Síntesis de Noticias Educativas

LT10

La FADU realizó un reconocimiento a docentes jubilados

El decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Sergio Cosentino, habló con LT10 sobre las actividades que se desarrollan en el marco de los 40 años de la unidad académica.

La UNL obtuvo 94.8 en el Índice de Transparencia de información pública

En el segundo trimestre de 2025, la UNL se destaca en su puntuación entre los organismos públicos relevados. El relevamiento es realizado por el Gobierno Nacional a través de la Agencia de Acceso a la Información Pública.

El Litoral

El gobierno de Santa Fe también dispuso por decreto el aumento salarial a los docentes

A pesar del rechazo de los sectores gremiales del magisterio, el gobierno de Santa Fe oficializó por decreto un aumento salarial del 7% para el sector docente, que se aplicará en forma escalonada entre julio y diciembre de 2025. La medida incluye mínimos

Feria Provincial de Proyectos: más de 700 estudiantes mostraron innovación educativa

Con entusiasmo, creatividad y compromiso, la jornada congregó a chicos y docentes que expusieron 200 iniciativas, muchas de ellas pensadas para transformar la vida de sus comunidades.

4421 a 4440 de 50163

Título Texto Fuente
Un maestro salteño tomó un préstamo para poder alimentar a sus alumnos  (17/08/07) Un maestro de la localidad de Pascha, en la Puna salteña, tomó un préstamo personal para comprar alimentos para los alumnos de su escuela albergue y así evitar demoras con trámites burocráticos, se informó hoy.  El Litoral
Un maestro que juega con el arte y la astronomía  (03/10/08) Horacio Tignanelli, astrónomo, titiritero y dramaturgo, presentará hasta hoy el Laboratorio de Epifenómenos Celestes, una instalación artística en la que se narra la historia de la ciencia astronómica a partir de las más excéntricas explicaciones que la h  La Voz del Interior (Córdoba)
Un maestro full time: junto a la comunidad, transformó la escuela  (04/09/17) Martín Cornell, un porteño criado en el barrio de Saavedra, tenía 26 años cuando, cargando una mochila con unas pocas pilchas, llegó como maestro a la que hoy es la escuela Educación para las Primaveras.  La Nación
Un maestro de las islas es el Docente del Año  (09/09/09) Nelson Hernán Rothar, un maestro alberdino de 30 años, docente en una escuela de personal único en el Delta de Victoria, fue galardonado ayer con el Premio Provincial Manuel Antequeda, que lo ubica como el Docente del Año de Entre Ríos.  El Diario (Paraná)
Un macro-observatorio de la biodiversidad por internet  (01/06/09) Científicos de todo el mundo tienen previsto lanzar hoy un proyecto para crear un observatorio macroscópico de la biodiversidad combinando redes sociales de internet y observaciones del público. Se podrá acceder a imágenes de satélite con información de l  El Mundo (España)
Un lugar para venir a estudiar en Rosario  (22/03/22) Alojará a 150 estudiantes en un ex hotel céntrico, oriundos de diversos puntos del país, a $4000 mensuales de alquiler. Estuvo Perotti y el ministro Perczyk.  Rosario 12
Un lugar para otra medicina  (21/07/15) En la Facultad de Medicina (UBA), egresados y estudiantes avanzados dictan un taller que intenta mostrar los fundamentos científicos de medicinas tradicionales y modelos alternativos de relación entre médicos y pacientes.  Página 12
Un lugar para nutrirse y debatir  (02/03/15) El Consejo Directivo de la Facultad de Humanidades y Artes, presidido por el decano José Goity, aprobó este año un proyecto para construir un nuevo comedor universitario.  Rosario 12
Un lugar para los chicos que no se ajustan a los moldes  (08/09/10) “A la escuela especial antes iban los chicos que tenían alguna patología”, subrayó una maestra durante investigación de Cerino. Y agregó: “En las escuelas comunes estaban los que tenían más dificultades para aprender (...) ¡No los derivaban! Acá no hay ni  La Voz del Interior (Córdoba)
Un lugar para José Santiago  (16/12/11) La Universidad Nacional de Río Cuarto aprobó resguardar los restos de José Santiago “Pocho” Amato, a pedido de su familia, hasta que la Justicia autorice su cremación. “La idea es hacer visible al conjunto de los desaparecidos”, dijo el rector Ruiz.  Página 12
Un lugar para esas preguntas  (01/12/10) Consultoría sobre salud sexual y reproductiva en el Colegio Avellaneda. La experiencia funciona desde septiembre en esa escuela secundaria del barrio de Palermo. Se trata de un espacio donde los estudiantes reciben información sobre salud sexual y también  Página 12
Un lugar para el trabajo  (13/12/16) Ciencias Sociales lanzó un programa junto con 22 sindicatos. El Programa Universitario sobre Empleo propone desarrollar proyectos de acción e investigación entre Sociales y los gremios.  Página 12
Un lugar a la ciencia argentina  (04/05/11) El biólogo argentino fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, una de las entidades más prestigiosas del mundo científico.  Página 12
Un logro que la ciencia local podrá aprovechar  (24/04/09) El genoma es ni más ni menos que una lista de instrucciones para producir proteínas a través de los genes. Ahora, los científicos cuentan con una serie de "palabras" y, de aquí en más, tendrán que traducirlas"; es decir, saber qué quieren decir, qué es lo  La Nación
Un logro importante en la lucha contra el Mal de Chagas  (13/09/12) Santa Fe, junto a Misiones y San Luis, es una de las tres provincias que lograron certificar la interrupción vectorial y por vía de transfusión de la enfermedad de chagas.  El Litoral
Un logro de la UNR  (27/12/24) La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario acreditó nuevamente por el máximo plazo legal su carrera de Medicina ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).  Rosario 12
Un llamado que dobla la apuesta  (07/09/10) Continúa el conflicto entre el Nacional de Buenos Aires y la UBA. Para elegir rector del colegio, el consejo escolar llamó a una elección con participación de profesores, graduados, alumnos y no docentes, a través de voto ponderado. El rectorado de la UBA  Página 12
Un llamado para retomar la negociación  (24/02/16) Los cinco sindicatos docentes nacionales se reunirán hoy con el ministro Bullrich quien, después de la marcha atrás de la semana pasada, les presentaría formalmente la propuesta de aumentar en un 40 por ciento el salario inicial.  Página 12
Un llamado para anticipar las paritarias  (12/11/14) Los maestros concluyen hoy la medida de fuerza de 48 horas, en reclamo de una recomposición salarial este año y de más recursos para educación. El gobierno de Scioli convocará a los gremios para abrir la negociación de 2015 en forma anticipada.  Página 12
Un llamado de atención para Amsafé  (12/09/08) Amsafé Rosario ratificó que hoy entre las 10 y las 14 desobligará a los alumnos para que los docentes se movilicen en rechazo a algunas exigencias sobre titularización. Descontarán el día a los maestros de Rosario que se movilicen.  Rosario 12

Agenda