Título |
Texto |
Fuente |
Becas para jóvenes universitarios
(23/04/09) |
Editorial. El Ministerio de Educación acaba de entregar 30.000 becas del Bicentenario para jóvenes universitarios. El otorgamiento de becas universitarias a jóvenes de bajos recursos es un instrumento adecuado para igualar oportunidades educativas y labor |
Clarín |
La lectura diaria en las escuelas
(12/05/08) |
Editorial. El Plan de Lectura impulsado por el Ministerio de Educación nacional es una iniciativa positiva, porque promover la lectura es una forma de mejorar la calidad de la educación y de democratizar bienes culturales. |
Clarín |
Nobel a estudios sobre el trabajo
(19/10/10) |
Editorial. El Premio Nobel de Economía a estudiosos del mercado de trabajo es un reconocimiento a una rama de la ciencia poco atendida y es oportuno por el grave problema del desempleo. |
Clarín |
El Nobel de la Paz, para un mediador
(17/10/08) |
Editorial. El Premio Nobel de la Paz 2008, concedido al finlandés Martti Ahtisaari, es un reconocimiento a la importancia que tiene la mediación como alternativa al recurso de la fuerza y en la resolución de conflictos. |
Clarín |
Un Nobel para crear conciencia ambiental
(16/10/07) |
Editorial. El Premio Nobel de la Paz a Al Gore y al Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático puede contribuir a generar mayor conciencia ambiental. El deterioro del medio ambiente está causando cambios dañinos en el clima. Los países que se resiste |
Clarín |
La inequidad en el sistema escolar
(20/12/07) |
Editorial. El sistema escolar tiene una fuerte asimetría que afecta a chicos de menores recursos, que reciben una educación de menor calidad. El proyecto "Escuelas del Bicentenario" promueve mejoras en escuelas y merece ser ponderado. |
Clarín |
Cambios en la escuela secundaria
(05/10/09) |
Editorial. En Buenos Aires finalizará la EGB y el Polimodal, que provocaron deterios en la calidad educativa. Es necesario superar la conflictividad gremial y jerarquizar la docencia. |
Clarín |
Parques tecnológicos en las universidades
(01/11/07) |
Editorial. En diversas universidades se están formando parques tecnológicos para el desarrollo de tecnología vinculada con emprendimientos productivos. Son iniciativas importantes para el crecimiento. |
Clarín |
La aparición de Ida en el "Año Darwin"
(28/05/09) |
Editorial. En el "Año Darwin", el hallazgo de un fósil considerado un eslabón en la cadena evolutiva debe contribuir a la difusión de una de las teorías científicas más relevantes. |
Clarín |
Discapacitados y educación inclusiva
(10/12/07) |
Editorial. En la actualidad, la mayoría de las escuelas del país excluye a las personas discapacitadas. Se requiere promover una educación inclusiva, capacitando maestros y removiendo escollos arquitectónicos. |
Clarín |
Desigualdades en la educación pública
(25/06/09) |
Editorial. En la educación pública hay disparidades que afectan a los sectores de menores ingresos, por las cuales el servicio no cumple con el objetivo igualador que debería tener. |
Clarín |
Mejorar la calidad de la educación
(22/11/07) |
Editorial. En la reciente evaluación de la escuela secundaria se detecta una mejora en disciplinas humanistas y un preocupante retroceso en matemáticas. Las evaluaciones deben transformarse en una práctica regular. |
Clarín |
Extranjeros en las universidades
(26/10/07) |
Editorial. En las universidades locales hay un elevado número de estudiantes extranjeros, atraídos no sólo por el tipo de cambio favorable, sino también por la calidad del servicio. Es un activo cuyo desarrollo hay que potenciar. |
Clarín |
Políticas para repatriar cerebros
(08/07/10) |
Editorial. En los últimos años se redujo la fuga de cerebros y se logró la repatriación de científicos, pero todavía muchos, formados con esfuerzo local, son aprovechados en el exterior. |
Clarín |
Desafíos de la educación
(11/09/08) |
Editorial. En un seminario de UNICEF se pusieron de manifiesto problemas de la educación secundaria argentina. Es necesario abordar el tema para aumentar el grado de retención de alumnos y la calidad de la educación. |
Clarín |
Problemas en el inicio de clases
(10/03/08) |
Editorial. En varias provincias el ciclo lectivo no comenzó en término por conflictos gremiales, y en la Ciudad de Buenos Aries varias escuelas siguen con reparaciones pendientes. Por desinteligencias y falta de eficiencia se afecta la tarea educativa. |
Clarín |
Jerarquizar a la educación técnica
(20/10/10) |
Editorial. Es imprescindible promover y actualizar la educación técnica, a fin de satisfacer necesidades del mercado laboral y contribuir al desarrollo productivo. |
Clarín |
Falta de vacantes en el nivel inicial
(27/02/08) |
Editorial. Es insuficiente el número de matrículas en el nivel inicial y es alto el porcentual de chicos de sectores sociales postergados que queda excluido. Es necesario que se creen nuevas vacantes y se promueva la inclusión de los chicos con más caren |
Clarín |
La evaluación de la calidad educativa
(06/11/07) |
Editorial. Es necesario promover la evaluación de la calidad de la enseñanza que se imparte en los distintos niveles y jurisdicciones, a fin de fijar metas que corrijan deficiencias y logren articular los distintos niveles y, en general, mejorar la educac |
Clarín |
Pasividad ante la falta de ingenieros
(09/11/10) |
Editorial. Es necesario revertir la pasividad y articular estrategias de promoción de vocaciones asociadas a las carreras de Ingeniería, ya que el bajo número de ingenieros condiciona el futuro del país. |
Clarín |