LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Cómo son las revolucionarias biobaterías, las pilas que utilizan papel y bacterias para generar energía (22/08/18) | Papel + bacterias= energía. Así podría resumirse la fórmula revolucionaria de una nueva tecnología, "barata y renovable", presentada esta semana en la 256ª Reunión y Exposición Nacional de la Sociedad Química de Estados Unidos. | BBC - Ciencia |
| Las imágenes que son la "evidencia definitiva" de la existencia de agua en forma de hielo en los polos de la Luna (22/08/18) | Un nuevo hallazgo confirma algo que los científicos ya habían anunciado, pero que nunca habían observado de manera directa. | BBC - Ciencia |
| Cómo las hormigas demuestran que ser "ocioso" es mejor para algunos trabajos (22/08/18) | A veces, lo mejor que puede hacer un empleado es no trabajar. Al menos eso dice un nuevo estudio sobre hormigas y robots publicado por la revista científica Science. | BBC - Ciencia |
| Qué son los "ataques ciberfísicos" y cómo pueden convertir las antenas satelitales en armas de microondas (23/08/18) | Imagina que, de pronto, sin una explicación aparente, se apaga toda una ciudad. O un avión se desvía de su rumbo o se detiene una central nuclear. | BBC - Ciencia |
| El curioso hallazgo de la primera humana fruto del encuentro sexual entre dos especies distintas: una neandertal y un denisovano (23/08/18) | Hace mucho tiempo, dos humanos de diferentes especies se conocieron en una cueva en Rusia. | BBC - Ciencia |
| La historia detrás de la espectacular imagen tomada por el fotógrafo peruano Jarque Krebs y premiada en Londres (23/08/18) | El fotógrafo peruano Pedro Jarque Krebs capta sus espectaculares imágenes de animales en todo tipo de sitios, desde reservas naturales a lugares remotos, santuarios y zoológicos. | BBC - Ciencia |
| El fósil de una tortuga sin caparazón que desconcierta a los científicos (24/08/18) | Las tortugas no siempre tuvieron caparazón. La prueba de ello es el fósil de un ancestro de las tortugas actuales casi completo, que mide cerca de 10 metros de largo y tiene 228 millones de años de antigüedad. | BBC - Ciencia |
| El revolucionario plan de Noruega para construir aviones eléctricos y transformar la industria aeronáutica (24/08/18) | Zunum Aero es una de las compañías que innova actualmente en aviones eléctricos. | BBC - Ciencia |
| Aeolus, el nuevo satélite que promete el primer mapa global de los vientos en la Tierra (24/08/18) | Tras su espectacular lanzamiento a bordo de un cohete Vega, ya se encuentra en órbita un nuevo satélite de exploración de la Tierra que puede revolucionar las predicciones meteorológicas. | BBC - Ciencia |
| Las maravillas del mundo natural que parecen de otro planeta (27/08/18) | Un mar de estrellas, una laguna rosa, un géiser de colores brillantes... | BBC - Ciencia |
| Mary Anning, la niña que descubrió dinosaurios nunca antes vistos (27/08/18) | Mary Anning nació en 1799 en el seno de una familia pobre, en Lyme Regis, una pequeña localidad en la llamada Costa Jurásica del sur de Inglaterra, en la que los acantilados guardan evidencia fosilizada de la vida en la Tierra. | BBC - Ciencia |
| Cómo CRISPR, las "tijeras genéticas" que prometen revolucionar la medicina, fueron halladas por pura casualidad (27/08/18) | En 2003 un grupo internacional de científicos logró revelar nuestro mapa genético y publicó la secuencia completa del genoma humano. | BBC - Ciencia |
| El arrecife de coral de Colombia que le da esperanzas al mundo tras sobrevivir contra todo pronóstico (27/08/18) | Justo frente a la costa en la ciudad de Cartagena, donde está uno de los puertos más grandes de Colombia, se encuentra un arrecife de coral que los activistas luchan furiosamente por proteger. | BBC - Ciencia |
| Vainilla de Madagascar: el codiciado sabor que desencadenó una espiral de violencia en el país africano (27/08/18) | Un agricultor descalzo camina por el bosque. Es de noche y la luz de su antorcha ilumina las gotas de lluvia que caen continuamente. | BBC - Ciencia |
| ¿Por qué es tan difícil para los científicos predecir las inundaciones? (28/08/18) | El estado de Kerala, en el sur de India, está luchando para recuperarse de las peores inundaciones que ha tenido en 100 años. | BBC - Ciencia |
| La imágenes de indígenas aislados en el Amazonas que nunca habían sido contactados (28/08/18) | Lo profundo del Amazonas esconde un mundo del que poco sabemos. | BBC - Ciencia |
| La amígdala de la procrastinación: por qué hay gente que pierde el tiempo más que otra antes de emprender una tarea (28/08/18) | ¿Alguna vez has pospuesto una tarea ineludible por ponerte a hacer otra cosa menos importante o urgente? ¿Es algo que haces de forma habitual? | BBC - Ciencia |
| La razón científica por la que bailamos al ritmo de la música (29/08/18) | Puede ser el golpe rítmico de un tambor, un bajo sincopado, una secuencia de acordes lo que nos hacer de repente marcar el compás con un movimiento corporal. | BBC - Ciencia |
| Qué son los escaramujos, las nuevas neuronas que tienen fascinados a los científicos (29/08/18) | Los científicos han descubierto un nuevo tipo de neurona que solo han hallado en humanos. | BBC - Ciencia |
| ¿Cómo se creó y qué revela la gota de agua "más pura del mundo"? (29/08/18) | ¿Has visto esos comerciales de productos limpieza que prometen eliminar el 99% de las impurezas? | BBC - Ciencia |
Espere por favor....