LT10
Convocan a la marcha en defensa de la universidad y la salud pública
Saldrá desde Bv. Gálvez y 7 Jefes hasta el Rectorado de la UNL donde se realizará el acto central a las 18.
Diagnóstico y vacuna para una enfermedad que afecta a la cuenca lechera
Iván Bontempi es docente investigador de la FBCB-UNL y trabajó para erradicar la tripanosomiasis bovina.
Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
Desarrollan videojuegos para prevenir el grooming y el bullying
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
El Litoral
Expertos de la UTN advierten sobre una "peligrosidad elevada" de las moto apps en la ciudad de Santa Fe
Las dos empresas de viajes concertados por plataformas electrónicas más usadas en esta capital siguen operando con los viajes en motovehículos.
Uno (Santa Fe)
La comunidad universitaria santafesina vuelve a marchar en rechazo al veto de Milei a la ley de financiamiento
La movilización se enmarca en la Marcha Federal convocada en todo el país.
Clarín
Descubrieron un nuevo pez de ojos azules a 3200 metros de profundidad
Se trata de un pez caracol rugoso, especie hasta ahora desconocida.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Terapia biológica para regenerar huesos
Existen lesiones óseas críticas que ocurren cuando el hueso, a pesar del tratamiento, no se consolida, o quistes que dejan espacios vacíos.
Infobae
Un asteroide gigante se acerca a la Tierra: qué se sabe sobre el 2025 FA22
Pasará el 18 de septiembre a más del doble de la distancia lunar y sin riesgo de impacto, según confirmaron la NASA y la ESA.
La rata que viajó de polizón en un vuelo de Miami a Berlín y sorprendió a los científicos por una bacteria inesperada
Un estudio realizado al roedor por expertos de Alemania encontró que no portaba los temidos patógenos zoonóticos, sino otro tipo de microbio.
La momia más antigua del mundo no es egipcia y tiene unos 12.000 años de antigüedad
Los análisis de entierros en Vietnam, China y otros países asiáticos revelaron prácticas de conservación corporal previas a la agricultura.
Qué día ocurrirá el eclipse solar más largo del siglo
La NASA confirmó que el evento astronómico alcanzará 6 minutos y 22 segundos de oscuridad total. El detalle de los países en donde se podrá apreciar
Hallan las momias más antiguas jamás conocidas y el secreto de su preservación sorprende a los expertos
Restos descubiertos en Filipinas, Laos y otros países del sudeste asiático mostraron cómo eran las técnicas de preservación previas a los egipcios y los pueblos precolombinos.
Cómo fue la emotiva entrega de los Premios Fundación Bunge y Born 2025 a científicos argentinos
El jurado de la tradicional distinción reconoció a Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti por su labor en campos centrales para el conocimiento biomédico y la innovación tecnológica
¿Cuándo empieza la primavera 2025 en Argentina, según la ciencia?
El equinoccio de septiembre marca el inicio de una nueva estación en el hemisferio sur, con días más largos y un aumento de temperaturas. Cómo será el clima de la temporada primaveral
Un esqueleto hallado en Vietnam podría ser la prueba de un homicidio de hace 12.000 años
El análisis de restos encontrados en una cueva permitió identificar lesiones compatibles con violencia en sociedades prehistóricas
Qué es la perovskita, la célula que puede transformar el futuro de la energía solar
Esta tecnología de vanguardia desarrollada por científicos de la Universidad de Stuttgart brinda nuevas perspectivas sobre la sostenibilidad
Descubren que el asteroide Ryugu retuvo agua más tiempo de lo pensado: qué significa
El cuerpo “potencialmente peligroso” que pudo cambiar la historia de la Tierra fue analizado químicamente gracias a las muestras traídas por una misión japonesa
BBC - Ciencia
James Clerk Maxwell, el Einstein olvidado que predijo la existencia de las ondas electromagnéticas cruciales para la actual tecnología
"Una época científica terminó y otra empezó con James Clerk Maxwell", sentenció Albert Einstein.
El País - España
Halladas en Asia las momias más antiguas del mundo
Una cultura funeraria ahumaba los cadáveres en posturas contorsionadas hace más de 10.000 años. Varios pueblos actuales siguen rituales similares
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Qué es el problema de los 3 cuerpos en el que está basada la nueva serie de Netflix con Eiza González (03/04/24) | La recién estrenada ficción está basada en la novela que publicó el escritor chino Liu Cixin en el año 2006 y que rápidamente se convirtió en un bestseller | La Nación |
Qué es el reino abisal, el ecosistema menos conocido de la Tierra que los científicos están comenzando a revelar (15/02/22) | Es la región menos explorada del planeta, aunque ocupa más del 60% de la corteza terrestre. | BBC - Ciencia |
Qué es el rinovirus, el virus que circula junto al COVID-19 y afecta a los niños (26/04/22) | Esta enfermedad registra un aumento de casos durante el otoño y el invierno. Cuáles son los síntomas y qué signos de alarma hay que tener en cuenta | Infobae |
Qué es el ruido blanco y cuán efectivo puede ser para ayudarte a dormir (19/07/17) | El ruido blanco hace que el nivel del umbral auditivo alcance su velocidad máxima y esto significa que los estímulos auditivos más intensos son menos capaces de activar la corteza cerebral durante el sueño. | BBC - Ciencia |
Qué es el salto hidráulico, el fenómeno observado por Leonardo da Vinci que sólo ahora lograron explicar (09/08/18) | Leonardo da Vinci documentó en el siglo XVI un fenómeno curioso que puedes ver en tu casa cada día. | BBC - Ciencia |
Qué es el segundo bisiesto y por qué se eliminará a partir de 2035 (20/12/22) | Los dos son segundos. Pero la duración de esta unidad de tiempo no es la misma si nos guiamos por las mediciones de un reloj atómico (cuya precisión es asombrosa) o por la rotación de la Tierra. | BBC - Ciencia |
Qué es el SIBO y cómo afecta la piel de los hombres, según los expertos (06/05/25) | El SIBO es un trastorno digestivo que también puede provocar afecciones cutáneas. | Clarín |
Qué es el Síndrome de Guillain Barré, que ya provocó cuatro muertes en Perú (11/07/23) | El Gobierno peruano declaró una emergencia nacional por 90 días por un brote inusual de casos de esta rara enfermedad que afecta al sistema nervioso. | El Litoral |
Qué es el síndrome de Kessler, la nueva amenaza para el planeta (19/10/20) | Alerta por la colisión de chatarra espacial | Página 12 |
Qué es el síndrome de la cabeza explosiva que hace que te despiertes de golpe por un ruido imaginario (06/09/24) | El síndrome de la cabeza explosiva (EHS, por sus siglas en inglés) es relativamente común en adultos jóvenes. | BBC - Ciencia |
Qué es el síndrome de Tourette, la enfermedad que llegó a la tele (06/06/17) | Es un trastorno neuropsiquiátrico que se manifiesta por la aparición de tics motores y al menos uno fónico. | Clarín |
Qué es el síndrome de Williams que hace que la gente sea demasiado simpática (20/05/25) | Imagínate ir por la calle y sentir un amor y una calidez abrumadores por cada persona con la que te cruzas. | BBC - Ciencia |
Qué es el síndrome del ciempiés que nos vuelve torpes al hacer algo que sabemos de memoria (13/11/23) | ¿Alguna vez te pasó que, cuando ya estás de camino, te asaltó la duda de si cerraste la puerta de casa? | BBC - Ciencia |
Qué es el síndrome del corazón festivo y por qué hay que extremar los cuidados en las Fiestas (22/12/23) | Un informe de la Sociedad Argentina de Cardiología y de la Fundación Cardiológica Argentina alertó que a nivel global en esta época se presenta el mayor número de infartos de todo el año. | Infobae |
Qué es el síndrome del corazón roto (27/10/22) | Aunque puede dar síntomas similares al infarto, no es igual. Cómo poder detectar esta patología, qué la provoca y cómo prevenirla | Infobae |
Qué es el síndrome del “burnout” o del “trabajador quemado” (28/11/24) | Este fenómeno laboral evidencia una serie de efectos físicos y emocionales que pueden deteriorar la calidad de vida y la productividad en el trabajo | Infobae |
Qué es el síndrome que se confunde con el Alzheimer y cuáles son los nuevos criterios para su diagnóstico (25/07/24) | Investigadores de Mayo Clinic analizaron esta condición de pérdida de memoria que se presenta en los adultos mayores y afecta al sistema límbico del cerebro. | Infobae |
Qué es el sobrecontrol y 5 ejercicios para aprender a gestionar las emociones (05/04/24) | En lugar de expresar abiertamente las emociones en su intensidad, las personas con sobrecontrol las contienen y se esfuerzan por desarrollar respuestas más racionales y adaptativas al medio, alejándose y “anestesiando” la emoción intensa a su manera | Infobae |
Qué es el Streptococcus pyogenes y cuáles son las señales de alarma (19/03/24) | Un fuerte aumento en los casos causados por esta bacteria en Japón encendió las alarmas. | Infobae |
Qué es el sueño NREM y por qué puede revitalizar el cerebro en minutos (03/12/24) | Un estudio realizado por investigadores de Weill Cornell Medical College y Rice University reveló que facilita la sincronización de las neuronas y mejora la capacidad del cerebro para almacenar y procesar información | Infobae |