Síntesis de Noticias Educativas

LT10

Arrancó la Expo Carreras en la Estación Belgrano

Se realizó el lanzamiento de la exposición educativa que reúne una amplia gama de propuestas de instituciones públicas y privadas de toda la provincia.

El Litoral

Expo Carreras en Santa Fe: el sistema educativo provincial se muestra en cinco ciudades

La feria reúne a estudiantes secundarios con institutos superiores públicos y privados. En diálogo con CyD Litoral, Piedrabuena y Goity resaltaron la importancia de acercar la oferta educativa y fortalecer la calidad del nivel superior.

Reforma constitucional: "El Estado es responsable del sistema educativo, y también de sus resultados", dijo Goity

La reforma constitucional de Santa Fe introdujo cambios en materia educativa: el Estado asume la responsabilidad indelegable de sostener el sistema pero también de rendir cuentas sobre los aprendizajes. Se amplía la obligatoriedad desde el nivel inicial h

Castellanos (Rafaela)

La UTN exhibe las obras ganadoras del Concurso fotográfico del Concejo Municipal

El Concejo Municipal de Rafaela continúa exponiendo las fotografías ganadoras de la 4ª edición del concurso fotográfico del Órgano Legislativo local en diferentes establecimientos e instituciones representativas de la ciudad.

Rosario3

Salta abre inscripciones para el V Congreso Provincial de Educación

Se realizará los días 25 y 26 de septiembre de manera virtual, con puntaje docente y bajo el lema “Caminar las aulas, nuevos pasos en las prácticas de enseñanza”

18901 a 18920 de 50177

Título Texto Fuente
Los docentes a la expectativa de las paritarias  (19/02/24) Los gremios fueron convocados para este martes por la tarde al ministerio de Trabajo. Este lunes funcionarios provinciales darán detalles del panorama de recursos.  Castellanos (Rafaela)
Los docentes y la CGT   (19/04/17) Los titulares de los gremios docentes cegetistas –Sadop, Amet, CEA y UDA– se reunieron ayer con Héctor Daer y Juan Carlos Schmid para hablar con los titulares de la central obrera sobre la situación del conflicto.  Página 12
Los diversos nombres del football  (25/02/09) Profesores de la UBA viajarán a Sudáfrica para capacitar en español, italiano, portugués y francés a empleados y profesionales que atenderán a deportistas y turistas en el Mundial 2010. Los alumnos serán desde mozos hasta médicos y policías.  Página 12
Los dispositivos móviles no se aprovechan en el aula  (14/04/14) Son una buena herramienta pedagógica, pero pocos se animan a probarla. El Ministerio promueve su utilización, pero hay una norma que regula el uso.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los discursos de la represión  (01/10/12) La investigadora muestra cómo el discurso “antisubversivo” nació antes del golpe de Estado y fue más allá de las Fuerzas Armadas. En los partidos, en el Congreso, en la prensa, explica Marina Franco, se cimentó ese relato que iba a fomentar la escalada re  Página 12
Los directores no detectan reingreso escolar con la AUH  (22/03/12) Aseguran que el porcentaje de reinserción es bajo, aunque es mayor en la secundaria. En la mayoría de los colegios, menos de la mitad de la matrícula recibe el subsidio.  La Voz del Interior (Córdoba)
Los directores deciden sobre las faltas  (26/10/10) El Ministerio de Educación de la Provincia tuvo que salir anoche a aclarar que los directores de las escuelas son los responsables de computar las inasistencias y comunicarlo a los padres. También que corresponde a las autoridades escolares “la potestad d  La Voz del Interior (Córdoba)
Los directores de escuelas rurales también son alumnos  (13/02/17) Un grupo de 40 docentes de 15 provincias compartió, en Buenos Aires, un curso de gestión y liderazgo para mejorar la enseñanza en entornos desfavorables.  El Litoral
Los diputados ya tienen un proyecto para la ley de educación provincial  (22/09/17) Este jueves se presentó en la Legislatura un texto que unifica los cinco proyectos presentados para que Santa Fe tenga su primera ley de educación. Por su parte, el Ejecutivo enviaría su propio proyecto a la Legislatura.  Uno (Santa Fe)
Los diputados santafesinos no quieren arancelar la educación a extranjeros  (02/03/18) La mayoría de los legisladores nacionales por Santa Fe criticó la posibilidad de que la educación superior dejara de ser gratuita para los estudiantes extranjeros.   La Capital (Rosario)
Los dinosaurios se estaban extinguiendo mucho antes de la caída del meteorito  (20/04/16) Los científicos ahora afirman que los dinosaurios ya estaban sumidos en un declive evolutivo decenas de millones de años antes de que el asteroide impactara contra la Tierra, evento que acabó de borrarlos del planeta.  Clarín
Los dinosaurios no pueden 'resucitar' a través de su ADN  (11/10/12) Científicos australianos han descubierto que el ADN no sobrevive más de 6,8 millones de años y por eso es "sumamente improbable" la extracción de material genético de los dinosaurios, que desaparecieron hace 65 millones de años, informó la prensa local.  El Mundo (España)
Los dinosaurios no eran tan grandes después de todo  (22/06/09) Un estudio publicado hoy en la revista británica 'Journal of Zoology' explica que hay un sesgo en el modelo estadístico que los paleontólogos han utilizado en los últimos 25 años para medir el peso de animales gigantes extinguidos. Hasta ahora se utilizar  El Mundo (España)
Los dinosaurios nadadores  (10/04/13) Un investigador de la Universidad de Alberta (Canadá) ha identificado algunas de las pruebas más concluyentes hasta la fecha de que los dinosaurios podían recorrer nadando largas distancias.  El Mundo (España)
Los diez avances científicos clave de 2007, según Science  (21/12/07) Los grandes avances logrados para profundizar el conocimiento de la variación genética del hombre fueron el acontecimiento científico de 2007, afirmó la revista Science . Los estudios del genoma completo aportaron información sobre enfermedades, como la f  La Nación
Los diez años de la Escuela Técnica  (24/10/19) La Escuela Técnica Nº 565 de esta localidad cumplió su primera década de prolífica actividad, y este significativo mojón en su historia fue celebrado el pasado 19.  La Opinión (Rafaela)
Los días de paro le costarán a cada docente más de 1.000 pesos  (14/03/12) Se trata de un cálculo estimado sobre el cargo testigo en función de los nueve días de paro que se concretarán con los de la semana próxima.  Uno (Santa Fe)
Los días de escuela no se pueden rifar  (14/12/09) La decisión del Gobierno provincial de extender el ciclo de clases una semana puede ser criticada por muchísimas razones: porque fue tardía, por carecer de un plan claro, por no existir instrumentos para garantizar que esta semana que comienza se dedique   La Voz del Interior (Córdoba)
Los diarios hablan más de los conflictos docentes que de la calidad educativa  (07/09/10) Casi el 70 por ciento de las notas de educación hablan de huelgas, reivindicaciones docentes, presupuesto e infraestructura. Muy poco sobre la calidad de enseñanza que reciben los chicos y apenas sobre formación docente. Estos son algunos de los datos que  La Capital (Rosario)
Los diabéticos oyen peor  (17/06/08) Tener diabetes podría generar problemas de audición. Esto, al menos, es lo que sugiere un reciente estudio, que establece una relación directa entre ambos trastornos. Según sus datos, las alteraciones en el oído podrían ser una complicación no reconocida   El Mundo (España)

Agenda