SNC

LT10

Desarrollarán un salamín más saludable

Lo harán a través de la introducción de fibra y probióticos y aprovechando un material de descarte para la industria: el bagazo cervecero.

El Litoral

Crean un novedoso desarrollo para que los electores de la ciudad de Santa Fe voten en escuelas cercanas

Lo hicieron tres investigadores santafesinos. Hoy, mucha gente que vive en un determinado barrio debe recorrer kilómetros para llegar hasta la mesa que le indica el padrón electoral.

Clarín

Cuáles son las 7 leyes de la física cuántica

La física cuántica explora las infinitas posibilidades del mundo subatómico.

Científicos descubren un método para combatir arrugas y canas

Desde hace décadas, la ciencia busca comprender y revertir los mecanismos del envejecimiento.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación

Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Infobae

Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal

Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores

El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN

Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine

Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir

Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos

Oesterheldia: cómo es el nuevo género de almejas fósiles dedicado al creador de El Eternauta

Los restos tienen más de 20 millones de años. Fueron hallados en Chubut y Santa Cruz, y se preservaron sin clasificar.

Brote de sarampión en Argentina: ya son 26 los casos confirmados este año

Tras la detección de los primeros afectados en febrero en Palermo, el virus se extendió a otros puntos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

El uso de antibióticos en la primera infancia puede aumentar el riesgo de obesidad en la adultez

Lo sugirió un estudio en Finlandia basado en 33.095 historias clínicas infantiles. Qué cambios sostenidos se descubrieron en la estructura corporal

Identifican un tipo de proteína que activa el metabolismo y facilita la quema de grasas

Un equipo del Instituto Weizmann de Israel descubrió una molécula clave que modifica la eficiencia energética de las células humanas y limita la acumulación de lípidos

Entre la arqueología y la fe: un hallazgo confirma la historia del Santo Sepulcro

A horas de que comience el cónclave para definir un nuevo Papa, recientes exploraciones identificaron diversa evidencia que ratifica lo argumentado en el Evangelio de Juan. De qué se trata

¿Es bueno el atún para los gatos? Qué dicen los expertos

El aroma intenso del pescado activa a los gatos. Especialistas en nutrición felina explican qué aspectos deben evaluarse antes de incluirlo en su dieta habitual

El Mundo (España)

Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra

La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus

Los pacientes acceden por la vía "rápida" de medicamentos especiales a un 52% de las terapias antes de su aprobación y financiación

El Informe sobre el acceso a medicamentos innovadores en España 2020-2023 es una radiografía de la situación nacional realizada por el Ministerio de Sanidad.

BBC - Ciencia

Cómo el triunfo del Liverpool en la Premier League pone de manifiesto la serie de Fibonacci, una de las secuencias de números más famosas de la historia

Algo extraordinario ocurrió recientemente en el fútbol inglés. El Liverpool FC se coronó por segunda vez campeón de la Premier League.

El País - España

Trump reorienta la NASA hacia el sueño de Musk de viajar a Marte y aplica la motosierra a la Estación Espacial

La Casa Blanca propone un presupuesto para 2026 que cambia radicalmente el programa lunar Artemis y cancela importantes misiones científicas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Proliferación de plagas comunes en la Comunidad Valenciana con la llegada del buen tiempo

La Comunidad Valenciana es conocida por su clima mediterráneo, que combina inviernos suaves y veranos cálidos

La duración de la división celular es un marcador clave para la susceptibilidad al cáncer

Un estudio identifica la duración total del ciclo celular como un factor determinante que distingue a las células propensas a desarrollar cáncer de aquellas sanas

MasScience, plataforma de divulgación científica

El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata

El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.

23261 a 23280 de 24914

Título Texto Fuente
El desafío de producir biodiesel sin afectar la seguridad alimentaria  (23/11/23) Un proyecto de tres países en el que participan investigadores argentinos de la Universidad Nacional del Sur trabaja con el objetivo de reutilizar desechos, valorizándolos y buscando generar vías alternativas de producción  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Probióticos contra la desnutrición infantil  (26/07/18) Un proyecto del CSIC investiga alimentos vegetales con probióticos para consumo infantil y se centra en Iberoamérica para que cada país pueda usar materias primas autóctonas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un probiótico previene y trata la obesidad y las enfermedades metabólicas asociadas  (13/05/21) Un proyecto del IATA-CSIC se basa en una bacteria intestinal que reduce el apetito y normaliza las alteraciones inmunológicas y metabólicas asociadas a la obesidad, como la diabetes tipo 2  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La ostra que podría ayudar a recuperar el mar Menor  (16/02/22) Un proyecto del Instituto Español de Oceanografía promueve la restauración de este bivalvo en la zona porque consume las microalgas que provocan la eutrofización  El País - España
Una startup comienza en la universidad  (17/08/17) Un proyecto escolar exitoso puede ser el detonante para que los universitarios se conviertan en dueños de su propia empresa  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Una supercomputadora podría completar un trillón de cálculos por segundo  (01/08/16) Un proyecto europeo pionero en el campo de la ingeniería informática, denominado ExaNeSt, se propone construir una supercomputadora de máxima eficiencia.  Reconquista.com.ar
Nuevas herramientas para evaluar actividades de divulgación científica desde el enfoque RRI  (13/07/18) Un proyecto financiado por FECYT ha diseñado una metodología para evaluar este tipo de iniciativas y la está aplicando a un caso concreto, Hiperbaric Challenge, un concurso de coches de inercia con cinco años de trayectoria y dirigido a jóvenes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Proyecto internacional busca reducir la contaminación por plaguicidas  (11/09/17) Un proyecto financiado por la Unión Europea busca capacitar a investigadores costarricenses para contribuir en la reducción de la contaminación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallan una sorprendente diversidad de insectos en la Selva Paranaense  (27/06/22) Un proyecto global intenta relevar y comparar la diversidad de artrópodos en diferentes regiones del mundo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un modelo que permite determinar satelitalmente la cantidad de desechos en las playas  (07/02/19) Un proyecto hace converger la tecnología satelital con el trabajo en terreno y la medición de la luz que refleja la basura  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo se distribuyen los felinos silvestres en el nordeste de Corrientes  (09/11/20) Un proyecto interinstitucional confirmó la presencia, en la zona nordeste de Corrientes, de tres especies de felinos poco frecuentes de observar: gato de pantanal, ocelote y puma.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un detector del tamaño de una mano para saber qué pasó tras el Big Bang  (24/04/17) Un proyecto internacinal facilitará la búsqueda de ondas gravitacionales primigenias, claves en las teorías cosmológicas sobre el origen del universo  El País - España
El reto de mejorar la vida útil de las baterías  (15/04/21) Un proyecto internacional permitirá que las baterías avanzadas de plomo continúen innovando para cumplir con los requisitos técnicos futuros de estos sistemas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una investigación revela los secretos de la antigua ciudad maya de Calakmul  (28/10/22) Un proyecto internacional utiliza la tecnología LIDAR para comprender las características urbanas y las modificaciones del paisaje  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una investigación revela los secretos de la antigua ciudad maya de Calakmul  (31/10/22) Un proyecto internacional utiliza la tecnología LIDAR para comprender las características urbanas y las modificaciones del paisaje  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Buscan desarrollar "spray" inocuo para "potenciar" cultivos de hortalizas  (23/07/21) Un proyecto liderado por científicos del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral, con sede en Santa Fe, aspira a crear una especie de “vacuna” que promueva cultivos adaptables al cambio climático.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Aumenta la duración e intensidad de las olas de calor marinas en el océano Austral  (28/08/24) Un proyecto liderado por el CSIC describe el aumento de las temperaturas en el océano Antártico como consecuencia del cambio climático y sus efectos sobre la biodiversidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los criadores de bisontes devuelven miles de animales a sus tierras nativas y presencian el rejuvenecimiento de un ecosistema  (27/02/25) Un proyecto liderado por ganaderos indígenas ha permitido la recuperación de pastizales en Norteamérica, beneficiando especies en peligro y promoviendo prácticas sustentables en las tierras tribales  Infobae
Ballenas jorobadas del Canal Beagle: así es el esfuerzo que protege a esta especie emblemática de la Patagonia  (18/02/25) Un proyecto liderado por investigadoras del Conicet de la Argentina contó con la colaboración de más de 500 personas. En qué consiste el primer catálogo realizado sobre estas ballenas de la zona  Infobae
Bacterias devoradoras de petróleo  (02/03/17) Un proyecto orientado al aprovechamiento de aceites orgánicos residuales para la producción de consorcios microbianos que degraden hidrocarburos y la evaluación de la contaminación de mantos acuíferos causada por hidrocarburos.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda