SNC

LT10

"Para ser periodista tenés que ser curioso"

Lo dijo Julián Giorgis, gerente de Noticias de LT10. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Buscan una fórmula definitiva para prevenir ataques de tiburones

El estudio compara 15 estrategias para proteger a los bañistas sin afectar el equilibrio natural del océano.

Infobae

Un ensayo clínico confirmó que cambios en el estilo de vida mejoran la cognición en adultos mayores

Se demostró que intervenciones accesibles pueden favorecer el rendimiento mental en personas de 60 a 79 años con factores de riesgo asociados al envejecimiento y al avance del Alzheimer

Premios Fundación Bunge y Born 2025: distinguen a dos expertos argentinos en biología molecular y bioquímica

El jurado de la tradicional distinción científica eligió a Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti por su labor en áreas clave para el avance del conocimiento biomédico y la innovación tecnológica en la Argentina

Hepatitis D: por qué fue declarada cancerígena y cómo se puede prevenir

La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer la clasificó en el mismo nivel de riesgo que las hepatitis B y C.

Cómo dos estructuras gigantes ocultas bajo África y el Pacífico brindan pistas sobre la historia del planeta

Diversas investigaciones identificaron propiedades físicas inusuales que permanecen estables desde hace miles de millones de años, por qué su composición, densidad y comportamiento sísmico podrían ser determinantes

¿Los dinosaurios emitían un sonido similar al de los pájaros? Qué reveló un estudio

Un hallazgo permitió reconstruir parte del aparato vocal de una especie, lo que aporta evidencia sobre la forma en que estos ejemplares interactuaron acústicamente hace millones de años

Científicos advierten que el agua dulce del planeta está desapareciendo a un ritmo sin precedentes

La mayor parte del hemisferio norte enfrenta una reducción acelerada de sus reservas subterráneas y superficiales, según una investigación basada en datos satelitales.

El Mundo (España)

Récord en la fusión de dos agujeros negros

Los modelos teóricos para reproducir la observación muestran que debían estar girando con velocidades extremas, de hasta el 80% o el 90% de las velocidades máximas posibles

BBC - Ciencia

El extraordinario -y fallido- plan soviético para revertir el curso de los ríos en Siberia con bombas atómicas

Al oeste de los montes Urales rusos se encuentra una pintoresca masa de agua llamada Lago Nuclear.

Qué vitaminas son fundamentales para la salud y qué alimento aporta la mayor variedad

El difunto y gran comediante australiano Barry Humphries (famoso por su personaje Dame Edna) habló una vez con humor sobre los beneficios para la salud del kale (o col rizada).

El País - España

¿Por qué suenan los raíles del metro?

El ruido de las vías férreas es un problema que se lleva estudiando desde el siglo pasado y se debe al rozamiento de las ruedas metálicas

MasScience, plataforma de divulgación científica

¿Una cura en el horizonte? Células madre que aprenden a producir insulina marcan un antes y un después en la lucha contra la diabetes tipo 1

Durante décadas, la vida de millones de personas con diabetes tipo 1 ha girado en torno a un frágil equilibrio entre insulina, monitoreo constante y la amenaza silenciosa de una hipoglucemia severa.

24121 a 24140 de 25577

Título Texto Fuente
Mantequilla versus margarina: el eterno debate sobre cuál de las dos incide más en la salud  (07/10/24) Cada una tiene sus defensores y detractores. Aumento del colesterol y ateroesclerosis, sobrepeso y otras acusaciones cruzadas sobre este tradicional producto lácteo y su sustituto vegetal  Infobae
Herencia, actividad física y cuidados: las claves de la prevención del cáncer de mama  (07/10/24) Un tercio de quienes desarrollan la patología tienen antecedentes familiares, lo que incrementa el riesgo de padecerla.  Infobae
Cómo es la superbacteria Klebsiella que consigue eludir a los antibióticos  (07/10/24) Ya está considerada por la Organización Mundial de la Salud como una nueva amenaza para la salud pública mundial. Qué saben expertos de diferentes países de América consultados por Infobae  Infobae
Descubren el impacto de los virus gigantes en la proliferación de algas que amenaza a los ecosistemas marinos  (08/10/24) Científicos del Weizmann desarrollaron un método innovador para rastrear patógenos que afectan organismos unicelulares vitales para la producción de oxígeno.  Infobae
De los ríos a la agricultura: cómo impactó en el mundo el año más seco en tres décadas  (08/10/24) Los detalló la Organización Meteorológica Mundial. Qué relación tiene este fenómeno con el cambio climático y qué advirtieron los expertos sobre los glaciares  Infobae
El premio Nobel de Física 2024 fue otorgado al estadounidense John J. Hopfield y al británico Geoffrey E. Hinton  (08/10/24) La Real Academia Sueca de Ciencias anunció el segundo galardón del año, para los físicos de las universidades de Princeton y Toronto, por su aporte al desarrollo de herramientas que permiten el aprendizaje automático  Infobae
Probióticos y salud intestinal: el papel de los microorganismos en el alivio del dolor de estómago  (08/10/24) Aunque se han observado mejoras en la digestión y la reducción de la inflamación, la efectividad varía según el individuo y las cepas utilizadas  Infobae
El aprendizaje automático que sentó las bases de la Inteligencia Artificial, el hallazgo de los ganadores del Nobel de Física  (09/10/24) El estadounidense John Hopfield y el británico Geoffrey Hinton fueron distinguidos por sus avances en las redes neuronales artificiales, una estructura computacional inspirada en el funcionamiento del cerebro  Infobae
La NASA se prepara para una posible misión humana a Marte a partir de 2030  (09/10/24) La iniciativa para llegar al planeta rojo en los próximos 10 años está en marcha. Se trata de un proyecto riesgoso con potenciales descubrimientos primordiales  Infobae
Estudian un fármaco que podría ser la próxima herramienta para ayudar a dejar de fumar  (09/10/24) Un medicamento disponible en varios países de Europa podría ofrecer una solución a quienes buscan abandonar el tabaco. En EE.UU. se analiza su posible aprobación  Infobae
Por qué los huracanes son cada vez más devastadores  (09/10/24) Los expertos dicen que son fenómenos meteorológicos que por el cambio climático pueden alcanzar velocidades de viento más elevadas.   Infobae
Según un nuevo estudio, la esperanza de vida se desaceleró en los últimos 30 años  (09/10/24) Más allá de la los avances en salud pública y la medicina, la investigación sentenció que esto no sigue influyendo en la longevidad de las personas  Infobae
¿Dormirse al instante o dar mil vueltas en la cama?: por qué ambos extremos pueden ser signo de trastornos de salud  (09/10/24) Explorar cuánto tiempo tardamos en conciliar el sueño revela datos sobre nuestro estado físico y mental. La importancia de establecer rutinas  Infobae
El premio Nobel de Química 2024 fue otorgado a David Baker, Demis Hassabis y John Jumper  (09/10/24) Los científicos, dos estadounidenses y un británico, fueron galardonados por su trabajo en el diseño computacional de proteínas y la predicción de la estructura de las mismas  Infobae
Descubren cómo el cerebro elimina los desechos proteicos relacionados con la enfermedad de Alzheimer  (14/10/24) Un estudio científico reveló un sistema que los remueve mediante líquidos en estructuras perivasculares.  Infobae
Alerta por sarampión: confirmaron tres casos de niños con la infección en Río Negro  (14/10/24) El Ministerio de Salud de la Nación informó que los tres menores no estaban vacunados. Cuáles son los síntomas y cómo se previene una de las enfermedades más contagiosas  Infobae
El Premio Nobel de Economía 2024 fue otorgado a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson  (14/10/24) Los expertos estadounidenses fueron galardonados por sus estudios sobre la desigualdad de riqueza entre naciones  Infobae
El Telescopio Espacial James Webb descubrió un exoplaneta “de vapor” a 100 años luz de la Tierra  (14/10/24) El más avanzado observatorio de la NASA identificó a GJ 9827 d, que tiene el doble del tamaño de nuestro planeta y tres veces su masa  Infobae
Por qué un mejor uso de las vacunas haría reducir el consumo de antibióticos a nivel mundial  (14/10/24) Expertos de la Organización Mundial de la Salud explicaron a Infobae el rol de la vacunación dirigida a 24 patógenos para reducir las muertes relacionadas al uso de antibióticos y los costos hospitalarios asociados.  Infobae
Cáncer de piel: nuevas recomendaciones para prevenir una enfermedad grave  (14/10/24) Se desarrolla a partir del crecimiento anormal de las células cutáneas, puede afectar cualquier parte del cuerpo. Medidas para conocer en detalle este problema y medidas que ayudan a salvar vidas  Infobae

Agenda