Síntesis de Noticias Educativas

El Litoral

La UCSF participó del Programa de Formación en Gestión de Universidades Católicas

Fue organizado por la Red de Universidades Católicas y de Orientación Católica Argentina, hoy presidida por rector de la Universidad Católica de Santa Fe, Eugenio Martín De Palma.

Liliana González: "Los chicos no necesitan más pantallas, sino conocer otros mundos posibles"

La reconocida especialista cordobesa analiza las consecuencias del uso desmedido de los dispositivos electrónicos en la infancia y la adolescencia. Habla de adicciones, aislamiento, pérdida de socialización y lenguaje. Propone talleres con padres y aulas

Santa Fe: 8 de cada 10 estudiantes llevan el celular a clase; cómo los regulan las escuelas

Un estudio local revela que más del 80% de los estudiantes secundarios lleva el celular a la escuela y que la mayoría lo usa para fines no pedagógicos. Mientras distintas instituciones de Santa Fe ensayan protocolos propios, desde el Ministerio de Educaci

Rosario3

Santa Fe celebró la Maratón Nacional de Lectura 2025

Esta nueva edición reúne a más de 4 millones de niños, niñas, jóvenes y adultos de 14.500 instituciones en 3.115 localidades de todo el país que disfrutan de la lectura y de actividades especialmente pensadas en torno a ella

37901 a 37920 de 50274

Título Texto Fuente
Por los salarios  (26/10/07) Después de los paros y protestas de 48 y 72 horas realizados esta semana por los gremios docentes vinculados con la Conadu, el ministro de Educación, Daniel Filmus, salió a defender la política salarial oficial para el sector universitario y recalcó que d  Página 12
Por más "Inclusión educativa: Empoderamiento Juvenil y responsabilidad de pares"  (17/05/21) Una nueva propuesta generada desde Espacios Educativos y el Centro Ana Frank Argentina para la formación de educadores. Desarrolla el concepto de la comunicación “interpares” mediante la convocatoria de jóvenes por jóvenes y el diseño de prácticas que inc  Uno (Santa Fe)
Por más calidad y equidad educativa  (05/08/08) El gobierno firmó ayer una serie de acuerdos con el Ministerio de Educación de la Nación destinados al desarrollo de actividades que promuevan el mejoramiento de la calidad y la equidad educativa.  Rosario 12
Por más democracia y participación  (21/05/15) El socialismo ganó por segunda vez consecutiva, luego de recuperar, la conducción de la FUR en 2014. "Las banderas de la Reforma del 18 siguen flameando", dijo María Lucci, flamante presidenta. Franja Morada ocupará la Secretaría General.  Rosario 12
Por más estudiantes en la universidad  (01/03/17) A partir de las 16, estudiantes y docentes reciben donaciones de elementos que integran la canasta escolar. Será para repartir en tres escuelas. Una charla con los gestores: sus motivaciones y anhelos.   El Diario (Paraná)
Por más ingenieros  (29/09/15) La UTN Buenos Aires lanzó la campaña Sumate a Sumar, una acción que busca difundir las carreras de ingeniería y atraer más estudiantes.  Página 12
Por más presupuesto  (25/10/16) El jueves a las 16 se manifestarán frente al Congreso los sindicatos de docentes universitarios y preuniversitarios, trabajadores de ATE-Conicet, así como las agrupaciones Científicos y universitarios autoconvocados y Jóvenes científicos precarizados.  Página 12
Por Monsanto, polemizan por uso del sello de la UNC  (07/08/14) Agropecuarias difundió una actividad de extensión en Malvinas Argentinas con el logo de la Casa de Trejo. Un consiliario estudiantil, que luego recibió respaldo de algunos de sus pares, reprochó la utilización del logo y del sello oficial de la UNC.  La Voz del Interior (Córdoba)
Por operar con el Nación, la UNR recibirá $ 85 mil por mes  (31/08/10) La Universidad Nacional de Rosario (UNR) y el Banco Nación firmaron un convenio por el cual la entidad bancaria se hará cargo de unas 8.800 cuentas sueldo, entre las del personal docente y no docente, a partir de septiembre. El acuerdo traerá beneficios r  La Capital (Rosario)
Por otro orden mundial de la información  (03/06/16) La Universidad Nacional de Lanús creó el Centro para la información y comunicación Sean MacBride, que se propone como espacio de referencia para la producción de documentos y reflexiones sobre las problemáticas referidas a las comunicaciones.  Página 12
Por otro paro nacional, hoy no habrá clases en casi todo el país  (15/03/17) Lejos de la solución, el conflicto docente sumará hoy y mañana dos días de paro, al que adhirieron casi todas las provincias del país.  La Nación
Por paros docentes se perdió medio ciclo lectivo en 10 años  (21/03/13) Fueron en total 90 días de huelgas. Y sólo en 2013 ya sumaron ocho en cuatro semanas. Así ya no se podrá llegar al mínimo de 180 días de calendario escolar. Amenazan con más medidas de fuerza.  Clarín
Por paros docentes, esta semana no habría clases en seis provincias  (09/03/15) Sólo en la provincia de Buenos Aires, la medida afectará a casi un millón de alumnos; Santa Fe, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chaco y Entre Ríos, también con huelgas.  La Nación
Por partes iguales  (11/07/07) Funcionarios de educación y empresarios del sector bancario coincidieron en que un país puede desarrollar la investigación y el conocimiento sólo con una inversión "por partes iguales" de sectores públicos y privados en ciencia y tecnología.  El Litoral
Por permanencia de la Guido y Spano  (29/06/22) La comunidad educativa de la Escuela Guido y Spano, que funciona en Córdoba 2635, protagonizó ayer una protesta pública para defender la permanencia en ese inmueble ante la finalización del contrato de alquiler a fin de este mes. Desde el centro de estudi  Rosario 12
Por políticas estudiantiles  (02/10/07) El rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Darío Maiorana recibió ayer a la presidente de la Federación Universitaria Rosario (FUR) Celeste Ruiz Díaz, con el objetivo de discutir políticas de bienestar estudiantil, y planificar conjuntamente s  Rosario 12
Por prevención extienden una semana más las vacaciones  (22/07/09) Este viernes culminaría el receso escolar, pero autoridades del área de Salud y de Educación de la provincia acordaron extender una semana más esta etapa para evitar el posible contagio de la gripe A. El Poder Ejecutivo comunicará hoy la decisión oficial   Uno (Santa Fe)
Por primera vez chocaron dos satélites en órbita  (13/02/09) Uno ruso, fuera de servicio, con otro de Estados Unidos. El impacto se produjo sobre el norte de Siberia. Preocupa porque los escombros -se esparcieron más de 500- podrían afectar a la Estación Espacial Internacional.  Clarín
Por primera vez detectan materia oscura espacial  (16/05/07) Científicos de la NASA captaron a través del telescopio Hubble un anillo de materia oscura a 5000 millones de años luz de la Tierra. Se trata de la materia más misteriosa del universo.  Página 12
Por primera vez dos chicas Down se graduaron en el nivel superior  (27/11/14) Antonella Cusmai y Juliana Riva desafiaron todos los prejuicios y demostraron en la Escuela Provincial de Artes Visuales que es posible lograr una educación inclusiva en toda la provincia.  La Capital (Rosario)

Agenda