SNC

LT10

Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades

Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Osan fue reelegido decano de Agrarias

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) renovó sus autoridades en las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias.

La Nación

Mujeres en la ciencia: quiénes son las argentinas premiadas por sus investigaciones para salvar cultivos y frenar el dengue

Gabriela Pagnussat y Mehrnoosh Arrar, ambas del staff del Conicet, acaban de recibir el reconocimiento entregado por L’Oréal-Unesco

Página 12

Una investigadora de Conicet ganó el premio L´Oréal-UNESCO

“El apoyo de los Estados a la ciencia básica tiene que existir, porque es el camino a la innovación; sino, no hay descubrimiento científico”, dijo la ganadora.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Utilizan un enfoque pionero para atacar, con un virus del resfrío modificado genéticamente, el cáncer diseminado

En un artículo publicado en la revista Molecular Therapy: Oncology, investigadores y médicos liderados por científicos de la Fundación Instituto Leloir presentan un abordaje innovador para tratar tumores gastrointestintales

Infobae

Cómo las arañas Cyclosa engañan a sus depredadores con señuelos gigantes

Investigadores documentan una táctica evolutiva inédita en arácnidos tropicales

Adoptar una dieta basada en plantas reduce 46% la huella de carbono, según un estudio científico

La investigación española fue publicada en la revista Frontiers in Nutrition y muestra que elegir ese tipo de alimentación disminuye el uso de recursos naturales

Así se vivió la entrega del Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025

El auditorio del Centro Cultural de la Ciencia fue sede de una jornada que destacó el valor del reconocimiento a las trayectorias femeninas en la investigación argentina.

Megachile lucifer: la nueva abeja “diabólica” de Australia que podría desaparecer antes de ser investigada

Con rasgos únicos y una sorprendente relación con una flor en peligro crítico, esta especie con cuernos en el rostro ya preocupa a los expertos por la amenaza que pesa sobre su supervivencia y la de su hábitat

La ciencia detrás del hincha de fútbol: revelan cómo su cerebro reacciona ante victorias y derrotas

Investigadores de Chile evaluaron a 43 fanáticos y publicaron los resultados en la revista Radiology.

El Mundo (España)

Los fenómenos meteorológicos extremos han causado la muerte a 35.422 personas en España en los últimos 30 años

España fue el único país europeo que entró en 2024 en el 'top 20' de naciones más golpeadas por los fenómenos meteorológicos extremos en un ránking que analiza los riesgos de 174 países.

BBC - Ciencia

Muere James Watson, el premio Nobel despojado de sus títulos por reiterar que los negros son menos inteligentes que los blancos por sus genes

*Esta nota fue publicada el pasado 7 de noviembre y fue corregida para aclarar que a James Watson no se le retiró el Premio Nobel a raíz de sus polémicas declaraciones.

Por qué las cebras, los pandas y otros animales son blancos y negros

Guacamayos escarlatas, pavos reales, ranas dardo y peces arcoíris: el reino animal está repleto de tonalidades multicolores.

El País - España

Camilla Nord, neurocientífica: “La tristeza es normal, pero la depresión es invalidante”

Especialista en el sistema nervioso, dirige el Laboratorio de Salud Mental de la Universidad de Cambridge. Este año ha publicado ‘El cerebro en equilibrio’

20221 a 20240 de 26711

Título Texto Fuente
Presentan una posible vía alternativa para tratar ciertos tumores de mama y ovario resistentes a los tratamientos convencionales   (19/05/23) Según publicaron en la revista eLife, los científicos lograron generar una forma de letalidad selectiva que podría ser exitosa para abordar tumores resistentes a las terapias actuales.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Presentaron a Jakapil, el primer dinosaurio de su tipo encontrado en el Hemisferio Sur   (24/08/22) Es un pequeño dinosaurio de unos 1,5 metros de longitud y entre 4 y 7 kilos de peso, un acorazado de dos patas que fue hallado en la provincia de Río Negro, al costado de la ruta que pasa por el pueblo de La Buitrera.  Agencia Télam
Presentaron a “Gardelito”, un robot con capacidad de aprender, moverse y hablar  (29/07/16) Un grupo argentino de desarrolladores informáticos y especialistas en robótica presentó al NAO “GARDELITO”.  Agencia Télam
Presentaron el primer tomógrafo argentino  (26/07/18) Tras once años de trabajo, especialistas de la Comisión Nacional de Energía Atómica desarrollaron el aparato que funcionará en el Hospital de Clínicas y cuesta 50% menos que los importados.  Rosario3
Presentaron el Telecovid, un sistema de consultas a distancia sobre conoravirus  (14/04/20) Representantes de Telesalud y autoridades del Ministerio de Salud de Nación presentaron el programa Telecovid.  El Litoral
Presentaron el Telecovid, un sistema de consultas a distancia sobre Covid-19  (14/04/20) “El objetivo es evitar la sobrecarga del sistema sanitario, reducir la circulación de casos sospechosos de Covid-19 y de los grupos vulnerables”, explicó la coordinadora del programa, María Celeste Savignano.  Agencia Télam
Presentaron en sociedad la primera rana fluorescente  (29/03/17) Se llama Hypsiboas punctatus; está muy difundida en Sudamérica y la sustancia que la hace brillar naturalmente podría tener aplicaciones biotecnológicas  La Nación
Presentaron la "Red territorial de innovación"  (27/06/22) El lanzamiento se realizó en el predio de CCT Conicet Santa Fe y en el marco del Plan Estratégico Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, con el objetivo de dinamizar proyectos de transformación en cada región.   LT10
Presentaron la Comisión Homenaje por los 30 Años de la Reforma de la Constitución  (08/05/24) Se realizó este martes en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales con la presencia de representantes de diversas instituciones.  LT10
Presentaron la solución para los que escuchan poco en espacios grandes  (28/07/17) El INTI instaló un aro magnético en su auditorio para mejorar la calidad auditiva de las personas que padecen hipoacusia leve o moderada.  Uno (Entre Ríos)
Presentaron la Unidad de Medicina Fetal en el Cullen  (26/09/23) Este servicio en el Hospital Cullen se incorpora a la Red Nacional y permitirá un diagnóstico en cardiopatías congénitas y una derivación si se requiere  Uno (Santa Fe)
Presentaron la Unidad de Medicina Fetal en el hospital Cullen  (26/09/23) Este servicio se incorpora a la Red Nacional y permitirá “una articulación que lleva a un diagnóstico oportuno, una derivación si se requiere, que garantiza un mejor acceso”, sostuvo la subsecretaria de Equidad, Romina Carrizo.  LT10
Presentaron un nuevo tratamiento con mejores resultados para una de las principales causas de ceguera  (23/03/21) Se trata de una nueva forma de abordar la Degeneración Macular Relacionada con la Edad de tipo húmeda (DMREh)  Infobae
Presentaron una calculadora que estima el riesgo cardiovascular global  (28/06/21) Es una herramienta que permite calcular de manera sencilla el riesgo a 10 años de infarto agudo de miocardio, ictus y muerte por causas cardiovasculares en personas de 40 a 75 años  Infobae
Presente y futuro de la ciencia en Coahuila  (30/05/18) ¿Cuál es la actualidad y el rumbo de la ciencia, tecnología e innovación en Coahuila?  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Preservación de tortugas marinas en Santander, Veracruz  (18/09/18) Durante todo este tiempo de vida del campamento, se han impulsado actividades de concientización social acerca de la conservación y preservación de especies marinas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Presoterapia para la salud. Cómo funciona y qué beneficios tiene  (19/02/25) A grandes rasgos, la presoterapia es un tipo de tratamiento estético mediante el cual se consigue drenar el sistema linfático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Prestigiosa distinción internacional al obstetra e investigador argentino José Belizán  (30/03/23) Le otorgaron el Premio Gairdner por sus investigaciones en perinatología, que motivaron cambios en las prácticas obstétricas; antes lo habían recibido Favaloro, Milstein, Leloir y otras estrellas de la ciencia  El destape web
Prestigiosa revista publicó estudio santafesino sobre vacunas contra el covid  (20/04/23) Frontiers in Inmunology tuvo en cuenta el informe que llevaron a cabo el Cudaio y otras dos instituciones sobre un grupo de 1.021 personas que recibieron dos dosis de Sputnik y otras que completaron su esquema con Moderna.  LT10
Presupuesto Participativo 2023: se eligen los proyectos ganadores  (31/05/23) Las mesas de votación estarán el 31 de mayo y el 1 de junio en todas las sedes de la Universidad Nacional del Litoral. La comunidad UNL puede elegir entre 19 proyectos admitidos. Se invertirán $ 30 millones.  LT10

Agenda