Noticias Ciencia (3234)
Raquel Chan Medalla REDBIO 2019
Jueves 28 de noviembre de 2019 / Actualizado el jueves 28 de noviembre de 2019
Raquel Chan es investigadora superior del Conicet, docente de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y directora del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL, Conicet-UNL).
CAI+D 2020: Convocatoria abierta por plataforma SIGEVA
Miércoles 27 de noviembre de 2019 / Actualizado el martes 4 de febrero de 2020
La plataforma SIGEVA se encuentra habilitada hasta el 6 de marzo de 2020, siendo la fecha de cierre establecida según cronograma que responderá a la terminación del DNI del director/a del proyecto.
Se dictó un taller informativo sobre el CAI+D 2020
Miércoles 27 de noviembre de 2019 / Actualizado el miércoles 27 de noviembre de 2019
Con gran concurrencia de docentes-investigadores de la UNL e institutos de doble dependencia UNL-CONICET se realizó un taller para informar sobre las pautas de la convocatoria, CAI+D 2020. El próximo viernes se desarrollará una nueva edición en Esperanza.
Curso gratuito de guías en la Reserva Natural de Esperanza
Miércoles 27 de noviembre de 2019 / Actualizado el viernes 6 de diciembre de 2019
El curso está destinado a estudiantes o profesionales de carreras afines a las Ciencias Naturales y el Turismo, que aspiren a formar parte del cuerpo de guías intérpretes de la Reserva Natural "Med. Vet. R. de la Peña" (Esperanza-Santa Fe).
Convocatoria a propuestas para CILAC 2020
Lunes 25 de noviembre de 2019 / Actualizado el jueves 27 de febrero de 2020
Está abierta la convocatoria a presentar propuestas de sesiones temáticas y eventos paralelos para CILAC 2020, que tendrá lugar del 21 al 23 de septiembre de 2020 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Distinción Honorífica para el Dr. Carlos Apesteguía
Viernes 22 de noviembre de 2019 / Actualizado el lunes 25 de noviembre de 2019
El Conicet distinguió como Eméritos a 40 investigadores de todo el país y provenientes de todas las disciplinas. De la FIQ, también recibió esta distinción el Ing. Eduardo Lombardo, recientemente fallecido.
Jornada doctoral franco américa austral 2020 en Buenos Aires
Lunes 25 de noviembre de 2019 / Actualizado el lunes 25 de noviembre de 2019
Este evento, abierto a investigadores de todas las áreas disciplinarias de nivel posgrado (Maestria o Doctorado), se centrará en la temática del “Medio-ambiente" para su edición 2020. Las candidaturas se presentan hasta el 20 de diciembre de 2019.
Diseño de experiencias innovadoras para popularizar la Ciencia
Lunes 25 de noviembre de 2019 / Actualizado el lunes 25 de noviembre de 2019
La actividad está dirigida a docentes, investigadores/as, divulgadores/as y comunicadores/as, y la propuesta es explorar y repensar la popularización de la Ciencia y Tecnología a través de experiencias no convencionales.
Biólogo vegetal gana el premio Fima Leloir 2019
Lunes 25 de noviembre de 2019 / Actualizado el lunes 25 de noviembre de 2019
Josefina Hortensia Leloir, sobrina y ahijada de Luis Federico Leloir, Nobel de Química 1970, entregó el Premio Fima Leloir a Federico Ariel, investigador del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral con sede en Santa Fe.
La matemática detrás de la inteligencia artificial
Jueves 21 de noviembre de 2019 / Actualizado el viernes 22 de noviembre de 2019
La ciencia de datos y la inteligencia artificial plantean un montón de problemas para diversas áreas de la matemática. Pablo Groisman, investigador CONICET y profesor en la UBA, disertó sobre esta temática en el ciclo “Matemática para la mochila".
Una habitación de escape llega a Rafaela
Jueves 21 de noviembre de 2019 / Actualizado el viernes 22 de noviembre de 2019
Se trata de una experiencia real de aventura y destreza mental diseñada por un equipo de la FIQ - UNL. Será el sábado 30 de noviembre y domingo 1° de diciembre en la sede UNL, la entrada es gratuita y se requiere inscripción previa.
Se aprobó la convocatoria CAI+D 2020
Miércoles 20 de noviembre de 2019 / Actualizado el miércoles 20 de noviembre de 2019
Hasta el 6 de marzo de 2020 y según terminación del DNI hay tiempo para postular proyectos, a través del SIGEVA-UNL, en el marco de la convocatoria CAI+D 2020.
La FBCB estrenó su 1º Muestra de Arte
Miércoles 20 de noviembre de 2019 / Actualizado el miércoles 20 de noviembre de 2019
Se realiza del 19 al 22 de noviembre y estará abierta a toda la comunidad. La muestra expone producciones visuales, escritura creativa y arte culinario, de docentes, no docentes e investigadores de la Casa de Estudios.
Glifosato y arsénico, un dúo peligroso
Martes 19 de noviembre de 2019 / Actualizado el miércoles 20 de noviembre de 2019
En la Universidad Nacional del Litoral detectaron que la mezcla de glifosato con arsénico en el agua genera daños en el ADN, así como mutaciones en el metabolismo y afecciones en el sistema hormonal de los anfibios.
Dictarán talleres informativos sobre el CAI+D 2020
Miércoles 13 de noviembre de 2019 / Actualizado el miércoles 20 de noviembre de 2019
En el mes de noviembre se realizarán dos talleres destinados a docentes-investigadores de la UNL e institutos de doble dependencia UNL-CONICET con el propósito de informar sobre las pautas de la nueva convocatoria, CAI+D 2020.
Programa de Incentivos: proyectos acreditados para declarar en 2019
Miércoles 13 de noviembre de 2019 / Actualizado el miércoles 20 de noviembre de 2019
Hasta el 13 de diciembre los docentes investigadores que van a declarar en 2019 un proyecto distinto al declarado anteriormente, deberán informar los datos del proyecto.
Se conoció el listado de Admitidos de las Becas CIN
Miércoles 6 de noviembre de 2019 / Actualizado el miércoles 20 de noviembre de 2019
Está disponible el listado de admitidos en el marco de las Becas del Consejo Interuniversitario Nacional.
Investigadores UNL buscan potenciar los beneficios de las frutillas
Martes 5 de noviembre de 2019 / Actualizado el martes 5 de noviembre de 2019
Científicos de la UNL y Conicet buscan potenciar los beneficios de las frutillas para la salud Investigadores del Instituto de Tecnología de Alimentos lograron extender la vida útil de la fruta y estudian sus propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias.
La Municipalidad de Santa Fe reconoció a la UNL
Miércoles 30 de octubre de 2019 / Actualizado el miércoles 30 de octubre de 2019
Fue por su contribución en el desarrollo de la estrategia de resiliencia de la ciudad de Santa Fe en una jornada que se realiza con el objetivo de compartir los avances y logros en materia de resiliencia urbana y adaptación al cambio climático.
Convocatoria abierta: Comunicación de la Ciencia 2019
Miércoles 30 de octubre de 2019 / Actualizado el miércoles 30 de octubre de 2019
Hasta el viernes 29 de noviembre de 2019 hay tiempo para presentar los formularios en la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología (Rectorado), en el marco de los proyectos de Comunicación de la Ciencia 2019.