Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Comenzó la Expocarreras en la Estación Belgrano

Hasta el viernes 4 de julio, se podrá recorrer la Belgrano para conocer toda la oferta académica de la Universidad Nacional del Litoral.

Aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria

El total de estudiantes en los institutos de formación docente a nivel nacional se redujo, aunque hay grandes disparidades entre las provincias.

El Litoral

Goity en Diputados: el ministro valoró el diálogo pero la oposición cuestionó el momento elegido

El ministro de Educación expuso ante legisladores sobre los magros resultados de la evaluación de lectura y por qué habló de "catrástrofe educativa". Sectores del peronismo hicieron sus planteos.

Uno (Santa Fe)

Crisis universitaria: el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional declaró la emergencia económica y salarial

La UTN denunció la crítica situación presupuestaria que atraviesan las casas de altos estudios y advirtió que peligra su funcionamiento. Desde el gremio no docente alertan que docentes y trabajadores están dejando la universidad por los bajos salarios. “E

Goity pidió una nueva ley de educación, pero marcó una urgencia: "Garantizar que todos los chicos aprendan a leer"

El ministro de Educación presentó en la Legislatura los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que arrojó cifras alarmantes: solo 1 de cada 4 alumnos de segundo grado comprende adecuadamente lo que lee.

La Opinión (Rafaela)

Goity pidió a la Legislatura involucrarse en la alfabetización: “Es un problema crítico que debemos resolver entre todos”

El ministro de Educación expuso en Diputados los alarmantes datos de la evaluación de lectura y reclamó que el debate involucre a toda la Legislatura.

Castellanos (Rafaela)

Un contingente de estudiantes de Turismo y Hotelería visitó Ramona

Pertenecen al Instituto "Mateo Bozz" de Helvecia y recorrieron el Complejo Museológico, el Establecimiento "El Vasquito" y el Museo de la Heladería "Pompeya" donde combinaron historia, sensaciones y sabores distintivos de la localidad.

El Instituto ICR Rafaela abrió las inscripciones a sus cursos profesionalizantes

Durante julio y agosto estará disponible la inscripción a una amplia oferta académica en áreas administrativas, sociales, de salud y estética. Los cursos apuntan a brindar herramientas prácticas para el mundo laboral.

Rosario3

Aprender en la tercera edad, el cerebro no se jubila

Hoy, múltiples investigaciones respaldan lo que miles de adultos mayores ya saben por experiencia propia: nunca es tarde para incorporar nuevos conocimientos, habilidades o pasiones

Formación docente en Argentina: crecen los egresados, pero no los alumnos ni la demanda real

En la última década, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, mientras que la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario apenas creció un 1%

Pedagogía Montessori en Argentina: evolución y distribución por provincia

La pedagogía Montessori, desarrollada a comienzos del siglo XX por la médica y educadora italiana María Montessori, ha echado raíces también en Argentina

33581 a 33600 de 49909

Título Texto Fuente
El Gobierno Provincial cita al gremio docente para «una reunión técnica»  (19/04/22) El Ministerio de Educación informará sobre el agregado de clases que se sumará en todas las escuelas primarias de Santa Fe que no cumplan con el piso de cinco horas diarias. Amsafe había reclamado el llamado a paritarias técnicas para acordar las condicio  Castellanos (Rafaela)
El gobierno provincial busca garantizar los 190 días de clases en Santa Fe  (13/06/24) El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, indicó que se encuentra en evaluación la modificación del calendario académico. “Estamos trabajando en cómo potenciamos los aprendizajes”, sostuvo.  La Opinión (Rafaela)
El Gobierno provincial apoya el fortalecimiento de la UNRaf como institución de referencia regional  (29/07/22) En la actualidad, se está construyendo el Campus en la ciudad de Rafaela. Además, el gobierno nacional financiará la construcción del edificio de Ciencia y Tecnología UNRafTec.  Castellanos (Rafaela)
El gobierno provincial agasajará a los investigadores santafesinos en su día  (10/04/12) Bonfatti presidirá el acto en la Casa de Gobierno. El 10 de abril se celebra en la Argentina el Día del Investigador Científico, en conmemoración del natalicio del doctor Bernardo Houssay.  Uno (Santa Fe)
El Gobierno provincial advirtió que podría descontar los días de huelga  (17/03/17) El ministro de Gobierno, Pablo Farías, reconoció el derecho a huelga con el que cuentan los gremios a la hora de reclamar sus derechos laborales, pero advirtió que si continúan las medidas de fuerza la provincia descontará los días no trabajados.  Castellanos (Rafaela)
El gobierno provincial adelantó el pago a los docentes reemplazantes  (20/05/16) El Ministerio de Educación de la provincia decidió adelantar el pago a los docentes reemplazantes para este 20 de mayo. Según se informó, el dinero estará depositado desde la hora cero del día viernes.  LT10
El gobierno provincial acercará hoy una nueva propuesta al sector docente  (06/03/20) Luego de un contundente paro de dos jornadas en rechazo de la oferta inicial, esta mañana se realizará otro encuentro paritario en Santa Fe.  La Capital (Rosario)
El gobierno provincial acepta rediscutir su oferta salarial a docentes  (05/03/13) Los gremios de Amsafé y Sadop paran martes y miércoles, y el último día de protesta marcharán con la Ctera. El ministro de Gobierno, Rubén Galassi, aseguró que los citarán tras la huelga.  Uno (Santa Fe)
El gobierno provincial abrió la inscripción a las becas socioeducativas  (06/03/18) Desde 5 de marzo y hasta el 20 de abril, los estudiantes secundarios y alumnos de escuelas especiales pertenecientes a hogares que están por debajo de la línea de pobreza, pueden solicitar una beca.  Uno (Santa Fe)
El Gobierno propuso un incremento gradual  (11/02/10) Paritaria docente. El Ejecutivo provincial anticipó que su oferta salarial contemplará un aumento escalonado. Si bien durante la reunión no se habló de porcentajes, trascendió que se podría arrancar con un 14% para alcanzar un 20% después de la primera mi  La Opinión (Rafaela)
El Gobierno propuso un aumento promedio de 35% y Agmer lo rechazó   (11/03/15) Entienden que no conforma las expectativas pero lo harán llegar al plenario provincial que se desarrollará el jueves en Paraná, momento para el cual esperan contar con otra propuesta que supere a la conocida ayer.  El Diario (Paraná)
El Gobierno propuso devolver los días descontados y sumas al básico  (04/10/22) Si bien no se modificó la oferta salarial, la Provincia propuso a los docentes reintegrarle en noviembre los días descontados del sueldo, creación de cargos y blanqueo de haberes no remunerativos. AMSAFE definirá el jueves si acepta la nueva propuesta.  La Opinión (Rafaela)
El Gobierno propone una hora más de clase por día en las escuelas primarias  (06/04/22) Con esta medida la carga horaria por turno pasará de cuatro a cinco horas. «Esto requiere la construcción de acuerdos y consensos con las jurisdicciones y los gremios», indicó el ministro Jaime Perczyk.  Castellanos (Rafaela)
El Gobierno propone una hora más de clase por día en las escuelas primarias  (06/04/22) Con esta medida la carga horaria por turno pasará de cuatro a cinco horas. "Esto requiere la construcción de acuerdos y consensos con las jurisdicciones y los gremios", indicó el ministro Jaime Perczyk.  La Opinión (Rafaela)
El gobierno propone reducir a 90 centímetros el distanciamiento en las aulas  (26/08/21) El ministerio de Educación de la Nación definió la propuesta que presentará ante el Consejo Federal para modificar los protocolos sanitarios para las clases. Contempla tres escenarios posibles, que cada jurisdicción podrá adicionar.  El Litoral
El Gobierno prometió más fondos y destrabó la paritaria docente  (26/02/16) El sueldo inicial pasará de $ 6060 a $ 7800, en marzo, y a $ 8500, en julio; para la Casa Rosada, el aumento es del 32%; para los gremios, del 40%; con el acuerdo, las clases comenzarían en varios distritos.  La Nación
El Gobierno promete revisar  (02/03/10) El gobierno reiteró ayer a través de dos de sus ministros que la oferta del 7 por ciento de aumento salarial "no es definitoria y será revisada durante el año, de acuerdo a la marcha de la economía y de los ingresos". La ministra de Educación, Elida Rasin  Rosario 12
El Gobierno presiona en la paritaria docente, pero se demora el acuerdo  (15/02/13) Una negociación clave. El Ejecutivo quiere cerrar en un 20%, aunque los gremios reclaman al menos un 25%; ayer hubo reuniones con tres ministros sin éxito; hoy continúa el diálogo en la Casa Rosada.  La Nación
El gobierno presentó a los gremios docentes la propuesta salarial 2012  (06/03/12) El ofrecimiento consiste en un aumento del 21 por ciento de masa salarial a aplicarse en marzo (18 por ciento) y julio (el 3 por ciento restante).  El Litoral
El Gobierno presenta propuesta de aumento salarial a docentes  (20/02/15) Paritarias 2015. De la oferta salarial que realice el Gobierno dependerá el inicio de clases en las escuelas santafesinas, previsto para el lunes 2 de marzo.  La Opinión (Rafaela)

Agenda