LT10
¿Por qué todo te da "patada" en invierno?
En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.
Clarín
Sorpresa y desconcierto en la NASA: astrónomos reciben un mensaje de un satélite que no funcionaba hace más de 50 años
La señal vino de un satélite que estaba apagado desde 1967.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Arsénico en el agua, la otra pandemia
Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre
En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.
Infobae
El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos
La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo
La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad
Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.
Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso
Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante
Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein
Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico
¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas
Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático
El Mundo (España)
¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto
El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.
BBC - Ciencia
"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación
Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.
El País - España
El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid
El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno
MasScience, plataforma de divulgación científica
Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN
En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.
Procesamiento digital de imágenes y su importancia
El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La estimulación cerebral profunda puede ser una alternativa contra la ansiedad (07/07/17) | En experimentos con ratas, investigadores de una universidad brasileña detectan una merma de las respuestas ansiosas y de pánico tras la aplicación de esta técnica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio sugiere que la dieta paterna puede influir sobre la propensión a la obesidad de la prole (19/09/23) | En experimentos con ratas, científicos de la Universidad Federal de São Paulo, en Brasil, analizaron los efectos de una alimentación parental rica en azúcares y grasas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los episodios de apnea del sueño en bebés pueden causar un mayor riesgo de hipertensión en la vida adulta (02/06/23) | En experimentos con ratas observaron que los períodos de baja oxigenación durante los primeros meses de vida pueden derivar en una desregulación del sistema nervioso autónomo simpático | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren el papel fundamental de una proteína para que las células puedan renovar sus componentes (22/04/22) | En experimentos con células de mamífero, investigadores argentinos comprobaron que el gen FKBP8 y su correspondiente proteína son necesarios para que tenga lugar la autofagia, un proceso biológico relevante para la salud del individuo. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Un estudio indica que la suplementación alimentaria con aceite de coco puede causar obesidad (05/09/23) | En experimento con ratones, investigadores observaron alteraciones en el consumo de alimentos, un mayor aumento de peso, conductas ansiosas y un incremento de marcadores inflamatorios en el sistema nervioso central | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Tres claves de la primera encuesta sobre calidad del sueño en América Latina (04/12/23) | En exclusiva, los resultados del informe presentado en el Congreso Mundial del Sueño en Río de Janeiro | Infobae |
Qué es la memoria prospectiva y 4 ejercicios para entrenarla (03/05/24) | En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de tareas para fortalecer esta capacidad que nos hace acordar las acciones futuras y los eventos a realizar. | Infobae |
Cinco consejos de la neurociencia para evitar las trampas emocionales y disfrutar de las Fiestas (22/12/23) | En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de recomendaciones para frenar los diálogos internos y así vivenciar los festejos de manera consciente y saludable | Infobae |
Envejecimiento saludable: 5 acciones para impulsar a las personas mayores en su desempeño laboral (24/05/24) | En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de recomendaciones de Terapia Ocupacional para favorecer su participación activa en la comunidad de una manera segura y accesible | Infobae |
Sueño y manejo: 6 consejos para minimizar el riesgo de accidentes en las Fiestas (01/12/23) | En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de estrategias para prevenir los efectos de la somnolencia y la falta de descanso al conducir durante las próximas festividades | Infobae |
Trastorno Obsesivo Compulsivo: 5 recomendaciones para mejorar la calidad de vida (08/03/24) | En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de estrategias para ayudar a romper el ciclo de las personas con TOC y recuperar así el bienestar emocional | Infobae |
Apoyo y asistencia en el Alzheimer: 5 recomendaciones de la neurociencia para familiares y cuidadores (29/09/23) | En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de consejos para acompañar a quienes padecen la enfermedad. | Infobae |
Cinco ejercicios de la neurociencia para mejorar el lenguaje y hablar de forma más fluida (10/05/24) | En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de actividades para potenciar las funciones cognitivas como atención y memoria. | Infobae |
Cómo actuar ante las señales de alerta de las personas que están en riesgo emocional (13/09/24) | En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de acciones protectoras para detectarlo y prevenirlo en diferentes etapas de la vida | Infobae |
Cómo prevenir el declive cognitivo a partir de la mediana edad, según los consejos de la neurociencia (15/09/23) | En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de acciones diarias para reducir el riesgo de demencia a futuro. | Infobae |
Cuatro ejercicios efectivos para combatir el estigma de la depresión (02/08/24) | En exclusiva para Infobae, Ineco brindó recomendaciones para abordar adecuadamente estos prejuicios y promover un ambiente de apoyo y comprensión | Infobae |
Episodios lúcidos: por qué es importante tomar en cuenta el potencial cognitivo de las personas con demencia (19/03/24) | En exclusiva para Infobae, expertos de la Clínica Mayo compartieron los resultados de un estudio sobre estas mejorías inesperadas en pacientes con enfermedades neurodegenerativas avanzadas. | Infobae |
Las secuelas físicas y psicológicas de los niños rehenes de Hamas en la voz de un pediatra argentino en Tel Aviv (29/11/23) | En exclusiva para Infobae, el doctor Miguel Glatstein del Hospital Ichilov relató cómo fueron recibidos los pequeños. | Infobae |
Vida minimalista: 5 consejos para adoptar un estilo que contribuye a la salud y el bienestar (17/11/23) | En exclusiva para Infobae Ineco brindó una serie de recomendaciones para simplificar agendas, despojarse de lo innecesario y hacer lugar a las verdaderas prioridades en el día a día | Infobae |
Hacia un mundo sin pájaros (20/09/19) | En Europa y Norteamérica han desaparecido hasta la mitad de las aves más comunes en las últimas décadas | El País - España |