SNC

LT10

Los científicos que desarrollan las energías que vamos a usar en 2050

Hidrógeno verde, energía solar, biogás son algunas de las energías que estudia la UNL para la transición energética del futuro.

El Litoral

Alerta sanitario en América Latina: preocupa el aumento de casos de fiebre amarilla en la región

La Organización Panamericana de la Salud confirmó un aumento sostenido de casos fuera del área amazónica -tradicionalmente considerada endémica-, con el mayor número de contagios en más de una década.

Clarín

Un Nobel que anticipa grandes cambios

El Premio de Física este año se lo llevaron tres investigadores que abrieron la puerta a las computadoras cuánticas. Las implicancias.

Infobae

SpaceX probó con éxito la reutilización total del cohete Starship: cómo fue el vuelo

El lanzamiento marcó un avance crucial al validar maniobras de recuperación y analizar el escudo térmico, lo que sentó bases para reducir costos y aumentar la frecuencia de misiones interplanetarias

Identifican una estructura magnética sin precedentes en la frontera del campo terrestre

Científicos de la NASA, junto con expertos internacionales, identificaron por primera vez un switchback magnético.

Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años

Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil

Las muertes por enfermedades del corazón aumentan hasta 41% durante olas de calor en Argentina

Así lo reveló un estudio realizado por científicos del CONICET. Qué encontraron al analizar datos en 21 ciudades y cuáles son sus recomendaciones

Los mensajes ocultos en tatuajes de momias milenarias guardan secretos sobre rituales desconocidos en antiguas civilizaciones

El trabajo en conjunto entre científicos y representantes de comunidades originarias, gracias a tecnologías avanzadas, permite identificar símbolos, recuperar saberes y resignificar la visión de la arqueología y la memoria colectiva

Captan por primera vez al murciélago más grande de Europa cazando y comiendo aves a gran velocidad en pleno vuelo

Una investigación internacional pudo demostrar con tecnología avanzada la antigua hipótesis que señalaba al nóctulo mayor como cazador y devorador de pájaros en el aire

Hallazgo de la Universidad de Cambridge: células madre pueden formar sangre en el laboratorio por sí solas

Científicos de la universidad británica crearon “hematoides” que producen sangre sin agregar factores externos ni manipular genes.

El Mundo (España)

Los envases comerciales entran en la era de la circularidad: las empresas ya pagan por su reciclaje

La nueva normativa obliga a identificar y clasificar de forma inequívoca qué envases son domésticos, comerciales o industriales.

El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo

El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada

BBC - Ciencia

El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida

Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.

Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil

Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.

El País - España

¿Qué posibilidades hay de que exista vida o civilizaciones en otros planetas?

Hay trillones de planetas en el universo, muchos de ellos dentro de la zona de habitabilidad de su estrella.

22681 a 22700 de 26397

Título Texto Fuente
Cómo es el revolucionario test que detecta el síndrome urémico hemolítico en 10 minutos  (26/10/22) Argentina tiene la tasa de casos pediátricos más alta del mundo. Infobae dialogó con Diego Comerci, mente brillante del método diagnóstico creado por Chemtest en la UNSAM  Infobae
Cómo es el reloj de proteínas que podría predecir el riesgo de 18 enfermedades, desde Alzheimer hasta infartos  (13/08/24) Es el resultado de una investigación de científicos de los Estados Unidos, Reino Unido, China y otros países. Cómo se hizo y qué ventajas podría tener  Infobae
Cómo es el proyecto que busca crear ADN humano artificial (y cuáles son sus peligros)  (30/06/25) Se ha iniciado un controvertido proyecto para crear desde cero los componentes fundamentales de la vida humana, en lo que se considera una primicia mundial.  BBC - Ciencia
Cómo es el proceso que enseña arte utilizando herramientas tecnológicas  (21/05/18) Proyecto visual, laboratorio sonoro, informático y Artes Multimediales, que engloba todas estas prácticas artísticas, son las orientaciones que ofrece la Universidad Nacional de la Artes (UNA).  Agencia Télam
Cómo es el primer líquido magnético que se espera que revolucione la ciencia  (23/07/19) Nunca antes se había creado un material que fuese líquido y magnético al mismo tiempo.  BBC - Ciencia
Cómo es el planeta similar a Neptuno que podría haberse originado por una colisión  (10/10/23) Este cuerpo celeste sería más denso que el acero, según indicó un equipo internacional de astrónomos  Infobae
Cómo es el planeta que huele a “huevos podridos”  (10/07/24) Investigaciones recientes revelan la presencia de sulfuro de hidrógeno en la atmósfera del exoplaneta más cercano a la Tierra, HD 189733b, conocido por su ambiente extremo  Infobae
Cómo es el plan del Gobierno para evitar que vuelvan a faltar los repelentes en el verano  (15/08/24) Este año, Argentina registró un pico histórico de casos de dengue, con un total de 556,820 contagios y 404 muertes.  Infobae
Cómo es el plan de EE.UU. para llevar astronautas a la Luna en 2024 (y por qué forma parte de un proyecto más ambicioso)  (22/07/19) Un vehículo de 12 ruedas levanta una nube de polvo gris como la pólvora. El camión espacial tiene una cabina presurizada, lo que permite a sus dos pasajeros astronautas respirar sin trajes espaciales.  BBC - Ciencia
Cómo es el plan científico para almacenar células de especies en peligro de extinción en la Luna  (26/08/25) Un equipo interdisciplinario impulsa la construcción de un biorrepositorio en el polo sur lunar, con el objetivo de resguardar material biológico clave frente al avance de amenazas como el cambio climático y los desastres naturales  Infobae
Cómo es el pez robot suizo que recolecta ADN del mar y para qué se utilizan sus muestras  (13/08/24) Eve, el innovador dispositivo del ETH de Zúrich, está revolucionando la investigación oceánica con su capacidad para recolectar material genético y operar de forma independiente en el agua  Infobae
Cómo es el pez piedra, el depredador más venenoso del mar  (06/08/24) Esta especie puede causar graves síntomas con su picadura pero, a pesar de su peligrosidad, es altamente valorado en la gastronomía asiática  Infobae
Cómo es el pez borrón, que se hizo viral como el “animal más feo del mundo”  (26/08/24) Detrás de su apariencia singular, hay una serie de adaptaciones fascinantes que le permiten sobrevivir en uno de los entornos más extremos del planeta  Infobae
Cómo es el paso a paso para un trasplante de riñón como el que necesita Silvina Luna  (17/02/23) En la Argentina 6.955 personas integran la lista de espera para recibir un órgano.  Infobae
Cómo es el nuevo “planeta con cola” que descubrió la NASA  (12/12/24) Científicos hallaron un exoplaneta que pierde gas en una trayectoria singular, generando un efecto asombroso impulsado por vientos estelares intensos  Infobae
Cómo es el nuevo test que detecta en recién nacidos al parásito que causa Chagas  (04/07/24) Investigadores de Argentina y España, entre otros países, publicaron los resultados de la “prueba de concepto”. En qué consiste y cuáles podrían ser los beneficios  Infobae
Cómo es el nuevo test que detecta el nivel de ansiedad de las personas  (17/03/23) La prueba se hace a partir de una muestra de sangre. Fue desarrollada por científicos de Estados Unidos, aunque aún faltan más estudios para lograr que sea de uso masivo.   Infobae
Cómo es el nuevo sistema de la OMS para clasificar las variantes del coronavirus con letras griegas  (01/06/21) Cambió el sistema para identificar a las variantes de preocupación y a las de interés. Se busca no estigmatizar con el nombre geográfico  Infobae
Cómo es el nuevo protocolo para minimizar los riesgos de las transfusiones y hacer un uso óptimo de la sangre  (14/06/24) Mediante reglas adecuadas, varios países han logrado disminuir el número de esos procedimientos médicos, la mortalidad de los pacientes y las estancias hospitalarias  Infobae
Cómo es el nuevo Plan Espacial Nacional 2016/2027  (06/04/17) Prevé la construcción de satélites y lanzadores de satélites, de utilidad en la agricultura, la salud y la vida cotidiana. Los detalles, en una serie de videos de Télam Audiovisual.  Agencia Télam

Agenda