SNC

LT10

Feria de prevención del cáncer de mama en Ciudad Universitaria

El próximo 30 de octubre, de 9 a 12, se realizará una feria de concientización y control mamario, con stands interactivos y asesoramiento profesional para la comunidad universitaria.

Convierte yerba usada en bioaceite con potencial para varias industrias

Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.

Investigadores de UNL y vecinos de la Costa trabajan juntos para prevenir la leptospirosis

El proyecto se centra en comparar la eficacia de las estrategias de prevención tradicionales con un nuevo modelo basado en la participación activa de comunidades ribereñas vulnerables

Clarín

Hazaña del Telescopio Hubble: logró fotografiar la Nebulosa de la Araña Roja

Reveló detalles nunca antes vistos de esta pintoresca nebulosa planetaria.

Descubren cuánto tiempo tarda el cerebro en elegir qué comer

Se tarda lo mismo cuando se observan los estantes del supermercado, se mira el menú de un restaurante o se elige qué pedir en una aplicación de entrega a domicilio.

Infobae

Calendario lunar de noviembre 2025: cuándo habrá luna llena

El fenómeno astronómico más brillante del año coincidirá con la fase plenilunar y brindará un espectáculo único que atraerá la atención de observadores y científicos en todo el mundo

Por qué el cerebro interrumpe la atención cuando no se duerme lo suficiente

Un estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts revela que la falta de sueño activa el proceso de limpieza cerebral en vigilia, provocando lapsos de atención y una notable disminución de la concentración en tareas cotidianas

Científicos desarrollan un modelo matemático para predecir el avance de la contaminación del aire

Un equipo de investigadores en el Reino Unido presentó una herramienta capaz de estimar la ruta y el impacto de diminutas partículas

Científicos identifican los colores de microbios en nubes terrestres: por qué este hallazgo podría dar pistas sobre posible vida en otros planetas

El descubrimiento amplía el repertorio de señales ópticas que pueden usarse para indagar entornos extremos y desarrollar métodos innovadores en la exploración científica de posibles organismos fuera del sistema solar

Descubren el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años

Un reciente estudio identificó cómo el organismo de este animal logra reparar daños celulares

Cómo el descenso de la población de osos polares afecta la alimentación de otros animales en el Ártico

Una investigación planteó que, tras cada cacería en el hielo, estos cuadrúpedos dejan abundantes sobras aprovechadas por al menos 11 especies

El Mundo (España)

China confirma su objetivo de llevar astronautas a la Luna para 2030

También se ha anunciado que el equipo de la próxima misión a la estación espacial Tiangong, que despega este viernes, incluirá al astronauta más joven en una misión china, así como cuatro ratones

BBC - Ciencia

Melissa deja lluvias torrenciales e inundaciones en Cuba y más de 20 muertos en Haití tras su devastador paso por Jamaica

El huracán Melissa atravesó Cuba este miércoles con intensas lluvias y una fuerte marejada ciclónica tras haber golpeado con gran intensidad a Jamaica

El País - España

Un medicamento viviente que cabe en una cuchara salva la vida de ocho jóvenes con el cáncer infantil más común

El tratamiento experimental, elaborado con células en el hospital público de La Paz, logra una supervivencia preliminar del 70% en pacientes que no tenían ninguna opción para seguir viviendo

20361 a 20380 de 26563

Título Texto Fuente
La mejor estrategia para evitar que te alcance un rayo durante una tormenta eléctrica  (17/02/17) Se estima que unas 24.000 personas mueren al año por causa de los rayos.  BBC - Ciencia
Cardiopatías congénitas: 3 de cada 10 pacientes reciben el diagnóstico en la adultez  (14/02/23) Se estima que unos 7.000 niños nacen cada año en Argentina con algún defecto en el corazón. Los avances médicos permiten controlar esas enfermedades.   Infobae
Dilucidan un enigma evolutivo planteado por Darwin hace 180 años  (28/06/17) Se estudió ADN de fósiles que corresponden a la Macrauchenia patachonica, del grupo de caballos y rinocerontes  La Nación
La preferencia por lo dulce no cambia aunque se consuma más azúcar, según un estudio  (10/06/25) Se evidenció que variar la cantidad de productos dulces no cambia el deseo por ese sabor ni afecta el equilibrio energético  Infobae
El "preocupante" hallazgo de partículas de plástico en botellas de agua de 11 marcas diferentes  (16/03/18) Se examinaron 250 botellas compradas en nueve países diferentes  BBC - Ciencia
Cine ambiental en La Butaca  (30/12/24) Se exhibirá "Línea de flotación" (2024), presentada por sus directores y guionistas.  LT10
Inauguran la muestra educativa del Buque Leloir  (25/10/22) Se expondrán diferentes estudios científicos realizados a lo largo del río Paraná y podrá ser visitado por instituciones y establecimientos educativos desde este lunes hasta el 28 de octubre.  LT10
Mujeres protagonistas: arte, cultura y política  (12/03/21) Se expondrán durante marzo tres exposiciones. Participan el Museo de Arte Contemporáneo, el Foro Cultural, Museo Histórico UNL y el Museo Municipal de Arte "Julio Pagano" de la ciudad de Reconquista.  LT10
Mujeres protagonistas: arte, cultura y política  (15/03/21) Se expondrán durante marzo tres exposiciones. Participan el Museo de Arte Contemporáneo, el Foro Cultural, Museo Histórico UNL y el Museo Municipal de Arte "Julio Pagano" de la ciudad de Reconquista.  LT10
Agenda de la Ciencia y Tecnología: comienza la edición 2024 en Rafaela  (08/08/24) Se extenderá del 8 al 31 del mes próximo. Este año, se han seleccionado cuatro ejes temáticos para enfocar las actividades.  El Litoral
La tormenta de polvo en Marte ya "es global" y pierden contacto con el robot Opportunity  (22/06/18) Se extiende a un territorio similar al de Norteamérica y Rusia juntos. El rover se alimenta con energía solar y hace una semana que no emite señales.  Clarín
Están abiertas las inscripciones a las carreras a distancia de UNL  (14/12/22) Se extienden hasta el 28 de febrero. El proceso es completamente online y se realiza a través de www.unlvirtual.edu.ar  LT10
Alcaloides de un árbol autóctono podría combatir una diarrea infantil  (08/08/19) Se extraen del araticú y, según científicos de San Luis, podrían reemplazar a los antibióticos convencionales para tratar la infección por la bacteria Yersinia enterocolitica.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Este miércoles se realizará la II Jornada Territorios en Diálogo en la UNL  (27/05/25) Se firmarán convenios para el trabajo junto a instituciones y habrá talleres con extensionistas de la casa de estudios y de organizaciones sociales.  LT10
Registran episodios de mortalidad masiva de árboles en bosques patagónicos  (05/09/25) Se formó una red de más de un centenar de investigadores y voluntarios para monitorear el crecimiento de árboles en todo el país  El destape web
Diseñan un método diagnóstico alternativo para detectar con precisión apnea del sueño infantil  (19/12/18) Se fundamenta en el análisis automático de una sola señal, la saturación de oxígeno en sangre, que puede ser recogida de forma sencilla y no intrusiva durante una noche en el propio domicilio del paciente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo fármaco para tratar las fístulas de Crohn se basa en una tecnología del CSIC con células madre  (18/10/19) Se fundamenta en una patente de investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra, licenciada a la farmacéutica japonesa Takeda, que comercializa el fármaco  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La Anmat autorizó el suero equino para el tratamiento de coronavirus  (23/12/20) Se fundamentó "en los resultados positivos del estudio clínico de Fase 2/3 de INM005, los cuales mostraron que la aplicación de esta terapia, que demostró ser segura, redujo la mortalidad casi a la mitad" en los pacientes con Covid-19 severa.  Agencia Télam
El ADN reúne con su familia a un niño de la guerra que perdió la memoria  (25/03/19) Se golpeó en la cabeza cuando partía hacia el exilio en Bélgica en 1939. Con 80 años logró confirmar quiénes son sus familiares  El País - España
Los mamuts se organizaban en matriarcados  (23/03/17) Se ha analizado el ADN mitocondrial de 143 restos de mamuts de todo el hemisferio norte  El Mundo (España)

Agenda