LT10
Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”
Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.
Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"
El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.
El Litoral
"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe
Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.
Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio
Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.
Uno (Santa Fe)
Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados
La Opinión (Rafaela)
A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas
Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.
Castellanos (Rafaela)
Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución
La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.
Rosario3
Leer el mundo para transformarlo
El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura
Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando
Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Denuncia contra vicedirector del Carbó por discriminación (31/10/13) | En su muro de Facebook calificó de “indios de mierda” a los aborígenes. El ICA hizo una presentación ante el Inadi. El Ministerio de Educación realiza una investigación. | La Voz del Interior (Córdoba) |
La Asamblea Universitaria de la UNL aprobó la Memoria 2018 (11/07/19) | En su mensaje a la Asamblea, el rector Enrique Mammarella destacó que “2018 fue un año especial en materia de defensa y reivindicación de la Educación pública”. Además, repasó el accionar institucional durante el año pasado y recordó a Claudio Lizárraga. | LT10 |
La ESMA en la Universidad (21/08/12) | En su libro Eichmann en Jerusalem, Hannah Arendt escribe ciertos fragmentos que siempre solicitan una atención especial. | Página 12 |
Psicología evolutiva (06/07/11) | En su Laboratorio de Cognición Comparada de la Universidad de Yale, Laurie Santos, está asomándose a la mente humana... estudiando a los monos. | La Nación |
"El glifosato no es el más tóxico" (06/10/10) | En su disertación sobre agroquímicos, ayer en Roca, el Ing. Daniel Sánchez de la UNL remarcó la importancia de ajustar mejor la aplicación de estos productos. | La Opinión (Rafaela) |
Tamarit ponderó la “apertura” de la UNC a colaborar con todos (10/12/14) | En su discurso para la clausura del año académico, el rector de la UNC, Francisco Tamarit, destacó como uno de los logros de su gestión la apertura lograda para colaborar con las administraciones nacional, provincial y en ámbitos municipal. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Evaluación educativa: mejor en Ciencias y peor en Lengua (12/12/11) | En su discurso de asunción de ayer, la Presidenta señaló avances y retrocesos. | Clarín |
Rescatar el valor del médico (03/12/14) | En su día, es necesario reconocer la loable tarea de los profesionales de la medicina, por encima de las falencias de nuestro sistema público de salud. | La Nación |
La Fundación de Ciencias Médicas premió trayectorias en ciencia y arte (01/12/14) | En su cena anual, la Fundación de Ciencias Médicas “Doctor Rafael Pineda” galardonó a referentes del trabajo en pos de la asistencia, la investigación y la salud como derecho. | La Capital (Rosario) |
Encuentro en la Casa Blanca (15/12/15) | En su carácter de presidente de la Red de Macro Universidades, el rector de la UBA, Alberto Barbieri, fue recibido en la Casa Blanca por el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y firmó un convenio de intercambio para estudiantes. | Página 12 |
El azar y la oportunidad (02/07/08) | En su autobiografía, Carlo Rubbia, el eminente físico italiano que ganó el premio Nobel en 1984 por haber detectado los bosones W y Z, dos partículas subatómicas que se cree que son el vehículo de la fuerza electromagnética que causa el decaimiento radiac | La Nación |
Ataque a Sarmiento en una protesta de docentes porteños (30/03/12) | En su afán por protestar por la política educativa que desarrolla el gobierno de Mauricio Macri, los docentes porteños cruzaron ayer una barrera de la que será difícil volver: mancillaron una fotografía de Sarmiento, el educador de América, al pintarle un | La Nación |
Comenzó otra "cumbre": la de los premios Nobel (01/07/08) | En su 58a. edición, el ciclo Encuentros con los Premios Nobel, que como todos los años organizan la Fundación y el Consejo de Lindau, reúne a 26 de esas estrellas de la ciencia y a 567 investigadores jóvenes sobresalientes llegados de 67 países. | La Nación |
#EducarEsPrioridad: llega el XVII Foro de Calidad y Equidad Educativa de Educar 2050 (27/11/24) | En su 17ma edición, el tradicional foro de la asociación civil se celebrará el jueves 28 de noviembre desde las 16 hs y contará con oradores de primer nivel. La alfabetización y la evaluación serán los principales ejes de la jornada | Rosario3 |
La UNL inaugura el Aulario Común de la Costanera Este, una obra que proyecta la educación pública del futuro (23/10/23) | En su 104° aniversario, UNL inaugura un nuevo edificio dedicado al desarrollo escolar, científico y académico. Financiada a través del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, se trata de una obra polifuncional y versátil que relaciona la natur | El Litoral |
Hoy nacería el habitante 7000 millones (31/10/11) | En sólo trece años, el número de seres humanos aumentó 1000 millones; el crecimiento del último medio siglo no tiene precedente | La Nación |
Universitarios seguirán con su plan de lucha (29/06/07) | En soledad, la Conaduh decidió dar continuidad a su plan de lucha, con el que se pretende "romper el techo" fijado por el gobierno para los docentes universitarios. | El Litoral |
Los votos de los graduados (15/09/15) | En Sociales, la lista oficialista Construyendo Sociales obtuvo el 49,8% de los sufragios y renovó sus tres consejeros en el claustro. El representante por la minoría fue igualmente retenido por el frente de radicales y peronistas Alternativa Plural. | Página 12 |
Las peleas por la libertad de expresión (24/06/14) | En Sociales se presentó el libro El derecho a comunicar, de Damián Loreti y Luis Lozano. Los autores consideraron que el libro sería “impensable” sin la historia de las luchas por la comunicación libre en la Argentina. | Página 12 |
Fractura entre los estudiantes (16/05/08) | En Sociales se formó un espacio gremial por fuera del centro. La agrupación peronista La Vallese, que tiene mayoría en el cogobierno de la facultad, creó una organización paralela al centro de estudiantes que conduce el frente de izquierda Oktubre. La dis | Página 12 |