Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La FADU realizó un reconocimiento a docentes jubilados

El decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Sergio Cosentino, habló con LT10 sobre las actividades que se desarrollan en el marco de los 40 años de la unidad académica.

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

El Litoral

El gobierno de Santa Fe también dispuso por decreto el aumento salarial a los docentes

A pesar del rechazo de los sectores gremiales del magisterio, el gobierno de Santa Fe oficializó por decreto un aumento salarial del 7% para el sector docente, que se aplicará en forma escalonada entre julio y diciembre de 2025. La medida incluye mínimos

Feria Provincial de Proyectos: más de 700 estudiantes mostraron innovación educativa

Con entusiasmo, creatividad y compromiso, la jornada congregó a chicos y docentes que expusieron 200 iniciativas, muchas de ellas pensadas para transformar la vida de sus comunidades.

34461 a 34480 de 50163

Título Texto Fuente
El derecho de admisión por escrito  (04/04/08) Un proyecto para que las escuelas privadas den explicaciones cuando rechazan el ingreso de un chico. Si todo es como se anunció, hoy en la Legislatura porteña la Comisión de Educación sacará un dictamen favorable para regular el derecho de admisión de las  Página 12
El derecho al aborto tiene su cátedra  (09/05/17) La Universidad Nacional de Rosario abrirá una materia sobre la interrupción legal del embarazo. Será la asignatura “El aborto como problema de salud” y se dictará en la Facultad de Medicina.  Página 12
El derecho a la educación lo debemos garantizar entre todos  (06/03/18) La lectura no es unos ganan y otros pierden, la lectura es pierden y perdemos todos. Porque el derecho a la educación es de todos. Por María A. Cortelezzi. Dir. Ejecutiva Educar 2050.  Clarín
El derecho a la educación inclusiva  (17/03/15) La educación de niños y jóvenes que tienen algún tipo de discapacidad constituye una cuestión compleja, a la cual en el pasado y todavía hoy se le han dado soluciones injustas.  La Nación
El derecho a la educación  (10/08/10) El gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, encabezó ayer la firma de un convenio entre el Ministerio de Seguridad provincial y la Universidad Nacional del Litoral (UNL) para fortalecer el programa de Educación Universitaria en Prisiones, mediante un sistem  Página 12
El derecho a aprender a leer  (10/06/24) El programa lanzado por la provincia busca promover el derecho a aprender a leer y escribir en los primeros años de la escuela primaria e impulsar el desarrollo profesional de los docentes.  Rosario 12
El deporte universitario  (13/12/13) Con el objetivo de impulsar el deporte universitario, la subsecretaria de Gestión y Coordinación de Políticas Universitarias, Laura Alonso, y el presidente de la Federación del Deporte Universitario, Emiliano Ojea, se reunieron y convocaron a prestigiosos  Página 12
El deporte de alto nivel no es malo para la salud  (02/09/14) Así lo afirma un estudio recientemente publicado por la Clínica Mayo y firmado por investigadores españoles, que evidencia algo que casi con toda probabilidad, muchos ya suponían: los deportistas de élite viven más años que la población general.   El Mundo (España)
El deporte como pilar fundamental en la formación integral  (28/03/25) Más allá del entretenimiento y la competencia, su impacto en la formación integral de los individuos es innegable, influyendo en aspectos tan diversos como la disciplina, la perseverancia, el trabajo en equipo y la salud mental  Rosario3
El deporte académico  (03/08/12) El Ministerio de Educación lanzó el programa de Infraestructura Deportiva Universitaria, que buscará fortalecer la inversión en los predios destinados al deporte en las universidades nacionales.  Página 12
El departamento Vera organiza su 5to. Congreso de Educación  (13/08/24) Bajo la consigna “Educación y anarcocapitalismo: encrucijadas, urgencias y esperanzas” es organizado por el Colegio Superior Nº 42 “Dr. Agustín Luis Rossi”  El Litoral
El departamento Castellanos optó por que no inicien las clases: ¿qué pasará?  (22/02/24) Ayer se llevó a cabo la Asamblea departamental de AMSAFE, en la que se decidieron tres mociones y las tres conducen al rechazo de la propuesta del Gobierno pero con distintas medidas de fuerza. Hoy se llevará a cabo la votación y después se definirá a niv  Castellanos (Rafaela)
El dentista no sólo vigila sus dientes   (16/12/11) La inflamación o el sangrado de las encías pueden indicar un problema cardiaco. Las personas diabéticas suelen tener más enfermedades periodontales.  El Mundo (España)
El dengue, la gripe A y la fiebre amarilla en la mira  (10/11/09) El Ministerio de Salud inició una serie de reuniones para acordar estrategias.  Desconocido
El Delta, un sistema sensible al cambio climático  (02/10/15) Hace unos 20 mil años, fue una zona inhóspita, con dunas y vientos similares a los del desierto. Posteriormente sufrió cambios vinculados a las oscilaciones climáticas, que pueden ser analizados en el registro geológico.  El Litoral
El Delta del Paraná fue un desierto hace 10.000 años  (06/10/15) "En el período denominado Ultimo Máximo Glacial, hace unos 20 mil años, fue una zona inhóspita, con dunas y vientos similares a los del desierto". Así lo determinó un estudio difundido por la Universidad Nacional del Litoral (UNL).  La Nación
El delito en los hogares sigue creciendo  (08/02/10) El Laboratorio de Investigaciones sobre Crimen, Instituciones y Políticas de la Universidad Torcuato Di Tella dio a conocer un nuevo informe sobre victimización a enero de 2010 y al respecto señala que el 31,7 % de los hogares entrevistados, en 40 centros  El Litoral
El delito de organizarse  (20/05/09) Con el boom del turismo proliferaron los institutos para enseñar español a extranjeros. La mayoría de los profesores que dan clase está en negro y sin protección laboral. Un grupo que intentó formar un sindicato recibió represalias de los empleadores.  Página 12
El delfín mular dialoga de forma diplomática y pacífica  (07/06/10) Un investigador español y una científica paraguaya han presentado el estudio europeo más completo y detallado sobre el repertorio de sonidos en la comunicación de los delfines mulares. El estudio descubre que los sonidos pulsátiles evitan el conflicto fís  El Mundo (España)
El defensor del Pueblo celebró la sanción del medio boleto estudiantil  (28/07/10) El defensor del Pueblo de la Provincia, Edgardo Bistoletti, expresó su satisfacción por la sanción, de la norma que restituye el medio boleto en el transporte interurbano para estudiantes secundarios, terciarios y universitarios, proyecto impulsado por la  La Capital (Rosario)

Agenda