Noticias Ciencia (3234)

2441 a 2460 de 3234

La Sociedad Argentina de Catálisis premió a investigadora de la UNL

Miércoles 6 de noviembre de 2013 / Actualizado el miércoles 6 de noviembre de 2013

Melisa Paola Bertero, becaria posdoctoral en el INCAPE de la UNL- Conicet, recibió el premio al Joven Investigador en Catálisis 2013 por su tesis doctoral sobre el procesamiento catalítico de bio-oils para su uso como fuente energética y de materia prima.

Los ríos latinoamericanos son tema de debate en la UNL

Miércoles 6 de noviembre de 2013

Más de 200 personas se congregan en el Paraninfo para participar del Sexto Simposio Regional sobre Hidráulica de Ríos. Es organizado por la FICH y se realiza del 6 al 8 de noviembre.

Crean microcápsulas para incorporar ácidos beneficiosos al organismo

Lunes 4 de noviembre de 2013 / Actualizado el martes 5 de noviembre de 2013

Investigadores de la UNL idearon microestructuras que contienen en su interior aceite de lino, un compuesto rico en ácidos grasos poliinsaturados esenciales, que el cuerpo humano no puede generar. Aprovecharon las proteínas lácteas y un polisacárido extraído d

Los ríos latinoamericanos serán tema de debate en la UNL

Jueves 31 de octubre de 2013 / Actualizado el lunes 4 de noviembre de 2013

Más de 200 personas se congregarán en el Paraninfo para participar del Sexto Simposio Regional sobre Hidráulica de Ríos. Es organizado por la FICH y se realizará del 6 al 8 de noviembre.

La UNL se prepara para el cuarto festival de Física

Viernes 1 de noviembre de 2013 / Actualizado el viernes 1 de noviembre de 2013

Será del 7 al 9 de noviembre. Habrá experiencias, autoexperiencias, charlas y talleres para docentes y estudiantes. La visita para el público en general es jueves y viernes de 17 a 19.30 y sábado de 9 a 13.

Premian una investigación de la UNL sobre Chagas

Jueves 31 de octubre de 2013

Se trata de un trabajo presentado por una estudiante del Doctorado en Ciencias Biológicas de la FBCB. Fue premiado por la Sociedad Argentina de Protozoología en el área Bioquímica y Biología Molecular.

Avanzan en el diseño de un biosensor para diagnosticar celiaquía

Viernes 25 de octubre de 2013

Se trata de un kit que incorpora una tecnología aún no disponible en el mercado. El objetivo de los investigadores de la UNL es optimizar el análisis de una pequeña muestra de sangre para determinar rápida y fácilmente si la persona tiene la enfermedad.

Raquel Chan, una de las 10 mujeres líderes en ciencia en América

Miércoles 23 de octubre de 2013

La directora del CCT-Santa Fe y docente de la UNL encabeza la lista de científicas latinoamericanas con una labor destacada en diferentes campos de investigación en sus países y el exterior, según la cadena de noticias BBC.

Se realizó Ciencia Retro 94

Viernes 18 de octubre de 2013 / Actualizado el lunes 21 de octubre de 2013

La muestra se realizó jueves y viernes en el Octógono de la FIQ. Fue una actividad para ver y experimentar, y conocer más sobre los equipos de ciencia antiguos.

Del feedlot al agua: simulan el recorrido del nitrato en el suelo

Lunes 21 de octubre de 2013

Al igual que cualquier industria, la producción ganadera intensiva genera desechos que deben ser manejados adecuadamente. Una investigación de la UNL busca conocer cómo se comporta el nitrato contenido en esos efluentes en el suelo, simular escenarios posibles

Informáticos de la región tuvieron su maratón de programación

Miércoles 16 de octubre de 2013 / Actualizado el miércoles 16 de octubre de 2013

En 48 horas se desarrollaron seis prototipos de aplicaciones informáticas que buscan resolver problemas planteados por la comunidad. El Hackathon Litoral 2013 tuvo lugar en la UNL y congregó alrededor de 40 participantes.

Fractales: la belleza de la matemática de la naturaleza

Viernes 11 de octubre de 2013

Puede que a primera vista muchos objetos de la naturaleza parezcan irregulares y hasta caprichosos en su diseño, sin embargo existen patrones que los organizan. La geometría fractal permite explicar matemáticamente y de una manera más adecuada estas “irregular

Subsidios para proyectos en energía, biorefinerías y medioambiente

Miércoles 9 de octubre de 2013

Hasta el 20 de diciembre podrán presentarse proyectos innovadores para obtener financiamiento a otorgar por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. La UNL, por medio del CETRI-Litoral, brindará asesoramiento y gestión administrativa.

Docente de la UNL recibió el Premio Estímulo a la Ingeniería

Martes 8 de octubre de 2013

La Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales otorgó el Premio Estímulo en Ingeniería a Carlos Méndez, docente de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL.

La UNL y el Rotary trabajarán en saneamiento y producción de energía

Viernes 4 de octubre de 2013 / Actualizado el martes 8 de octubre de 2013

La idea es promover las instalaciones para el saneamiento de los residuos sólidos mediante biodigestores anaeróbicos. Estarán destinados a escuelas públicas, ONGs y comedores comunitarios y el objetivo es la producción de biogas y fertilizantes orgánicos.

Charla sobre el imperialismo y su interferencia en la ciencia

Viernes 4 de octubre de 2013

La conferencia analizará la producción académica y científica desde la perspectiva del materialismo histórico y dialéctico. Con entrada libre y gratuita, tendrá lugar el lunes 28 de octubre a las 16 en la FBCB.

Geometría fractal en un nuevo café científico

Viernes 4 de octubre de 2013

La compleja geometría de la naturaleza será el tema de un nuevo encuentro. Estará a cargo de Marilina Carena, docente-investigadora de la UNL y el Conicet. La cita es el miércoles 9 a las 19 en Chopería Santa Fe.

Taller sobre procedimientos de administración de Proyectos PICT

Miércoles 2 de octubre de 2013 / Actualizado el jueves 3 de octubre de 2013

La actividad estuvo a cargo del personal de la Unidad Administradora de Proyectos, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNL y se realizó el jueves.

El Doctorado en Física obtuvo la máxima acreditación de la Coneau

Miércoles 2 de octubre de 2013

Fue acreditada por seis años con categoría A. Es una oferta compartida entre FIQ, FBCB y el INTEC.

Entre agosto y octubre ocurren más casos de triquinelosis

Martes 1 de octubre de 2013

En una década hubo 27 brotes de la enfermedad, fueron más frecuentes en los departamentos del centro y sur de la provincia. Investigadores de la UNL caracterizan el peligro para poder gestionar el riesgo.

Agenda