LT10
Obligan al Gobierno a convocar a la paritaria nacional docente
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El Boleto Educativo vuelve a funcionar tras el receso invernal
Más de 295 mil santafesinos retoman el beneficio gratuito que garantiza el acceso al transporte para estudiantes, docentes y asistentes escolares. La medida apunta a reforzar la equidad y la permanencia en el sistema educativo.
El Litoral
Carreras estratégicas: Nación actualiza contenidos y prácticas obligatorias
El Ministerio de Capital Humano oficializó reformas en los planes de estudio de carreras reguladas por la Ley de Educación Superior. Las universidades deberán adaptar sus programas para garantizar la validez nacional de los títulos.
Uno (Santa Fe)
El Boleto Educativo retoma su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Castellanos (Rafaela)
El Boleto Educativo retomó su funcionamiento luego del receso invernal
El Gobierno de la Provincia reactiva el servicio que beneficia a más de 295 mil santafesinos, reafirmando así su compromiso con la educación pública mediante una política que fortalece la permanencia escolar y garantiza el acceso equitativo al transporte.
Rosario3
“La transformación no se decreta: se construye en el hacer colectivo”
Entrevista a Sandra Ziegler, autora de Educar en red, la nueva guía para impulsar cambios reales en las escuelas
“La educación en clave de género”: arte, historia y reflexión en la UNA
El Espacio Cultural y Educativo del Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) inauguró la muestra La educación en clave de género, una propuesta colectiva que combina arte, memoria y pedagogía con el
FIE 2025: donde los jóvenes sueñan, emprenden y transforman realidades
Del 26 al 30 de agosto se celebrará una nueva edición del Foro Internacional de Emprendedores (FIE) en Córdoba
Rosario 12
Una prueba para actuar temprano
Pablo Martino, profesor de la Facultad de Psicología e investigador del CONICET, desarrolló el dispositivo llamado Cavac.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los colegios a veces frenan los talentos (09/06/08) | Cómo atender en el aula a chicos superdotados. Si bien en la Argentina no existen estadísticas, las investigaciones internacionales indican que el 2% de la población infantil es superdotada o talentosa. Es decir, alcanzan un coeficiente intelectual de 130 | La Nación |
Extenderán las clases una semana a raíz de los paros (26/09/08) | El gobierno bonaerense dispondrá en las próximas horas la extensión del ciclo lectivo por una semana y estudia impulsar una conciliación obligatoria o la declaración de esencialidad del servicio educativo, en caso de que el conflicto docente se extienda l | La Nación |
La conducta, primer signo del Alzheimer (14/10/08) | Investigadores argentinos probaron que ocurre en el 45% de los casos. Un estudio del Cemic mostró que el 70% de los que sufren trastorno conductual leve desarrollan demencia. | La Nación |
Babuinos que suman, restan y distinguen el cero (13/02/09) | Según investigadores de la Universidad de Chicago que ayer dieron una conferencia en esta ciudad, durante la apertura de la Reunión Anual de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, el pensamiento abstracto no es privativo únicamente de la es | La Nación |
Cien preguntas para el Bicentenario (18/11/09) | Se dieron los premios del concurso Cien Preguntas para el Bicentenario, organizado por el Conicet y Kidsnews entre chicos de entre 9 y 15 años de todo el país. Fue en el Museo Argentino de Ciencias Naturales, donde se sortearon computadoras, libros, diplo | La Nación |
La semilla del progreso (21/07/10) | Si faltaba algo para convencerse del valor de la ciencia para impulsar la economía y garantizar la eficiencia de la gestión gubernamental, basta con observar las iniciativas que recorren el globo y germinan hasta en medio de la "tormenta perfecta" que rep | La Nación |
Controversia en la toma de Ciencias Sociales (02/09/10) | "La rotura del vidrio fue la gota que rebasó el vaso", dijo Juliana Cabrera, del centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, al justificar la toma, anteayer, de una de las sedes de esa facultad, en Marcelo T. de Alvear 2230. "Veni | La Nación |
Alumnos salteños premiados (29/09/10) | Una empresa que promueve actividades creativas en el área de las escuelas agrotécnicas planteó una estimulante pregunta a los alumnos de esa modalidad de la enseñanza: "¿Qué hay de nuevo en mi suelo?". Los alumnos del establecimiento de Educación Técnica | La Nación |
El estuario del Plata, bajo la lupa (20/04/11) | Recibe unos 80 millones de toneladas anuales de arenas, limos y arcillas que arrastran el Paraná y el Uruguay | La Nación |
Reconocimientos para trece destacados investigadores (23/06/11) | Los entregó la presidenta Cristina Kirchner; Alberto Kornblihtt recibió la medalla de oro | La Nación |
Ciencia para futuros presidentes (20/07/11) | ¿Se siente intimidado por la física? ¿Lo intrigan los terremotos? ¿Lo inquietan los pronósticos apocalípticos sobre el calentamiento global y el fin de los combustibles fósiles? | La Nación |
Los mayores de 100 también tienen malos hábitos (09/08/11) | Son tan propensos a beber alcohol, fumar y no hacer ejercicio como los que viven menos. | La Nación |
La primavera empieza... el 23 (19/09/11) | El viernes, a las 6.05, ocurrirá el equinoccio que marca el cambio de estación | La Nación |
El último vuelo del Discovery (18/04/12) | El transbordador espacial Discovery sobrevoló ayer Washington en su último vuelo, sobre un Boeing 747, hacia su destino final, el Museo Nacional del Aire y del Espacio, en Virginia. | La Nación |
Libros, computadoras y cuentos: claves para el desarrollo cognitivo (17/10/13) | Hace ya tres siglos, Johann Peter Frank, pionero de la salud pública, reconocía que "la miseria del pueblo es la madre de todas las enfermedades". Hoy se sabe que la pobreza también tiene un impacto negativo en el desarrollo cognitivo y emocional de los c | La Nación |
Una nueva cautelar ordenó a los docentes dictar clases (28/03/14) | En medio del fracaso de la paritaria docente bonaerense, que el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, intentaba revertir con una nueva convocatoria de último momento, el juez Vicente Santos Atela ordenó que los gremios "cesen de inmediato la huelga" y que el g | La Nación |
Scioli vetará la ley que reconoce como docentes a militantes sin título (18/09/14) | La crisis en el sistema de enseñanza bonaerense. Aunque sus legisladores la votaron a favor, funcionarios de la Provincia adelantaron que el gobernador rechazará total o parcialmente la norma. | La Nación |
Eduardo Sáenz de Cabezón: "Sí, soy nerd y estoy orgulloso de eso" (08/10/14) | Convertido en una celebridad este matemático standapero pasó por Buenos Aires para disertar, invitado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, sobre narración oral escénica para la comunicación científica. | La Nación |
El misterio de por qué se están volviendo más efectivos los placebos (27/10/15) | Distintas investigaciones muestran que en los últimos 25 años la diferencia en la efectividad de los nuevos medicamentos y estos medicamentos falsos se ha reducido. Y lo ha hecho más en Estados Unidos que en ninguna otra parte. | La Nación |
Inquietud por escasez de fondos (04/11/16) | Sólo 22 universidades recibirán un refuerzo de $ 1000 millones; quejas de rectores nacionales. La Universidad de Las Artes (ex IUNA) declaró la emergencia económica. | La Nación |