Síntesis de Noticias Educativas

LT10

El Comercial celebró sus 125 años

La Escuela Normal Superior y Superior de Comercio “Domingo Guzmán Silva” celebró haber educado a miles de santafesinos y santafesinas.

Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales

El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales. Se articulan con el proyecto de extensión “Infancias diversas” creador de la propuesta “La lora pandora".

Garibaldi propone regular el uso educativo del celular en escuelas

El senador por La Capital presentó un proyecto de ley que busca adaptar la normativa al uso real de los celulares en las aulas y establecer recreos libres de pantallas. “Tenemos que dejar de mirar para otro lado”, afirmó.

Mammarella: "Estamos hablando de prioridades, no de presupuestos"

Hay gran expectativa por una nueva sesión en el Congreso para debatir la ley de financiamiento universitario. Enrique Mammarella explicó la propuesta que llevan desde el CIN para actualizar el presupuesto para las universidades.

Rosario3

UNESCO y el desafío de la IA en la educación: entre la innovación y la regulación

Desde la UNESCO se está impulsando un marco global para el uso responsable de la IA en la educación. La intención es clara: promover su potencial sin perder de vista principios éticos, inclusión, privacidad y equidad

Australia eleva el cupo de estudiantes extranjeros a 295.000 en 2026

Canberra anunció hoy un incremento en el límite de admisiones para estudiantes internacionales: de 270.000 plazas en 2025 a 295.000 para 2026

32421 a 32440 de 50013

Título Texto Fuente
Los problemas maritales quitan el sueño de los hijos  (12/05/11) Una nueva investigación llevada a cabo por científicos de diversas universidades estadounidenses confirma que los problemas maritales afectan negativamente a las familias, pero muy especialmente al sueño de los niños.  El Mundo (España)
En tres días roban dos veces la bomba de agua de una escuela  (12/05/11) “Cada robo lo superamos con creatividad”, dijo sin perder el optimismo Laura Airaldi, directora de la Escuela Nº 756 del barrio Las Flores. El edificio de Caña de Ambar al 1600 alberga a unos 700 alumnos y en apenas tres días le robaron dos veces la bomba  La Capital (Rosario)
Hay cientos de alumnos de las escuelas Técnicas sin pasantías  (12/05/11) Alumnos de sexto año de las diferentes escuelas técnicas de no sólo nuestra ciudad, sino también del resto de la Provincia que aún no tienen asegurada la posibilidad de realizar pasantías, debido a la falta de un marco legal acorde que los proteja.  La Opinión (Rafaela)
Se realiza el simulacro en todas las escuelas  (12/05/11) La Provincia estrena la boleta única en los establecimientos educativos. Los alumnos asistirán a clase pero estarán abocados a la realización de esta jornada. Además de los escrutinios, habrá instancias de reflexión sobre la democracia.  La Opinión (Rafaela)
Entrega de Netbooks  (12/05/11) El presidente comunal de Ramona, Ceferino Mondino y el senador provincial, Alcides Calvo, harán entrega el próximo sábado de siete Netbooks a la Escuela de Enseñanza Media Particular Incorporada N° 3023 "San José de Calasanz".  La Opinión (Rafaela)
Esos "malditos rankings" de universidades  (12/05/11) Cada vez que se publican los resultados de los principales rankings internacionales de universidades, las casas de estudio argentinas miran para otro lado. Es que resulta doloroso aparecer después del puesto 500 u 800, incluso muy por detrás de universida  La Voz del Interior (Córdoba)
El Concejo con docentes  (12/05/11) Desde el Cuerpo Legislativo de Sunchales se hizo saber que el pasado martes, los concejales se reunieron con docentes y directores de establecimientos de Nivel Medio de la ciudad, para presentar el Proyecto “Nuestros Jóvenes Concejales” que se está tratan  La Opinión (Rafaela)
Crean una escuela de arte gratuita a pedido de los jóvenes de Unquillo  (12/05/11) Fue el proyecto más votado y está destinado a quienes tienen entre 13 y 25 años. Hay disciplinas como arte callejero, plástica, fotografía y teatro, entre otras.  La Voz del Interior (Córdoba)
Capacitan a talleristas del Programa “Jóvenes con más y mejor trabajo”  (12/05/11) Desde la semana pasada se está capacitando en Paraná a los talleristas que trabajarán en el Programa Jóvenes con más y mejor trabajo que en forma conjunta implementan el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y la Universidad Autónoma de Entre R  El Diario (Paraná)
Más jóvenes y más hombres quieren estudiar enfermería  (12/05/11) Es una carrera con rápida salida laboral, por eso está creciendo la matrícula. En el país, menos de la mitad de estos trabajadores tiene título.  La Voz del Interior (Córdoba)
Clementina, medio siglo después  (12/05/11) Hace cincuenta años se encendía la primera computadora científica argentina. Nació en la época de oro de la UBA, en pleno desarrollo de las ciencias duras. Pero vivió apenas diez años: fue una víctima más de la dictadura de Onganía.  Página 12
Una puerta para salir del conflicto  (12/05/11) El Rectorado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) aceptó abrir una mesa de diálogo con estudiantes y docentes por el conflicto en la Escuela Carlos Pellegrini.  Página 12
El rector del Pellegrini, con los días contados  (12/05/11) A dos meses de iniciado el conflicto en el Carlos Pellegrini por la designación “a dedo” de docentes, ayer fue el primer día en que los alumnos y los profesores de la Asociación Gremial Docente (AGD) se fueron conformes del Rectorado de la UBA.  Clarín
Un biólogo argentino, distinguido por proteger el medio ambiente  (12/05/11) A los 41 años, Luis Rivera es un campeón en la defensa de las selvas de montaña del Noroeste argentino. Así lo consideró el Fondo Whitley para la Naturaleza de Inglaterra, que lo premió ayer como líder de la conservación de nivel internacional.  Clarín
En Santa Cruz, los docentes bloquearon edificios públicos  (12/05/11) En Santa Cruz, el gobierno provincial siente la presión del conflicto docente. Ayer, los docentes que reclaman aumentos salariales y que ya llevan 26 días de paro, profundizaron las medidas de fuerza.  Clarín
Crece la crisis en Santa Cruz por el bloqueo docente a los yacimientos  (12/05/11) El paro docente en Santa Cruz mantiene suspendida la educación en muchas zonas de la provincia y paralizada la producción petrolera desde hace 14 días, como resultado de la medida de protesta de los maestros, que bloquearon los ingresos a los yacimientos   La Nación
La periodista y senadora Norma Morandini ganó el premio Pluma de Honor  (12/05/11) El premio Pluma de Honor, instituido por la Academia Nacional de Periodismo, fue adjudicado este año a la periodista y actual senadora nacional Norma Morandini. El 7 de junio, Día del Periodista, recibirá una artesanía del platero Pallarols.  Clarín
Mentes brillantes: comenzó la feria mundial de ciencia  (12/05/11) En el Centro de Convenciones de esta ciudad, 1543 estudiantes secundarios con los mejores proyectos de ciencia y tecnología de 67 países, incluida la Argentina, están compitiendo por uno de los premios y distinciones que se entregarán mañana y que superan  La Nación
Proponen un diálogo en el Pellegrini  (12/05/11) Con el fin de superar el conflicto en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, el rectorado de la Universidad de Buenos Aires ofreció a "todos los sectores docentes y alumnos que están involucrados en el conflicto" integrar una mesa de diálogo.  La Nación
Un verdadero premio a la inteligencia  (12/05/11) Howard Gardner fue distinguido con el Premio Príncipe de Asturias en Ciencias Sociales. "En reconocimiento a su compromiso social y ético con la mejora del sistema educativo, su apuesta por la excelencia y su relevante proyección internacional".  La Nación

Agenda