LT10
Docentes de Amsafe y Sadop realizaron una marcha de antorchas
Los gremios piden una urgente recomposición salarial, la titularización y traslado inmediato de docentes en todos los niveles y modalidades, y la defensa del 82% móvil para las jubilaciones, entre otros puntos.
Alumnos de la Avellaneda construyen un auto eléctrico
Es en el marco de un Taller de Mecánica y Electrónica, y para competir en un torneo que se celebrará en noviembre en Entre Ríos.
El Litoral
Velas encendidas por la educación: marchas de antorchas docente en toda la provincia
En Santa Fe, la columna avanzó a lo largo de cuatro cuadras por bulevar Gálvez hasta la Casa del Maestro. "Somos también la voz de los jubilados", dijeron los dirigentes gremiales del magisterio.
Uno (Santa Fe)
El Gobierno de Santa Fe otorgó por decreto el aumento salarial a los docentes pese al rechazo gremial
El gobierno de Santa Fe oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados
La Opinión (Rafaela)
Calvo y el Instituto de Formación en Salud de la AMDC firman convenio para realizar cursos de capacitación y formación profesional en materia de salud
La iniciativa dará inicio con un curso de RCP Y Primeros Auxilios el próximo 21 de octubre y se proyecta a concretar capacitaciones de mayor complejidad a fin de especializar a la ciudadanía.
Rosario3
La secundaria técnica y su rol clave en el mundo laboral actual
La educación técnica vuelve a ganar protagonismo en Argentina y la región frente a la demanda de perfiles especializados para la industria 4.0, la innovación tecnológica y la empleabilidad juvenil
Currícula en revisión: qué contenidos dejar atrás y cuáles sumar en la escuela del siglo XXI
El debate sobre la actualización de los planes de estudio cobra fuerza en Argentina y la región. Entre saberes tradicionales que pierden vigencia y nuevos contenidos urgentes, la escuela se enfrenta al desafío de repensar qué enseñar para formar a las pró
La secundaria en debate y transformación
El XVI Foro Latinoamericano de Educación convocó a especialistas, autoridades y referentes educativos para repensar el futuro de la escuela secundaria en Argentina y América Latina. La propuesta: construir nuevos modelos sin fórmulas únicas
Lanzan el Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE)
El nuevo operativo federal busca actualizar los datos del personal docente y no docente en todo el país. Permitirá conocer la realidad del sistema educativo y planificar políticas públicas más precisas
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
MIRADAS: Redes sociales y adolescentes: lo que tenés que saber (31/05/23) | Al acercarnos al mundo de los adolescentes, no podemos dejar de lado la tecnología digital. ¿Pero qué hacen en internet? ¿Por qué pasan tanto tiempo? ¿Qué encuentran ahí que no encuentran afuera? | Rosario3 |
Escuela López y Planes tiene aula digital móvil (06/11/14) | Al acto asistió el gobernador. Fue instalada por la Fundación del NBSF, que preside el ingeniero Enrique Eskenazi. | El Litoral |
Cristina dijo que se siente como Sarmiento (07/04/10) | Al anunciar la entrega de tres millones de computadoras a docentes y alumnos secundarios. La inversión será de 750 millones de dólares. El proyecto comenzará en tres meses y terminará en 2012. Los chicos que terminen el colegio se podrán quedar con el equ | Desconocido |
Paritaria docente: las claves por las que los maestros bonaerenses terminarán cobrando 27% más (29/06/17) | Al aumento del 21,5% para este año se suma un recupero por la inflación del año pasado del 2,5%. Y además algunas sumas fijas que terminarán engrosando el salario. | Clarín |
Febriles debates en la UNR, sobre el borde de la acefalía (12/06/07) | Al borde de la acefalía o inmersa en la misma -depende de quién lo diga-, las negociaciones son ingentes para que finalmente mañana se normalice (reunión del Consejo Superior mediante) la situación de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Así lo asegu | La Capital (Rosario) |
Ofrecieron entre un 13,5 y un 16,82% de aumento salarial a los maestros (25/02/09) | Al cabo de dos maratónicas jornadas de negociaciones, prolongadas por una seguidilla de cuartos intermedios, el gobierno santafesino formuló anoche un ofrecimiento salarial a los maestros provinciales que oscila entre el 13,5 y el 16,82 por ciento de aume | La Capital (Rosario) |
Innovación: identifican demandas en Entre Ríos y en Santa Fe (20/08/10) | Al calor de una convocatoria del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, emprendedores de Entre Ríos y Santa Fe e instituciones universitarias analizaron las asimetrías regionales y del conocimiento. La idea de la Nación es que, sobre la base de ese diag | El Diario (Paraná) |
El Senado rendirá un homenaje a maestros (09/09/10) | Al celebrarse mañana el Día del Maestro, la Cámara de Senadores de la Provincia realizará esta tarde, en el marco de la sesión habitual de los jueves, un homenaje especial a un conjunto de educadores que se han destacado por su trayectoria. El acto, que s | La Opinión (Rafaela) |
Premio para las fotos que mejor retratan los ambientes acuáticos (19/12/12) | Al certamen se presentaron más de 500 fotografías sobre los ambientes acuáticos y la biodiversidad. Las premiadas se expondrán en el Centro Cultural Provincial. | El Litoral |
UNCR: Spada y Agnelli irían a balotaje por el Rectorado (18/04/08) | Al cierre de esta edición el escrutinio de los comicios realizados en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) señalaba que dos de las tres listas que se presentaron para ocupar el Rectorado deberán ir a segunda vuelta. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Lanzan otro satélite del sistema ítaloargentino de emergencias (06/12/07) | Al cierre de esta edición estaba por ser lanzado el satélite COSMO/SkyMed II, segundo del Sistema Italo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (SIASGE). El lanzamiento estaba previsto en la Base Vanderberg de la Fuerza Aérea de EE.UU, en Ca | Clarín |
Polémica por la toma del Ipef que impidió el dictado de clases (20/05/15) | Al cierre de esta edición se realizaban dos asambleas en el Instituto Provincial de Educación Física (Ipef), en las que alumnos y docentes analizaban seguir o terminar con la toma del establecimiento que comenzó el martes último. | La Voz del Interior (Córdoba) |
Docentes de Castellanos llevan mandato a Santa Fe (23/09/16) | Al cierre de esta edición, aún se contabilizaban los votos de los docentes de Rafaela y de la Región, en el marco del plan de lucha dispuesto por la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE). | Castellanos (Rafaela) |
El rector Floriáni metió presión a los profesores (11/09/18) | Al cierre de esta edición, los docentes universitarios votaban en una asamblea multitudinaria, si levantaban desde hoy la medida de fuerza o si retomaban las clases el próximo viernes. | Rosario 12 |
Gobierno y gremios, en la mesa paritaria (18/10/11) | Al cierre de esta edición, se realizaba en la sede del Ministerio de Trabajo una nueva reunión paritaria entre representantes del gobierno y los gremios docentes (Amsafe, Sadop, UDA y Amet). | El Litoral |
Docentes del Departamento van por paros de 72 horas (22/02/17) | Al cierre de esta edición, todavía se contabilizaban los votos de los docentes de los diferentes establecimientos educativos del Departamento Castellanos afiliados a AMSAFE, aunque ya existía una tendencia: se propondrán paros de 72 horas. | La Opinión (Rafaela) |
Día de elección docente (13/06/13) | Al cierre de la edición, los docentes nucleados en la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) votaban con tranquilidad en las escuelas públicas de la provincia. | El Litoral |
Dos listas se disputaban el Centro de Estudiantes (28/05/15) | Al cierre de la presente edición, en un clima de tensa expectativa, se realizaba el escrutinio correspondiente a la jornada electoral vivida ayer en los pasillos de la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional. | Castellanos (Rafaela) |
Los maestros piden discutir aumento (25/06/08) | Al cierre de nuestra edición se preparaba a dar comienzo la asamblea extraordinaria de Amsafe Provincial en la que se iba a debatir un nuevo plan de lucha por aumento salarial. Pasadas las 13.30, aún seguía deliberando la sesión ordinaria que analizaba la | El Litoral |
Compás de espera en los conflictos docentes (07/03/08) | Al completar el paro por 72 horas que impidió comenzar las clases, la Asamblea Provincial Docente de Salta abrió un compás de espera con quites de colaboración hasta el 15 del actual, a la espera de una mejor oferta salarial. En tanto, el paro docente en | La Nación |