LT10
Docentes de Amsafe y Sadop realizaron una marcha de antorchas
Los gremios piden una urgente recomposición salarial, la titularización y traslado inmediato de docentes en todos los niveles y modalidades, y la defensa del 82% móvil para las jubilaciones, entre otros puntos.
Alumnos de la Avellaneda construyen un auto eléctrico
Es en el marco de un Taller de Mecánica y Electrónica, y para competir en un torneo que se celebrará en noviembre en Entre Ríos.
El Litoral
Velas encendidas por la educación: marchas de antorchas docente en toda la provincia
En Santa Fe, la columna avanzó a lo largo de cuatro cuadras por bulevar Gálvez hasta la Casa del Maestro. "Somos también la voz de los jubilados", dijeron los dirigentes gremiales del magisterio.
Uno (Santa Fe)
El Gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial
El gobierno de Santa Fe oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados
La Opinión (Rafaela)
Calvo y el Instituto de Formación en Salud de la AMDC firman convenio para realizar cursos de capacitación y formación profesional en materia de salud
La iniciativa dará inicio con un curso de RCP Y Primeros Auxilios el próximo 21 de octubre y se proyecta a concretar capacitaciones de mayor complejidad a fin de especializar a la ciudadanía.
Rosario3
La secundaria técnica y su rol clave en el mundo laboral actual
La educación técnica vuelve a ganar protagonismo en Argentina y la región frente a la demanda de perfiles especializados para la industria 4.0, la innovación tecnológica y la empleabilidad juvenil
Currícula en revisión: qué contenidos dejar atrás y cuáles sumar en la escuela del siglo XXI
El debate sobre la actualización de los planes de estudio cobra fuerza en Argentina y la región. Entre saberes tradicionales que pierden vigencia y nuevos contenidos urgentes, la escuela se enfrenta al desafío de repensar qué enseñar para formar a las pró
La secundaria en debate y transformación
El XVI Foro Latinoamericano de Educación convocó a especialistas, autoridades y referentes educativos para repensar el futuro de la escuela secundaria en Argentina y América Latina. La propuesta: construir nuevos modelos sin fórmulas únicas
Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE)
El nuevo operativo federal busca actualizar los datos del personal docente y no docente en todo el país. Permitirá conocer la realidad del sistema educativo y planificar políticas públicas más precisas
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Comedores: el menú saludable, una deuda pendiente en jardines y escuelas privados (06/11/18) | Lo revela un informe de la Auditoría General porteña; detectó déficit de ciertos nutrientes y de calorías, ausencia de control estatal e incongruencias en las exigencias; la Ciudad instrumenta mejoras. | La Nación |
Mediateca de la cultura (12/06/07) | Más de 1000 títulos y casi 1500 unidades de videos y material audiovisual sobre el acervo cultural de la ciudad pueden ser ya consultados por el público, con la inauguración de la primera Mediateca de Patrimonio y Gestión Cultural, que puso en marcha ayer | La Nación |
El Gobierno mejorará hoy su oferta (18/02/08) | El conflicto salarial docente. Con el riesgo de que un fracaso en las negociaciones ponga en peligro el comienzo de las clases, previsto para el 3 de marzo, el Gobierno mejorará hoy su oferta de aumento salarial a los cinco gremios docentes nacionales, qu | La Nación |
Problemas y prioridades en la visión de los maestros (03/03/08) | Maestros que faltan, chicos que repiten hasta cuatro veces, pocas horas de clase, padres ausentes, emergencias sociales y urgencias edilicias. Son algunos de los signos preocupantes que docentes de escuelas públicas y privadas, reunidos por LA NACION, le | La Nación |
Apuesta la UCA a una alianza entre los libros y la tecnología (19/09/08) | La biblioteca soñada no existe. Pero la que inauguró hace una semana la Universidad Católica Argentina (UCA) en Rosario se le parece bastante. Hay gabinetes para investigadores, puestos con computadoras,sistemas digitales para localizar libros, salas para | La Nación |
La deserción preocupa, pero no puede calcularse (31/10/08) | Sin cifras. La alta proporción de estudiantes que abandonan sus carreras se reconoce desde hace años como uno de los problemas centrales de la universidad. Sin embargo, la cantidad de alumnos que dejan las aulas en la Argentina es todavía un dato desconoc | La Nación |
Más problemas de salud en los aviones (20/02/09) | Los viajes aéreos, con sus casi 2000 millones de pasajeros al año y con una duración que puede llegar a 18 o 20 horas, son marco de un número cada vez mayor de incidentes de salud, según un estudio publicado ayer por la revista británica The Lancet. | La Nación |
Conferencia sobre biología celular (09/06/09) | Mañana, a las 18, en la Academia Nacional de Ciencias, Av. Alvear 1711, 3er. piso, el académico Meny Bergel hablará sobre "Unificación de las patologías y reconceptualización de la enfermedad", donde analizará las últimas investigaciones en biología celul | La Nación |
Una buena oportunidad (22/07/09) | Hace un par de siglos, el médico podía ofrecer poco más que una purga o sangría. Hoy, si bien es innegable que los avances en el conocimiento de la etiología y el tratamiento de las enfermedades, así como de las acciones efectivas de prevención, son expon | La Nación |
Los conflictos gremiales, presentes en siete provincias (02/03/10) | Los conflictos gremiales no estuvieron ausentes en el mapa. Mientras Santa Fe, Jujuy y Tierra del Fuego no iniciaron el año escolar por medidas de fuerza, en Chaco, Corrientes y Misiones algunos sindicatos del magisterio hicieron paros y en Santa Cruz hub | La Nación |
La ciencia bajo la lupa (17/03/10) | La ciencia argentina bajo la lupa de los indicadores cienciométricos: una mirada crítica de la realidad científica argentina (Ediciones Al Margen, 2009), de Sandra Miguel y Félix de Moya Anegón, "analiza la actividad científica argentina en el contexto de | La Nación |
Entre Ríos y Corrientes vuelven a clase (28/07/10) | Tras 48 horas de paro, los docentes de Entre Ríos y Corrientes volverán hoy a clases después de las vacaciones. En Entre Ríos, los maestros y profesores de la Asociación Gremial del Magisterio y de la Asociación de Magisterio de la Educación Técnica se re | La Nación |
Identidad y dictadura, en el aula (10/08/10) | Por primera vez desde la recuperación de la democracia, el Ministerio de Educación de la Nación pidió que en todas las escuelas primarias y secundarias se analizara y estudiara el tema de la apropiación de menores y recuperación de la identidad, ocurrida | La Nación |
Descubren la galaxia más antigua (21/10/10) | Los astrónomos creen haber encontrado el objeto más antiguo que se haya observado en el universo en una foto del Hubble. Se trata de una galaxia de 13.100 millones de años de antigüedad, cuando el cosmos tenía apenas 600 millones de años y poco después de | La Nación |
Mercurio tendrá mañana su primer satélite artificial (17/03/11) | Mañana, la nave espacial Messenger de la NASA se convertirá en la primera sonda en orbitar en torno de Mercurio. | La Nación |
Resolución sobre los estudiantes transexuales (20/10/11) | La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se convirtió ayer en la primera casa de altos estudios de la Argentina en reconocer la identidad de género. | La Nación |
El Pellegrini, tomado por los estudiantes (11/07/12) | La Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, dependiente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), fue tomada ayer por los alumnos, y la situación se mantenía sin cambios al cierre de esta edición. | La Nación |
Graduarse fuera del aula, una opción que comienza a dar frutos (07/02/13) | Iniciativa para ayudar a jóvenes enfermos. En diciembre último terminaron el nivel secundario los primeros 10 adolescentes que apelaron al estudio domiciliario por problemas de salud que les impiden concurrir a la escuela convencional. | La Nación |
Calidad educativa: escuelas privadas y públicas no se sacan tanta diferencia (15/08/13) | La Capital es el primer distrito de la Argentina en medir el nivel secundario; se relevaron 300 escuelas de todas las comunas; la brecha entre Sur y Norte no es tan amplia. | La Nación |
Con la primavera llegaron también las alergias (07/10/13) | En la Argentina hay dos millones de personas que padecen distintas irritaciones con el comienzo de la nueva estación. | La Nación |