Título |
Texto |
Fuente |
Cinco estudios hallan el vínculo que relaciona las células madre con el cáncer
(10/08/09) |
Reprogramación celular. La molécula que evita la reprogramación celular es un importante agente antitumoral. Tres de las investigaciones están firmadas por científicos españoles. |
El Mundo (España) |
Pájaros 'meteorólogos' que detectan tornados con antelación
(08/04/15) |
Reinitas alidoradas abandonaron la zona de cría a la que acababan de llegar antes de que se produjera una devastadora tormenta que acabó con la vida de 35 personas. Creen que perciben los infrasonidos que generan estos fenómenos meteorológicos. |
El Mundo (España) |
Gel de progesterona para frenar el parto prematuro
(07/04/11) |
Reduce en un 45% los partos prematuros en mujeres con cuello de útero corto. Disminuye también los problemas respiratorios en los recién nacidos |
El Mundo (España) |
Sobrevivir a un ataque cardiaco, más probable si ocurre en días laborables
(20/02/08) |
Recuperarse de un infarto no sólo depende de las condiciones del paciente o la rapidez con la que se acuda a un centro hospitalario. También influyen el día y la hora en que se produce, según apunta una investigación estadounidense. |
El Mundo (España) |
El ADN 'resucitado' del tigre de Tasmania
(20/05/08) |
Recuperación de especies. Científicos australianos implantan un gen de un animal extinguido en un ratón. Logran que el material genético de la especie desaparecida genere cartílagos y huesos. |
El Mundo (España) |
El gran acelerador de energía logra recrear un pequeño 'Big Bang'
(31/03/10) |
Récord mundial en la Historia de la Ciencia. Los haces de protones chocaron con una energía de 3,5 TeV cada uno. Se logró después de dos intentos fallidos. Es la primera vez que se consigue un experimento de estas características. Esperan obtener respuest |
El Mundo (España) |
Confirmado: el TAC reduce las muertes por cáncer de pulmón
(30/06/11) |
Realizar un TAC de baja radiación al año disminuye en un 20% los fallecimientos. La prueba detecta más lesiones y de menor tamaño que la radiografía de tórax. |
El Mundo (España) |
La terapia génica es segura y eficaz a medio plazo contra un tipo raro de ceguera congénita
(09/02/12) |
Readministrar este tratamiento es seguro y eficaz para mejorar la visión. Los tres pacientes tratados pueden distinguir caras y objetos en penumbra. |
El Mundo (España) |
Un sol en la Tierra
(03/11/14) |
Reactor experimental de fusión termonuclear ITER, un ambicioso proyecto internacional que a partir de 2019 intentará producir la energía del futuro mediante la reproducción de las reacciones de nuestra estrella. |
El Mundo (España) |
Icnitas chinitas
(29/08/14) |
Rastros fósiles encontrados en una mina de Sichuan permiten proponer nuevas hipótesis acerca de las relaciones entre asociaciones de dinosaurios chinos... ¡y sin que en Sichuan se haya encontrado ni un solo esqueleto de dinosaurio! |
El Mundo (España) |
Colón no trajo la sífilis a Europa
(25/10/10) |
Quizás la sífilis no llegó a Europa con las carabelas de Colón. El descubrimiento de unos esqueletos sugiere que la enfermedad ya existía en el continente antes del viaje de Colón al Nuevo Mundo. |
El Mundo (España) |
Esclerosis múltiple, ¿benigna?
(03/08/09) |
Quienes sufren esclerosis múltiple benigna se enfrentan a la contradicción de que se les diagnostique una dolencia degenerativa frente a la que no muestran síntomas, ya que esta 'versión' del trastorno permite a quienes la sufren ser completamente funcion |
El Mundo (España) |
Controlar el azúcar y la tensión para retrasar el Alzheimer
(20/03/14) |
Quién no querría tener en sus manos la clave para cumplir años y seguir recordando los momentos importantes de su vida. A tenor de los últimos datos, un grupo de científicos sugiere que controlando los niveles de azúcar en sangre y la tensión podría preve |
El Mundo (España) |
Una dieta 'occidental' triplica el riesgo de recaída del cáncer de colon
(15/08/07) |
Que la dieta rica en grasas, carne roja y cereales refinados favorece la aparición del cáncer colorrectal ya se sabía. Ahora un estudio demuestra que estos ingredientes de la dieta occidental pueden triplicar el riesgo de recaídas en comparación con una a |
El Mundo (España) |
Los caballos reconocen las expresiones faciales humanas
(10/02/16) |
Pueden distinguir los gestos del rostro humano y tienen tendencia a observar las expresiones de ira o enfado con el ojo izquierdo, que está relacionado con el hemisferio derecho del cerebro, donde se procesan los estímulos amenazantes. |
El Mundo (España) |
Los caballos pueden "leer" las emociones del rostro humano
(11/02/16) |
Pueden distinguir los gestos del rostro humano y tienen tendencia a observar las expresiones de ira o enfado con el ojo izquierdo, que está relacionado con el hemisferio derecho del cerebro, donde se procesan los estímulos amenazantes. |
El Mundo (España) |
Un vehículo recorre 100 km sin conductor
(11/06/12) |
Puede simular el comportamiento de un humano y tomar sus decisiones. Platero ha seguido las indicaciones del 'coche guía Clavileño'. |
El Mundo (España) |
El alcohol atrofia el cerebro
(14/10/08) |
Puede que una copita de vino en las comidas sea beneficiosa para el corazón pero está claro que el abuso de las bebidas alcohólicas es perjudicial. El último descubrimiento, descrito en las páginas de la revista 'Archives of Neurology', es que su ingesta |
El Mundo (España) |
Plutón: un mundo gélido al desnudo
(16/10/15) |
Puede que Plutón no reúna las características para seguir siendo considerado un planeta, pero los científicos que se están asomando a él a través de las imágenes y los datos recabados por la sondaNew Horizonsestán descubriendo un mundo fascinante y sorpre |
El Mundo (España) |
El origen del sistema nervioso en un animal de hace 500 millones de años
(01/03/16) |
Publicado en la revista 'PNAS'. Un grupo de investigadores de China, Reino Unido y Alemania encuentra en China un fósil de hace más de 500 millones de años con el cerebro e incluso los nervios perfectamente preservados. |
El Mundo (España) |