Noticias Ciencia (3234)

1141 a 1160 de 3234

Se realizó el taller: "¿Cómo mejorar un proyecto de I+D?"

Martes 17 de diciembre de 2019 / Actualizado el miércoles 18 de diciembre de 2019

Con más de 40 participantes se desarrolló el taller en la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL.

Tesinas de la FBCB recibieron el premio “Dr. Alberto Marcipar”

Viernes 13 de diciembre de 2019 / Actualizado el lunes 16 de diciembre de 2019

Se trata de la distinción que otorga el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva a las mejores tesinas de grado de las carreras de Biotecnología de la provincia de Santa Fe.

Unas cien personas experimentaron la Habitación de Escape en Rafaela

Lunes 16 de diciembre de 2019 / Actualizado el jueves 19 de diciembre de 2019

La experiencia real de aventura y destreza mental diseñada por un equipo de la FIQ-UNL, se desarrolló los días 30 de noviembre, 1, 7 y 8 de diciembre en la sede UNL. Los turnos otorgados alcanzaron a 92 personas de todas las edades.

Becas de la Fundación BBVA

Lunes 16 de diciembre de 2019 / Actualizado el lunes 16 de diciembre de 2019

Hasta el 17 de febrero de 2020, a las 18:00 h (hora peninsular española) se puede aplicar a las Becas Fundación BBVA para Latinoamérica, Máster en Espacios Naturales Protegidos. Edición 2021

Se realizó el segundo encuentro de “Ciencia en Trama”

Miércoles 11 de diciembre de 2019 / Actualizado el miércoles 11 de diciembre de 2019

Se trata de un ciclo orientado al desarrollo de habilidades en Comunicación de la Ciencia y Comunicación/Educación entre quienes llevan adelante tareas de investigación en el ámbito de la Universidad.

Resultado de la evaluación del Segundo Informe de Avance CAI+D 2016

Miércoles 11 de diciembre de 2019 / Actualizado el lunes 9 de noviembre de 2020

Ya se puede acceder al resultado de la evaluación del segundo informe de avance de los Proyectos de Investigación CAI+D 2016.

Ya se puede descargar la app para observar células en realidad virtual

Viernes 6 de diciembre de 2019 / Actualizado el lunes 9 de diciembre de 2019

La aplicación permite visualizar las partes de una célula y sus características mediante la inmersión del usuario con las gafas de realidad virtual. Se trata de un desarrollo de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL.

Desarrollaron una app de realidad virtual como recurso educativo

Viernes 6 de diciembre de 2019 / Actualizado el miércoles 11 de diciembre de 2019

Se encuentra disponible en Play Store de Google la Aplicación móvil de Realidad Virtual desarrollada por integrantes del CITec y docentes de la asignatura Biología Celular de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral.

La FICH inauguró un laboratorio de Ingeniería Ambiental

Jueves 5 de diciembre de 2019 / Actualizado el jueves 5 de diciembre de 2019

Lleva el nombre del Dr. Ing. Miguel A. Isla, en reconocimiento a sus destacados aportes para el desarrollo de actividades de docencia, investigación y transferencia en Ingeniería Ambiental de la Facultad.

Se desarrollaron las Primeras Jornadas de Inteligencia Artificial

Jueves 5 de diciembre de 2019 / Actualizado el jueves 5 de diciembre de 2019

Charlas, mesas temáticas y sesión de posters tuvieron lugar en este evento que congregó a más de 200 participantes.

Se realizaron las jornadas “Universidad y Territorio” en Reconquista

Jueves 5 de diciembre de 2019 / Actualizado el jueves 5 de diciembre de 2019

Se realizó, en la ciudad de Reconquista, el Taller "Perspectiva de Género en Ciencia y Educación” que fue coordinado por la Lic. Sacha Victoria Lione y la Bioq. Verónica Reus, pertenecientes a la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.

Está operativo el ROECYT 2.0

Jueves 5 de diciembre de 2019 / Actualizado el jueves 5 de diciembre de 2019

Se informa a la comunidad universitaria de la UNL que ya está operativo el ROECYT 2.0.

Se entregaron los premios Distinción al Investigador de la Nación

Miércoles 4 de diciembre de 2019 / Actualizado el jueves 5 de diciembre de 2019

Son un homenaje a los científicos y tecnólogos más destacados del país, en base a su producción intelectual, su aporte innovador y su labor en la formación de recursos humanos.

Se realizará un nuevo encuentro de Ciencia en Trama

Miércoles 4 de diciembre de 2019 / Actualizado el jueves 5 de diciembre de 2019

Se trata de un ciclo orientado al desarrollo de habilidades en Comunicación de la Ciencia y Comunicación/Educación entre quienes llevan adelante tareas de investigación en el ámbito de la Universidad.

Convocatoria de Comunicación de la Ciencia 2019

Miércoles 4 de diciembre de 2019 / Actualizado el jueves 5 de diciembre de 2019

Un total de 12 proyectos de la UNL se presentaron a la convocatoria de la provincia de Santa Fe que tiende al fortalecimiento del rol del comunicador de la ciencia en la región.

Taller: "¿Cómo mejorar un proyecto de I+D?"

Miércoles 4 de diciembre de 2019 / Actualizado el jueves 12 de diciembre de 2019

Se llevará a cabo el lunes 16 de diciembre de 2019, desde las 9 a las 13 horas, en la Facultad de Ingeniería Química de la UNL. Aula 9. Requiere Inscripción previa.

Beca doctoral en el Instituto de Física del Litoral (IFIS)

Lunes 2 de diciembre de 2019 / Actualizado el viernes 13 de diciembre de 2019

Hasta el 24 de febrero de 2020 está abierta la convocatoria para aplicar a una beca doctoral en el Instituto de Física del Litoral (IFIS)

Encuentro sobre Indicadores de Educación Superior

Viernes 29 de noviembre de 2019 / Actualizado el viernes 29 de noviembre de 2019

El Observatorio CTS invita al encuentro "Red INDICES: Indicadores de Educación Superior para investigación y políticas basadas en datos"

Productos dulces sin gluten: una fórmula novedosa

Jueves 28 de noviembre de 2019 / Actualizado el jueves 28 de noviembre de 2019

Investigadores del Instituto de Tecnología en Alimentos de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL, conjuntamente con el molino arrocero Tahín S.A, crearon una línea de premezclas de bizcochuelo sin gluten con una fórmula única en el país.

Extensión, desarrollo e innovaciones tecnológicas

Miércoles 27 de noviembre de 2019 / Actualizado el jueves 28 de noviembre de 2019

En el marco de la Maestría en Protección Vegetal, se dictará el curso de posgrado Extensión, Desarrollo territorial e innovaciones tecnológicas en la agricultura. Será los días 10 y 11 de diciembre

Agenda