Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Scaglia: “A la educación la construimos en comunidad”

Lo aseguró la vicegobernadora, que junto con el ministro de Educación, José Goity, encabezó la premiación de la Feria de Comunidades de Aprendizaje.

Irigoyen y los 40 años de la FADU: "Trabajamos una vida y tuvo sus frutos"

El ex decano y ex rector de la UNL recuerda cómo fue la creación de la Facultad de Diseño y Urbanismo, de la que fue cofundador. "Esto fue un trabajo colectivo, eso es lo más importante", resaltó.

El Litoral

"La ciencia se puede contar y emocionar": la divulgadora Celeste Giardinelli en Santa Fe

Antes de su charla en la Feria Provincial de Proyectos, la periodista reflexionó sobre el rol de la divulgación, la situación de la ciencia en Argentina y el interés que despertaron las transmisiones del Conicet desde el fondo del mar.

Herencia, compromiso y vinculación en tiempos de cambio

Magín Ferrer, da cuenta de los desafíos en su gestión como decano de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UCSF.

Uno (Santa Fe)

Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados

La Opinión (Rafaela)

A partir del 2026 todas las escuelas santafesinas ofrecerán idiomas

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados.

Castellanos (Rafaela)

Avance histórico: Santa Fe fortalece la educación en la nueva Constitución

La convencional constituyente Daiana Gallo Ambrosis, también Secretaria de gestión territorial del Ministerio de Educación de Santa Fe, valoró la relevancia de las reformas aprobadas en la nueva Constitución Provincial en materia de educación.

Rosario3

Leer el mundo para transformarlo

El Día Internacional de la Alfabetización, establecido por la UNESCO en 1967, pone en agenda uno de los desafíos más urgentes y persistentes: garantizar que todas las personas puedan acceder a la lectura y la escritura

Día del Maestro: celebrar enseñando, aprender celebrando

Una fecha para honrar la vocación y resignificar la tarea docente en las aulas

6621 a 6640 de 50172

Título Texto Fuente
Ya son 161 las personas que terminaron el secundario gracias al "Seguila!"  (23/09/19) Culminó una nueva etapa de exámenes para los participantes del Programa Seguila!, la iniciativa de la Municipalidad de Rafaela que ofrece acompañamiento y tutorías a aquellas personas que aún no pudieron acceder a su título secundario, por adeudar materia  La Opinión (Rafaela)
Un museo íntimo dedicado a Borges  (13/11/09) Cultura. Abrirá en 2010, pero mañana se podrá ver en un adelanto. Lo está haciendo la Fundación que dirige su viuda. Tendrá réplicas de su cuarto y de su biblioteca.  Clarín
Reeditan en España un cuento de Borges con dibujos de Antonio Seguí  (12/11/09) Cultura. Por primera vez, desde su publicación en 1955. Se trata de "La hermana de Eloísa", que escribió con Luisa Mercedes Levinson.  Clarín
Premio Alfaguara para el minero que se volvió escritor  (23/03/10) Cultura: el chileno Hernán Rivera Letelier con una novela sobre "El Cristo de Elqui", un personaje popular de Chile.  Clarín
Estilo fascista: cómo era la moda que le gustaba a Mussolini  (28/12/09) Cultura: la investigación de dos académicos italianos que se presentó en Buenos Aires. Apuntaba al "nuevo cuerpo" fascista. Un ente estatal opinaba sobre la "italianidad" de los diseños.  Clarín
Hallan una molécula clave para enfrentar el Parkinson  (04/08/15) Cumple un rol importante en el desarrollo de neuronas. A partir de esto el objetivo es que se puedan desarrollar nuevas neuronas “de repuesto” para los que sufren la enfermedad.  Clarín
La calidad educativa es posible  (12/12/07) Cumple una década una experiencia puesta en marcha en el primer grado de escuelas públicas de la Ciudad. Si se eligen las estrategias adecuadas y la escuela y los docentes reciben el apoyo correspondiente, todo alumno sale adelante. Por Berta Braslavsky,   Clarín
Por los paros, descontarán hasta $ 400 a los maestros porteños  (18/03/09) Cumplida la primera jornada del paro de 48 horas impulsado por los 17 sindicatos docentes de la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno porteño ratificó que descontarán los días no trabajados por los paros. Según fuentes porteñas, la quita salarial podría tre  Clarín
La Facultad Regional Rafaela se prepara para su Asamblea  (13/12/17) Cumpliendo con sus medidas estatutarias la Universidad Tecnológica Nacional, sede Rafaela, convocó a la Asamblea de Facultad para la elección de Decano y Vicedecano, el próximo jueves a partir de las 20:00 en el SUM Remigio Menara.  Castellanos (Rafaela)
Vacunas, una herramienta vital para los diabéticos  (16/03/11) Cumplir con el calendario de vacunación oficial permite reducir el riesgo de contraer una serie de enfermedades infecciosas que por su gravedad o por su extrema contagiosidad ponen en peligro la salud de las personas y de las comunidades.  La Nación
Este mes asumen todos los decanos en la Universidad del Litoral  (05/02/10) Cumplirán el período 2010-2014, tras haber sido designados el año pasado por los respectivos Consejos Directivos. En marzo, hará lo propio el rector Albor Cantard, elegido por la Asamblea Universitaria.  El Litoral
Inscripción abierta para cubrir 15 cargos de maestros en nuevas escuelas primarias  (29/02/16) Cumplirán funciones en las escuelas primarias Nº 1400 de Rosario y Nº 1399 de Roldán, que comienzan a funcionar a partir del ciclo lectivo 2016, en nuevos edificios escolares.  Rosario3
“Abstracto puro” en el MAC  (21/07/15) Curada por Stella Arber, permanecerá expuesta hasta el 23 de agosto. Paralelamente se podrá disfrutar de “Patrimonio activo”, dibujos y pinturas de Beatriz Martín.  El Litoral
Un descubrimiento vital para la cura de los resfríos comunes  (17/02/09) Curar el resfrío común, uno de los objetivos más esquivos de la medicina, ahora quizá pertenezca al ámbito de lo posible. El jueves pasado, un equipo de investigadores dijo haber decodificado el genoma de 99 cepas del virus del resfrío común y elaborado u  Clarín
Preparan el nuevo robot que viajará a Marte para buscar vida  (21/07/11) Curiosity será lanzado al planeta rojo este fin de año. Es el sucesor de los robots Opportunity y Spirit. Sus sensores pueden detectar materia orgánica.  Clarín
Llega hoy a Marte la misión más avanzada para relevar su suelo  (06/08/12) Curiosity, el vehículo de exploración de la NASA, descenderá para buscar rastros de agua.  La Nación
La Física no se le resiste a Matías, ganador olímpico  (03/11/15) Cursa el 5to. año de la Escuela Industrial Superior (EIS) y se destacó en la Olimpíada Nacional de Física. Obtuvo medalla de oro en la competencia nacional.  El Litoral
Un chico genio en Córdoba: tiene 13 años y ya aprobó 15 materias en la Universidad  (19/12/11) Cursa tres carreras universitarias a la vez: Computación, Ciencias Económicas e Ingeniería. Llegó a terminar parciales en 30 minutos y su última nota fue un 8 en Algebra.  Uno (Santa Fe)
Adultos: sin excusas para no terminar la escuela secundaria  (19/06/14) Cursar todos los días con un profesor por cada materia y con compañeros de aula. Tener tutores y un sistema semipresencial. Presentar trabajos prácticos y rendir exámenes. Estudiar online desde cualquier punto del país y dar exámenes finales presenciales.  La Nación
La educación vial arranca con los más chicos  (04/12/07) Curso "Educación vial para todos". Ya se capacitaron 12 mil docentes, que forman a unos 400 mil niños. Con la distribución de libros sobre el tema, comienza la segunda etapa.  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda