Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”

Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.

Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"

El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.

El Litoral

"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe

Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.

Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio

Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.

Uno (Santa Fe)

Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados

La Opinión (Rafaela)

A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.

Castellanos (Rafaela)

Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución

La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.

Rosario3

Leer el mundo para transformarlo

El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura

Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando

Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas

31541 a 31560 de 50172

Título Texto Fuente
Los docentes porteños vuelven a parar hoy por un reclamo salarial  (24/08/17) Los docentes porteños de los gremios UTE y Ademys pararán hoy en reclamo de un aumento salarial y la reapertura de la mesa paritaria. Además, la Ctera convocó a una jornada de lucha en todo el país.   La Nación
Los docentes porteños vuelven a parar y hubo acuerdo en Provincia  (01/10/08) Los 17 sindicatos docentes de la Ciudad pararán hoy en reclamo de una suba salarial del 20% y mayor presupuesto educativo. Mañana sólo seguirán con la protesta los maestros de UTE/CTERA (el de mayor representación en el distrito), Ademys, SADOP, AMC y ADE  Clarín
Los docentes preparan la carpa  (14/10/10) El gremio docente UTE-Ctera rechazó en un plenario la propuesta de la gestión PRO, que no otorgaba un aumento adicional para fin de año, sino que adelantaba 90 pesos de las últimas cuotas. Los sindicalistas resolvieron no volver a las medidas de fuerza, s  Página 12
Los docentes preparan un nuevo plan de lucha  (16/08/22) En AMSAFE debaten endurecer medidas por falta de llamado a paritarias. La asamblea provincial será el jueves a las 17 y esta tarde la asamblea departamental.  La Opinión (Rafaela)
Los docentes pretenden que el aumento sea "superior al techo que fijó el gobierno"  (21/02/18) Los gremios docentes dejaron en claro hoy en la primera reunión paritaria del año que el aumento salarial para este año debe ser "superior al techo que fijó el gobierno nacional", que alcanza el 15 por ciento.  La Capital (Rosario)
Los docentes privados adhieren al paro de Ctera y el viernes no dictarán clases en Santa Fe  (02/11/16) Sadop confirmó la medida y la continuidad del plan de lucha. El jueves, en tanto, se define la postura que tomará Amsafé.  Uno (Santa Fe)
Los docentes privados irán por un salario con un piso de 1.600 pesos  (07/02/08) Siguiendo el pulso del debate que acaparará la atención pública en los próximos días, la seccional Rosario del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) planteará, cuando se abra la discusión paritaria con los maestros en la provincia, un piso sala  La Capital (Rosario)
Los docentes privados paran el jueves por la jubilación anticipada  (08/11/10) El jueves próximo, el Sindicato de Docentes Particulares (Sadop) para y se moviliza a Santa Fe para reclamar por la jubilación con 25 años de servicios frente al aula, sin importar la edad. En este marco, ese día no habrá clases en las escuelas privadas p  La Capital (Rosario)
Los docentes privados paran el viernes y se sumarían los públicos  (02/11/16) Maestros de Sadop resolvieron ir a una huelga de 24 horas en coincidencia con la jornada nacional de protesta de la CTA. Amsafé vota en las escuelas y define el jueves en asamblea si se suma.   Rosario3
Los docentes privados piden que se adelante el incremento salarial dispuesto para enero  (14/10/21) Sadop ratificó este miercoles la aceptación de la propuesta realizada en la Paritaria docente, y reclamaron adelantar el tramo de enero a diciembre 2021.  Uno (Santa Fe)
Los docentes privados realizarán un paro el 9 y 10 de diciembre  (02/12/15) Anunciaron que realizarán la retención de crédito laboral a partir del miércoles 9 "aun habiendo recibido el pago de los salarios". El viernes 11 se movilizarán a la Legislatura.  Uno (Santa Fe)
Los docentes privados rechazaron la propuesta del gobierno y van al paro  (18/03/24) Así lo informaron desde Sadop luego del plenario realizado en la delegación Santa Fe. La medida de fuerza será por 48 hs los días 19 y 20 de marzo. Si no hay una nueva convocatoria que contenga una propuesta superadora, la semana siguiente se realizará ot  LT10
Los docentes privados reclamarán el jueves  (09/11/10) Este jueves, el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) realizará una manifestación, a las 11 horas, frente a la Legislatura para apoyar el proyecto de ley del diputado justicialista Luis Rubeo que propone una jubilación docente con 25 años d  La Opinión (Rafaela)
Los docentes privados se declararon en estado de alerta  (01/11/18) En una reunión de Consejo Directivo Provincial de Sadop Entre Ríos, frente a la propuesta que el Gobierno Provincial presentó el día lunes a las autoridades gremiales, se decidió considerarla "insuficiente" y declarar el estado de alerta.   Uno (Entre Ríos)
Los docentes privados se suman al paro y tampoco arrancarán las clases  (24/02/17) El congreso nacional de Sadop resolvió parar el 6 y 7 de marzo. Criticaron la falta del llamado a nivel nacional a paritaria y consideraron que en Santa Fe tendrán en cuenta "lo perdido en 2016 y y la proyección de la inflación en 2017".   Uno (Santa Fe)
Los docentes privados también harán paro el lunes  (31/03/16) Anuncio del Sadop Nacional. El Sadop Santa Fe adhiere a la medida. Se darán a conocer las razones en un comunicado de prensa conjunto con la Ctera.  El Litoral
Los docentes privados también harán paro la semana próxima  (18/08/16) Los docentes privados determinaron la realización de dos paros de actividades los días 24 de este mes y el 2 de septiembre, junto con las demás organizaciones sindicales docentes.  La Capital (Rosario)
Los docentes privados también paran  (16/11/12) Ayer los maestros privados agrupados en Sadop anunciaron que participarán de la huelga anticipada por Suteba y la Federación de Educadores Bonaerenses.  Clarín
Los docentes privados también paran este martes  (27/09/16) Tal como los maestros oficiales, la docencia privada hará paro este martes. Sadop resolvió acompañar la medida nacional. En las próximas horas definirán qué hacen el 5 de octubre.   LT10
Los docentes privados también realizarán paros para reclamar aumento  (19/08/16) Paritaria. Sadop definió la realización de las medidas los mismos días que Ctera. Mounier remarcó que si el gobierno provincial no convoca a los gremios, el conflicto "se profundizará".  Uno (Santa Fe)

Agenda