SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

20721 a 20740 de 26512

Título Texto Fuente
Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?  (14/08/25) Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.  LT10
Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ  (14/08/25) Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.  LT10
Crearon una red para internacionalizar Pymes  (18/08/25) Tiene como objetivo que investigadores las ayuden a cumplir con estándares europeos para el comercio exterior.   LT10
"Los videojuegos tienen música, colores y recompensas iguales a los casinos"  (18/08/25) Lo dijo Rodrigo Álvarez, especialista en ciberseguridad.  LT10
El eclipse lunar total más largo del año será transmitido on line  (18/08/25) En septiembre, el cielo mostrará el eclipse lunar total más largo de 2025 en varias partes del mundo, con 82 minutos de totalidad y transmisión en vivo por Internet.  LT10
Un meteorito atravesó el techo de una casa y podría ser más antiguo que la Tierra  (18/08/25) Un fragmento de asteroide que sobrevivió a la entrada atmosférica y se estrelló contra una casa en Estados Unidos podría tener una edad de 4.560 millones de años  LT10
"La lechería es una fuente de trabajo fundamental en nuestra provincia"  (18/08/25) Lo dijo Eduardo Baravalle, docente de FCV-UNL y especialista producción animal.  LT10
Comienza la campaña de recolección de papel en la UNL  (19/08/25) Desde el 18 hasta el 29 de agosto se realiza la campaña con puntos itinerantes en las distintas unidades académicas de la universidad a donde se podrán acercar papeles y cartones.  LT10
Mammarella: "Son tiempos en los que es importante contar con información veraz"  (19/08/25) El Rector de la UNL saludó a LT10 por el nuevo aniversario. Destacó "la responsabilidad de los profesionales" que hacen que el medio crezca en un escenario adverso para las radios universitarias.  LT10
Durante la expedición del CONICET se descubrieron 40 nuevas especies  (20/08/25) La expedición histórica se transmitió en vivo durante 21 días y alcanzó casi 18 millones de visualizaciones, revelando corales de aguas frías y biodiversidad inédita a 3.900 metros de profundidad.  LT10
Raquel Chan: "Hay ataques a los científicos como si fuésemos ñoquis"  (20/08/25) Investigadores del Conicet Santa Fe emitieron una carta abierta en la que manifiestan su alarma sobre las consecuencias de las políticas nacionales para el sector científico y universitario.  LT10
¿Cómo funcionan los robots que utilizaron para la expedición del CONICET?  (21/08/25) Lo explica Leonardo Giovanini, docente investigador de FICH-UNL especialista en robótica y vehículos no tripulados.  LT10
"La familia es la primera educadora, nosotros acompañamos"  (25/08/25) Lo dijo Mariela de Arcangelo, presidenta de la asociación Sara Faisal.  LT10
¿Qué sabemos de los nuevos tratamientos para la obesidad?  (25/08/25) Lo comenta Fabiana Masjoan, docente de FCM-UNL y especialista en endocrinología.  LT10
La UNL dio la bienvenida a 76 intercambistas  (26/08/25) Las autoridades y gestores de Internacionalización de UNL dieron la bienvenida a 76 intercambistas provenientes de 47 instituciones del mundo.  LT10
Investigan sobre cáncer de próstata resistente  (28/08/25) Gabriela Altamirano forma parte de un equipo de cuatro investigadoras de FBCB-UNL que ganaron un subsidio de la Fundación Florencio Fiorini.  LT10
El eclipse lunar total más largo del año llega con la “Luna de Sangre”  (28/08/25) El 7 de septiembre de 2025 ocurrirá el eclipse lunar total más largo del año, con 82 minutos de totalidad.  LT10
Científicas estudian diversidad y potenciales utilidades de los hongos  (28/08/25) Desde hace algunos años, especialistas de la FHUC-UNL trabajan en el relevamiento y análisis de las diferentes especies, destacando su importancia para el medioambiente, así como su uso potencial en otros aspectos.  LT10
Chagas: por primera vez las personas sordas tendrán material de prevención  (29/08/25) Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada.  LT10
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario  (29/08/25) La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.  LT10

Agenda