de Medicina de la UNR para poner en marcha una materia optativa que aborde el aborto como un problema de salud desató una campaña que ya superó los 10 mil mails dirigidos al decanato pidiendo frenar la cátedra.  La Capital (Rosario)
El rugir de los motores en la UBA  (23/12/08) La decisión de la UBA de ceder sus instalaciones como playa de estacionamiento para cientos de vehículos que participarán del Rally Dakar Argentina-Chile generó malestar en diversos sectores de la comunidad académica.  Página 12
Educación, no militancia  (04/09/12) La decisión de los sindicalistas docentes porteños de dejar sin clases a los chicos en protesta por la resolución de las autoridades educativas de investigar la supuesta teratralización realizada por maestros y directivos es, en el más suave de los casos,  El Litoral
“Asimilar educación pública con enseñanza estatal sería un error”  (27/09/10) La decisión de restituir el pago de la Asignación universal por hijo en aquellos casos en que se trate de alumnos que concurren a escuelas privadas aquietó los reclamos pero no produjo total alivio en la medida que junto con el restablecimiento del benefi  El Diario (Paraná)
Convocan a docentes privados a no trabajar si no cobran el viernes  (05/11/15) La decisión de retener el crédito laboral es individual, de cada docente privado. La puede tomar si su sueldo no se encuentra depositado el día 6. El Sadop dice que la responsabilidad de pagar en tiempo y forma es de cada entidad patronal.  El Litoral
"No fue una decisión orgánica"  (17/05/07) La decisión de tomar el hall central de la Facultad de Ingeniería y así impedir el ingreso de los 276 asambleístas que hoy deben elegir al nuevo rector de la UNR "no fue una decisión orgánica de la Federación Universitaria de Rosario (FUR)". Así lo asegur  La Capital (Rosario)
¿La pollera es provocadora? El debate que disparó el cambio de uniforme de un colegio  (11/10/18) La decisión del Colegio San José de Pilar de reemplazar la pollera por un jogging unisex desató polémica. Según las autoridades de la institución, la nueva medida es para hacerlo más “simple y económico”.   Clarín
Desafíos de la educación  (17/09/14) La decisión del gobierno de la provincia de Buenos Aires de eliminar los aplazos en la escuela primaria y habilitar a los alumnos a llevarse materias previas, encendió una verdadera polémica a lo largo y ancho del país.  El Litoral
Tomas de escuelas y el rescate del principio de autoridad  (20/02/18) La decisión del gobierno porteño de establecer pautas de acción frente a tomas de escuelas estatales constituye un paso importante para garantizar tanto la integridad física de los estudiantes y de los docentes como los derechos de aprender y de enseñar.  La Nación
Los días de escuela no se pueden rifar  (14/12/09) La decisión del Gobierno provincial de extender el ciclo de clases una semana puede ser criticada por muchísimas razones: porque fue tardía, por carecer de un plan claro, por no existir instrumentos para garantizar que esta semana que comienza se dedique   La Voz del Interior (Córdoba)
Las clases presenciales en la provincia siguen suspendidas  (07/06/21) La decisión del gobierno se da en el marco de la extensión de las restricciones y en consonancia con los acuerdos federales para los dispositivos escolares.  El Litoral
Por ahora, son experimentales  (09/10/12) La decisión del Instituto Karolinska de otorgar el Nobel de Medicina a dos investigadores que realizaron hallazgos trascendentes en materia de células madre, no hace más que reconocer que buena parte del futuro de la medicina pasará por ese camino.  La Voz del Interior (Córdoba)
Becas y útiles escolares, a examen  (30/10/08) La decisión del Ministerio de Educación de la Ciudad de suspender la provisión gratuita de “kits” de útiles escolares a alumnos con el argumento de que a partir del próximo año se distribuirán como “política universal” resulta difícil de comprender. Por G  Página 12
Finalmente, pondrán falta por no ir a clase para ver a la selección  (15/06/10) La decisión del Ministerio de Educación de la Nación de autorizar y hasta en cierto modo propiciar que los partidos del Mundial de Sudáfrica se vean en las escuelas terminó siendo un dolor de cabeza para más de un directivo escolar.  La Capital (Rosario)
Los maestros ya amenazan con convocar a un paro  (03/02/17) La decisión del Ministerio de Educación de la Nación de desprenderse de la paritaria docente motivó la reacción de los maestros, que amenazaron ayer con no iniciar las clases si la cartera que comanda Esteban Bullrich no revé su postura.  La Nación
Hoy no hay clases en las escuelas públicas   (29/11/17) La decisión es en rechazo a las reformas laboral, fiscal y previsional enviadas por el gobierno nacional al Congreso. La concentración es frente a la Legislatura nacional hoy a las 13 horas.  La Opinión (Rafaela)

Agenda