LT10
Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe
Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.
La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades
Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Osan fue reelegido decano de Agrarias
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) renovó sus autoridades en las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias.
La Nación
Mujeres en la ciencia: quiénes son las argentinas premiadas por sus investigaciones para salvar cultivos y frenar el dengue
Gabriela Pagnussat y Mehrnoosh Arrar, ambas del staff del Conicet, acaban de recibir el reconocimiento entregado por L’Oréal-Unesco
Página 12
Una investigadora de Conicet ganó el premio L´Oréal-UNESCO
“El apoyo de los Estados a la ciencia básica tiene que existir, porque es el camino a la innovación; sino, no hay descubrimiento científico”, dijo la ganadora.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Utilizan un enfoque pionero para atacar, con un virus del resfrío modificado genéticamente, el cáncer diseminado
En un artículo publicado en la revista Molecular Therapy: Oncology, investigadores y médicos liderados por científicos de la Fundación Instituto Leloir presentan un abordaje innovador para tratar tumores gastrointestintales
Infobae
Cómo las arañas Cyclosa engañan a sus depredadores con señuelos gigantes
Investigadores documentan una táctica evolutiva inédita en arácnidos tropicales
Adoptar una dieta basada en plantas reduce 46% la huella de carbono, según un estudio científico
La investigación española fue publicada en la revista Frontiers in Nutrition y muestra que elegir ese tipo de alimentación disminuye el uso de recursos naturales
Así se vivió la entrega del Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025
El auditorio del Centro Cultural de la Ciencia fue sede de una jornada que destacó el valor del reconocimiento a las trayectorias femeninas en la investigación argentina.
Megachile lucifer: la nueva abeja “diabólica” de Australia que podría desaparecer antes de ser investigada
Con rasgos únicos y una sorprendente relación con una flor en peligro crítico, esta especie con cuernos en el rostro ya preocupa a los expertos por la amenaza que pesa sobre su supervivencia y la de su hábitat
La ciencia detrás del hincha de fútbol: revelan cómo su cerebro reacciona ante victorias y derrotas
Investigadores de Chile evaluaron a 43 fanáticos y publicaron los resultados en la revista Radiology.
El Mundo (España)
Los fenómenos meteorológicos extremos han causado la muerte a 35.422 personas en España en los últimos 30 años
España fue el único país europeo que entró en 2024 en el 'top 20' de naciones más golpeadas por los fenómenos meteorológicos extremos en un ránking que analiza los riesgos de 174 países.
BBC - Ciencia
Muere James Watson, el premio Nobel despojado de sus títulos por reiterar que los negros son menos inteligentes que los blancos por sus genes
*Esta nota fue publicada el pasado 7 de noviembre y fue corregida para aclarar que a James Watson no se le retiró el Premio Nobel a raíz de sus polémicas declaraciones.
Por qué las cebras, los pandas y otros animales son blancos y negros
Guacamayos escarlatas, pavos reales, ranas dardo y peces arcoíris: el reino animal está repleto de tonalidades multicolores.
El País - España
Camilla Nord, neurocientífica: “La tristeza es normal, pero la depresión es invalidante”
Especialista en el sistema nervioso, dirige el Laboratorio de Salud Mental de la Universidad de Cambridge. Este año ha publicado ‘El cerebro en equilibrio’
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Descubren un nuevo tratamiento para la enfermedad de Chagas (13/09/22) | Primer medicamento con la promesa de atacar con éxito y seguridad la infección parasitaria en más de 50 años | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubren un nuevo tipo de neurona en el cerebro humano (03/09/18) | Los neurocientíficos sugieren que estas células pueden ayudar a explicar las capacidades del sistema nervioso. | Clarín |
| Descubren un nuevo síndrome genético que predispone al cáncer (19/09/17) | Los investigadores recomiendan modificar el seguimiento clínico de los pacientes con estas mutaciones | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubren un nuevo Perezoso Terrestre Gigante (30/10/17) | Un nuevo mamífero que vivió en la región pampeana durante el Pleistoceno fue descubierto por un investigador de la Universidad Nacional de Rosario, a partir del análisis de un fósil en el Museo Paleontológico de San Pedro. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Descubren un nuevo par de glándulas salivales desconocidas en el cuerpo humano hasta ahora (23/10/20) | Fue casualmente mientras científicos evaluaban pacientes con cáncer de próstata con un tipo de “escáner” corporal de avanzada tecnología. Dónde están situadas y cuál es la importancia del hallazgo | Infobae |
| Descubren un nuevo mineral en un meteorito lunar (04/11/20) | El hallazgo ayudará a avanzar sobre la historia de la formación de la Luna | Página 12 |
| Descubren un nuevo mecanismo que utiliza el virus del dengue para desactivar la defensa natural de las células, información clave para el desarrollo de mejores vacunas (30/05/23) | Un aporte necesario en el año en el que la enfermedad causó una brote récord en el país, con más de 100.000 casos notificados. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Descubren un nuevo mecanismo para la reproducción vegetal (13/06/18) | Un estudio publicado en la revista Science, en el que colaboran Omar Homero Pantoja Ayala y Paul Rosas Santiago, pone en descubierto un nuevo mecanismo para la reproducción vegetal. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Descubren un nuevo mecanismo para controlar la maduración del tomate (21/05/21) | Un estudio revela que un sistema implicado en el envejecimiento de las hojas de la planta regula también la maduración de los frutos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubren un nuevo mecanismo implicado en la deficiencia de antitrombina (05/05/22) | Avances en el estudio de la trombofilia congénita más grave | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubren un nuevo mecanismo de regulación inmune utilizado por los virus (03/05/18) | Los virus de la familia poxvirus producen una copia de los receptores celulares del factor de necrosis tumoral que han modificado para aumentar su actividad antiinflamatoria | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubren un nuevo mamífero depredador que habitó en Soria hace 40 millones de años (17/04/23) | La nueva especie, 'Prodissopsalis jimenezi', ha sido dedicada al profesor de la Universidad de Salamanca Emiliano Jiménez, recientemente fallecido y pionero en el estudio del Eoceno de la Cuenca del Duero | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubren un nuevo mamífero depredador que habitó en Soria hace 40 millones de años (18/04/23) | La nueva especie, 'Prodissopsalis jimenezi', ha sido dedicada al profesor de la Universidad de Salamanca Emiliano Jiménez, recientemente fallecido y pionero en el estudio del Eoceno de la Cuenca del Duero | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubren un nuevo fresco en Pompeya que representa a tamaño real al dios Dionisio y su séquito de bailarinas, cazadoras y sátiros (27/02/25) | Se trata de una "megalografía", una pintura grande, de tamaño casi humano, que ha sido encontrada en el friso de un salón para banquetes excavado en estas semanas en este yacimiento | El Mundo (España) |
| Descubren un nuevo exoplaneta gigante similar a Júpiter pero más cálido (26/12/23) | El hallazgo se concretó gracias al satélite de estudio de exoplanetas en tránsito (TESS) de la NASA, que realiza un seguimiento de todo el cielo en busca de mundos extrasolares | Infobae |
| Descubren un nuevo dinosaurio patagónico: Koleken inakayali (22/05/24) | Es un carnívoro que vivió en lo que hoy es Chubut hace 69 millones de años, la última época antes de que desaparecieran | El destape web |
| Descubren un nuevo compuesto con un potente efecto antitumoral promisorio en cáncer de hígado (23/11/20) | Investigadores de la Universidad Austral y el Conicet publicaron su hallazgo en la revista de la Sociedad Británica de gastroenterología, realizado a más de 800 pacientes con hepatocarcinoma, el cáncer hepático primario más frecuente. | Infobae |
| Descubren un monte submarino en las Islas Canarias compuesto por tres volcanes (01/08/24) | Algunos de estos volcanes, situados al este de Lanzarote, podrían estar relacionados con las erupciones de hace decenas de millones de años | El Mundo (España) |
| Descubren un método para producir hidrógeno a partir de microondas (03/11/20) | La tecnología permite transformar la energía eléctrica en hidrógeno o productos químicos, aplicando exclusivamente microondas de potencia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Descubren un método más veloz de edición genética (13/07/18) | Si la técnica puede ser replicada en otros laboratorios, dijeron los especialistas, abriría nuevos caminos de tratamiento para una variedad de patologías, incluido el cáncer. | La Nación |
Espere por favor....