SNC

LT10

¿Por qué todo te da "patada" en invierno?

En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.

Clarín

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Arsénico en el agua, la otra pandemia

Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre

En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.

Infobae

El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos

La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo

La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad

Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.

Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso

Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante

Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein

Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico

¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas

Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático

El Mundo (España)

¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto

El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.

BBC - Ciencia

"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación

Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.

El País - España

El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid

El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno

MasScience, plataforma de divulgación científica

Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN

En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.

Procesamiento digital de imágenes y su importancia

El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.

21061 a 21080 de 25438

Título Texto Fuente
La disfagia, un trastorno de la deglución que afecta del 8 al 12% de la población  (12/12/23) Sus patologías asociadas son enfermedades neurodegenerativas como el mal de Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y la esclerosis múltiple, pero también puede llegar de la mano de lesiones traumáticas a nivel cerebral   Agencia Télam
Los misterios del grafeno, el material que puede cambiarlo todo  (17/09/18) Sus propiedades lo hacen prometedor para aplicaciones que van desde la electrónica hasta la biomedicina.  Clarín
El increíble plan de la NASA para transformar a Marte en un planeta habitable para los seres humanos  (09/03/17) Sus propios creadores reconocen que se trata de una estrategia que puede parecer de ciencia ficción, pero aseguran que es viable.  BBC - Ciencia
Un estudio revela que una de las personas más poderosas de la Edad de Cobre no era un hombre, era una mujer, 'La señora del Marfil'  (07/07/23) Sus restos fueron encontrados en 2008 en el transcurso de unas excavaciones de urgencia en una zona donde se había planificado construir un supermercado  El Mundo (España)
El Ártico experimenta una "anomalía extrema" de las temperaturas  (15/12/16) Sus temperaturas alcanzaron los 11 grados por encima de la media registrada en otoño.  El Mundo (España)
Científicos de la UVa contribuyen a la redefinición del kelvin  (30/11/18) Sus trabajos para fijar el valor de la constante de Boltzmann han sido recogidos por el Comité de Datos para la Ciencia y Tecnología y aprobados el 16 de noviembre por la Conferencia General de Pesas y Medidas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Tres científicos ganan el Nobel de Física por sus estudios sobre los electrones  (03/10/23) Sus trabajos permitieron el desarrollo de métodos para mejorar el estudio de la dinámica de los electrones en la materia.  Clarín
La sonda Cassini descubre un "gran vacío" entre Saturno y sus anillos y abre el misterio  (03/05/17) Sus últimas observaciones mostraron que el espacio que hay entre el planeta y sus anillos parece estar "relativamente libre de polvo". Esto elabora una nueva perspectiva que ha dejado perplejos a los científicos.  Clarín
María Inés Baragatti, la profe de matemáticas que se convirtió en influencer  (28/07/23) Sus videos alcanzan el millón y medio de reproducciones en YouTube y en Tik Tok. Triunfa en las redes sociales aunque no sabe cómo se utilizan. ¿Cuál es su método?  Página 12
Tres artistas en alquimia visual  (08/08/24) Susana Stamatti, Carlos Egaña y Raúl Delmar Cerutti relatan de qué se tratan las muestras que expusieron en el Museo de Arte Contemporáneo de la UNL.  LT10
Fosa de las Marianas: el remoto rincón del planeta hasta donde llegaron desperdicios químicos  (15/02/17) Sustancias químicas prohibidas en los años 70 fueron encontradas en los confines más profundos del Océano Pacífico, según reveló un estudio.  BBC - Ciencia
Cambiar los vehículos diésel antiguos por gasolina nuevos aumentaría las emisiones de CO2 en las grandes ciudades  (14/05/19) Sustituir toda la flota diésel española anterior a 2009 por nuevos vehículos diésel (E6 Temp) reduciría las emisiones de CO2 hasta un 6% en el caso de las ciudades y un 22% en las carreteras  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La enigmática estrella que pierde brillo y obsesiona a los que creen en vida extraterrestre  (12/08/16) Tabby no es una estrella como cualquiera. Es completamente distinta a las otras 150.000 que el telescopio espacial Kepler está observando.  BBC - Ciencia
El uso excesivo de dispositivos móviles provoca padecimientos posturales, según un experto  (14/12/16) Tabletas, laptops y celulares obligan a adoptar posiciones poco naturales y dañinas, señaló Jhovanni Belmont, de la Facultad de Medicina. El uso incorrecto de la computadora causa problemas en un lustro, los dispositivos desde el primer año  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Shakuntala Devi: la extraordinaria historia de la mujer conocida como la "computadora humana"  (11/08/20) Tal era la habilidad de Shakuntala Devi para hacer cálculos mentales en cuestión de segundos que, quienes la conocían, solían describirla como una "computadora humana".  BBC - Ciencia
¿Es nuestro gusto por el alcohol resultado de la evolución?  (27/03/17) Tal vez desarrollamos el gusto por el alcohol mucho antes de averiguar cómo obtenerlo artificialmente.  BBC - Ciencia
¿Por qué un perro salchicha se hinchó hasta 3 veces su tamaño normal?  (01/06/18) Tal vez es esto sea lo peor que le puede pasar a un perro salchicha: terminar pareciéndose a cualquier otro perro menos a un salchicha.  BBC - Ciencia
Qué es el efecto de la isla de calor y por qué debe preocupar a las ciudades de América Latina  (06/06/19) Tal vez hayas percibido alguna vez la diferencia de calor cuando sales de un parque y entras a una calle flanqueada por edificios altos.  BBC - Ciencia
Pareidolia: ¿por qué vemos caras en lugares inesperados?  (26/09/18) Tal vez hayas visto estas imágenes divertidas en internet: una casa que parece Hitler, el perfil de Donald Trump en la oreja de un perro, o una golosina que se asemeja a Kate Middleton, la esposa del príncipe William.  BBC - Ciencia
Talento CICY: cinco años de fomentar vocaciones científicas  (06/09/16) Talento CICY se ha consolidado como un programa formativo que tiene el objetivo de invitar a niños y jóvenes a adentrarse en el mundo de la ciencia y la tecnología a través de estancias en proyectos de investigación y experimentación científica.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda