ATP Santa Fe
Crisis universitaria: la falta de fondos para la UNL afecta «el mantenimiento de talleres, laboratorios e infraestructura»
El rector Enrique Mammarella afirmó que las universidades “no pueden sostener su funcionamiento normal” por la falta de actualización presupuestaria.
LT10
Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.
Adiós al humo negro: desarrollan tecnología para limpiar el aire
Un equipo del CONICET y la UNL está desarrollando una tecnología innovadora a base de catalizadores que logran quemar las peligrosas partículas que emiten los motores diésel
"El Cura del Fin del Mundo": un documental sobre el papa Francisco
Su director Esteban Cadoche cuenta sobre el proceso de rodaje de la película.
La NASA activó un protocolo de defensa por el cometa 31/ATLAS
Se trataría de la primera vez en la historia que es un sistema interestelar es observado por la Red Intencional de Alerta Asteroides (IAWN).
El Litoral
Cansancio ocular y pantallas: cómo proteger tus ojos según un oftalmólogo
Alberto Cervasio explicó los síntomas más frecuentes por el uso prolongado de dispositivos electrónicos y brinda recomendaciones para mantener la salud visual en adultos y niños.
Infobae
Científicos desarrollaron un hongo que atrae y elimina mosquitos: las claves del avance
Un equipo liderado por la Universidad de Maryland presentó esta innovadora técnica que utiliza un aroma similar al de las flores
Descubrieron en Japón manantiales que recrean la vida de hace más de 2.300 millones de años
Un equipo internacional liderado por expertos del Earth-Life Science Institute (ELSI) de Tokio estudió fuentes termales en Asia y logró observar ecosistemas microbianos que operan bajo condiciones muy parecidas a las del planeta
El origen de la biodiversidad única de Madagascar: descubren por qué cambiaron sus ríos y montañas
Un equipo de investigadores reconstruyó la historia geológica de la isla y determinó cómo varió su topografía. Qué proceso fue clave para los ecosistemas
Científicos de Harvard descifraron cómo el ajolote regenera sus miembros: qué implica para la medicina del futuro
Detectaron que el anfibio genera una respuesta sistémica que prepara tejidos distantes para regenerarse rápidamente. Cómo ese fenómeno podría utilizarse para mejorar tratamientos médicos
Los superpoderes biológicos que permiten a las aves volar durante 11 días sin comer
Científicos observan que estas especies se recomponen en pocas jornadas tras viajes extenuantes. Science Focus señaló que esto podría aportar claves para tratar afecciones humanas que provocan pérdida muscular, como el cáncer o el VIH
El sorprendente caso de los “lagartos piratas” que sobreviven con solo tres patas
Una reciente investigación revela que algunas especies de pueden vivir, correr y reproducirse exitosamente aun tras perder una extremidad, desafiando creencias sobre la supervivencia animal y la selección natural
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
El Mundo (España)
La crisis bovina de la dermatosis nodular en Cataluña pone ya en alerta a varias comunidades autónomas
Casi una veintena de focos de contagio provocan el sacrificio de más de 2.500 vacas y terneros y peticiones de dimisión al consejero de la Generalitat Òscar Ordeig
BBC - Ciencia
El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y deja al menos 7 muertos en Jamaica, Haití y República Dominicana
Los habitantes de Jamaica se preparan para el impacto del huracán Melissa, que según los pronósticos provocará vientos destructivos e inundaciones catastróficas en su trayectoria directa hacia la isla del Caribe.
La única doctora especializada en veneno de serpientes en uno de los países con más víboras del mundo
Como doctora en una sala de emergencias, Tri Maharani ha presenciado la muerte de muchas personas.
Ijeoma Uchegbu, la mujer que vivió con sus 3 hijas en un albergue para personas sin hogar y llegó a ser una reconocida científica
Un día de 1990, Ijeoma Uchegbu se bajó de un avión procedente de Nigeria, con sus tres hijas pequeñas, una de ellas bebé, una sola maleta y muy poco dinero para comenzar una nueva vida.
Cómo un condón ayudó a resolver un misterio de las cigarras
Conocidas por su chirrido distintivo, las cigarras cuentan con más de 3.000 especies diferentes repartidas por todo el mundo.
El País - España
Las mujeres obtienen más beneficio cardiovascular del ejercicio físico que los hombres
Un estudio revela que con 250 minutos semanales de actividad, ellas reducen un 30% el riesgo de enfermedad coronaria. Ellos, en cambio, necesitan unos 500 minutos para lograr una disminución similar
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Desvelan el papel clave del pH para activar mecanismos de resistencia de las plantas a la falta de nutrientes (27/11/24) | Un estudio del CSIC muestra que la señalización del pH en plantas activa la respuesta celular ante la falta de potasio asociada a la agricultura intensiva | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desvelan el misterio de la telaraña de la viuda negra, el acero de la naturaleza (24/10/18) | Describen el proceso por el que esta araña venenosa transforma las proteínas en seda | El Mundo (España) |
| Desvelan el mecanismo que evita los conflictos en la actividad de las células madre del cerebro (29/04/24) | Este hallazgo del Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH) supone un avance en la comprensión del funcionamiento de estas células, que tienen gran capacidad para producir nuevas neuronas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desvelan el mecanismo que activa la producción de glucosa en el hígado en situaciones de estrés (19/09/24) | Aparte de detallar la morfología de los nervios hepáticos, una investigación encabezada por científicos brasileños muestra que la elevación del azúcar obedece a la acción de una proteína llamada CREB | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desvelan el mecanismo de precipitación oceánica del bario, un indicador de la productividad biológica marina (11/05/18) | La barita, un mineral del elemento químico bario, se ha convertido en un indicador directo y fiable de la productividad oceánica, del clima y, en general, de la evolución de la vida en los océanos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desvelan el mecanismo de acción de una proteína clave en el envejecimiento y las enfermedades neurodegenerativas (23/02/17) | Investigadores del IBGM y del INCYL han encontrado que ApoD desarrolla su función en los lisosomas, vesículas tradicionalmente implicadas en eliminar la “basura” celular. El trabajo se ha publicado en ‘PLoS Genetics’ | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desvelan el legado genético de los últimos cazadores-recolectores que vivieron en la Península Ibérica (06/05/19) | Un equipo internacional de investigadores, incluido el grupo de la Universidad de Valladolid liderado por Manuel Rojo Guerra, apunta que este legado es mucho más diverso de lo que se creía | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desvelan de qué manera el Zika puede afectar al cerebro del bebé durante la gestación (17/09/20) | Se trata de un estudio a cargo de más de 30 investigadores brasileños realizado con miles de variables genómicas, transcriptómicas y proteómicas, en cuyo marco se descubrieron diversas alteraciones que esta infección viral causa | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desvelan cómo se regeneran las puntas de los dedos de los mamíferos que han sido amputadas (08/10/19) | Científicos brasileños observaron que esos extremos corporales crecen cuando se los amputa pues están compuestos por piel, huesos y uñas, tres tejidos que se recuperan naturalmente tras sufrir algún daño | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desvelan cómo la biología animal reutiliza genes para crear nuevas funciones evolutivas (06/11/23) | Un estudio del CSIC muestra que durante la evolución tanto los genes únicos como las redes genéticas de un órgano se pueden reutilizar en otro con una función diferente | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desvelan cómo el organismo optimiza la capacidad respiratoria al hacer ejercicio (21/10/22) | Confirman en humanos el mecanismo molecular por el cual la mitocondria adapta uno de sus elementos, la cadena de transporte de electrones (CTE), para optimizar el metabolismo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desvelan cómo alteraciones en la organización 3D del genoma afectan a la fertilidad (21/05/21) | Un estudio en ratones muestra que la organización 3D del genoma es extremadamente dinámica durante la formación de las células germinales masculinas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desvelado un mecanismo de resistencia a un fármaco que se usa para el tratamiento del cáncer de mama (18/10/17) | Trabajo del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca, el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona y el Hospital Universitario de Albacete | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desvelado el origen de los perros que conquistaron el Ártico (16/12/19) | Un estudio arqueológico y genético ilumina "la mayor historia de cooperación entre perros y humanos" | El País - España |
| Desvelado el nacimiento de la Vía Láctea (23/07/19) | Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) data la secuencia de eventos que dio lugar a nuestra Galaxia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desvelado el misterio de los osos pandas marrones: su color se debe a una mutación (05/03/24) | Un centenar de estos úrsidos viven aislados en unas montañas del interior de China | El País - España |
| Desvelado el misterio de las aves que llegan a España con amputaciones: una hormiga africana es la culpable (04/06/24) | El chotacabras cuellirrojo, un tipo de ave que llega a España desde África es el pájaro que llegaba con amputaciones | El Mundo (España) |
| Desveladas las claves genómicas del origen de los vertebrados (22/11/18) | Un equipo internacional de científicos liderado por investigadores españoles describen que una regulación de los genes más compleja y especializada fue clave para el origen de los vertebrados | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Desvelada la interacción entre el ‘talón de Aquiles’ del VIH y los anticuerpos más eficaces contra el virus (16/04/19) | Los anticuerpos anti-MPER bloquean la infección mediada por casi todas las cepas y variantes del virus del sida | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Destinos veraniegos para ir a pensar (08/08/18) | El Nesin Mathematics Village, en Turquía, y el Instituto Oberwolfach, en Alemania, invitan a estudiar y debatir sobre matemáticas, en un verano diferente | El País - España |
Espere por favor....