LT10
Desarrollarán un salamín más saludable
Lo harán a través de la introducción de fibra y probióticos y aprovechando un material de descarte para la industria: el bagazo cervecero.
El Litoral
Crean un novedoso desarrollo para que los electores de la ciudad de Santa Fe voten en escuelas cercanas
Lo hicieron tres investigadores santafesinos. Hoy, mucha gente que vive en un determinado barrio debe recorrer kilómetros para llegar hasta la mesa que le indica el padrón electoral.
Clarín
Cuáles son las 7 leyes de la física cuántica
La física cuántica explora las infinitas posibilidades del mundo subatómico.
Científicos descubren un método para combatir arrugas y canas
Desde hace décadas, la ciencia busca comprender y revertir los mecanismos del envejecimiento.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
Oesterheldia: cómo es el nuevo género de almejas fósiles dedicado al creador de El Eternauta
Los restos tienen más de 20 millones de años. Fueron hallados en Chubut y Santa Cruz, y se preservaron sin clasificar.
Brote de sarampión en Argentina: ya son 26 los casos confirmados este año
Tras la detección de los primeros afectados en febrero en Palermo, el virus se extendió a otros puntos de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
El uso de antibióticos en la primera infancia puede aumentar el riesgo de obesidad en la adultez
Lo sugirió un estudio en Finlandia basado en 33.095 historias clínicas infantiles. Qué cambios sostenidos se descubrieron en la estructura corporal
Identifican un tipo de proteína que activa el metabolismo y facilita la quema de grasas
Un equipo del Instituto Weizmann de Israel descubrió una molécula clave que modifica la eficiencia energética de las células humanas y limita la acumulación de lípidos
Entre la arqueología y la fe: un hallazgo confirma la historia del Santo Sepulcro
A horas de que comience el cónclave para definir un nuevo Papa, recientes exploraciones identificaron diversa evidencia que ratifica lo argumentado en el Evangelio de Juan. De qué se trata
¿Es bueno el atún para los gatos? Qué dicen los expertos
El aroma intenso del pescado activa a los gatos. Especialistas en nutrición felina explican qué aspectos deben evaluarse antes de incluirlo en su dieta habitual
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
Los pacientes acceden por la vía "rápida" de medicamentos especiales a un 52% de las terapias antes de su aprobación y financiación
El Informe sobre el acceso a medicamentos innovadores en España 2020-2023 es una radiografía de la situación nacional realizada por el Ministerio de Sanidad.
BBC - Ciencia
La desesperada carrera por salvar décadas de datos sobre el cambio climático y el clima extremo que están siendo borrados por el gobierno de Trump
Un grupo de científicos está luchando para salvar su trabajo antes de que se pierda.
Cómo el triunfo del Liverpool en la Premier League pone de manifiesto la serie de Fibonacci, una de las secuencias de números más famosas de la historia
Algo extraordinario ocurrió recientemente en el fútbol inglés. El Liverpool FC se coronó por segunda vez campeón de la Premier League.
El País - España
Trump reorienta la NASA hacia el sueño de Musk de viajar a Marte y aplica la motosierra a la Estación Espacial
La Casa Blanca propone un presupuesto para 2026 que cambia radicalmente el programa lunar Artemis y cancela importantes misiones científicas
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Proliferación de plagas comunes en la Comunidad Valenciana con la llegada del buen tiempo
La Comunidad Valenciana es conocida por su clima mediterráneo, que combina inviernos suaves y veranos cálidos
La duración de la división celular es un marcador clave para la susceptibilidad al cáncer
Un estudio identifica la duración total del ciclo celular como un factor determinante que distingue a las células propensas a desarrollar cáncer de aquellas sanas
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Quienes son los 64 científicos argentinos elegidos para financiar sus investigaciones sobre Covid-19 (04/05/20) | Fue a través de un concurso que organizó la Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i). | Infobae |
Científicos argentinos desarrollaron tests rápidos para detectar anticuerpos contra el COVID-19 (07/05/20) | Tras la aprobación de la ANMAT, diez mil pruebas serológicas serán entregadas a la provincia de Buenos Aires en los próximos días. Prevén la elaboración de medio millón más en un mes | Infobae |
San Pedro: el sorprendente hallazgo de restos fósiles de un perezoso gigante de 700 mil años de antigüedad (08/05/20) | En San Pedro, provincia de Buenos Aires, fueron hallados restos fósiles de un perezoso gigante de 700 mil años de antiguedad. | Infobae |
Santa Cruz: hallaron restos de un dinosaurio megaraptor de 70 millones de años de antigüedad (13/05/20) | Tras 15 días de tareas de extracción, se lograron recuperar vértebras, costillas y parte de lo que sería el pecho y la cintura escapular | Infobae |
Obesidad: la otra epidemia que avanza y no se debe desatender en tiempos de coronavirus (14/05/20) | En la Argentina, según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, seis de cada diez personas mayores de 18 años están excedidas de peso. | Infobae |
Beneficios y costos de la cuarentena y la etapa de transición para controlar la pandemia (15/05/20) | Investigadores de la Universidad Wyoming, de los Estados Unidos, elaboraron un estudio de las medidas de aislamiento social ese país hasta julio próximo. | Infobae |
Día Mundial de los Museos: el momento de repensar el futuro del arte y de la historia (18/05/20) | Andrés Duprat, María José Herrera, Américo Castilla, Viviana Usubiaga y Marisa Baldasarre dialogaron sobre los desafíos de los espacios privados y públicos una vez finalizada la pandemia de Covid-19 | Infobae |
La UBA creó un dispositivo para que dos pacientes puedan usar un solo respirador al mismo tiempo (19/05/20) | El aparato fue diseñado por el Laboratorio de Fluidodinámica (LFD) de la Facultad de Ingeniería | Infobae |
Coronavirus: cómo es el laboratorio donde se produce el test desarrollado por científicos argentinos (22/05/20) | Infobae recorrió el Instituto Milstein, ubicado en Mataderos, donde se desarrolló la investigación que realizaron en las instalaciones de Fundación Pablo Cassará con científicos de CONICET. | Infobae |
Coronavirus: científicos argentinos presentarán hoy una novedosa investigación sobre el efecto de los psicodélicos en la salud mental (27/05/20) | La pregunta que buscan responder es si haber tenido ciertas experiencias con sustancias psicoactivas podría generar mayor bienestar y resiliencia en esta pandemia | Infobae |
Arqueólogos italianos descubrieron en Verona un mosaico de la antigua Roma en perfecto estado (28/05/20) | Los profesionales estiman que en la zona estaba emplazado un asentamiento de gran tamaño, considerando los distintos hallazgos que se habían realizado a lo largo de los años. Estiman que data del tercer siglo antes de Cristo | Infobae |
Día Mundial del Medio Ambiente: 8 claves para cuidarlo desde casa (05/06/20) | Con el foco puesto en la biodiversidad y tras estar en un contexto único como la pandemia, distintas acciones que pueden ayudar a disminuir el impacto del hombre en la tierra durante el aislamiento social preventivo y obligatorio | Infobae |
Cuál será el impacto de la pandemia sobre el medio ambiente en los próximos años (05/06/20) | A propósito del Día Mundial del Medio Ambiente, un panel de expertos analizó de qué manera la pandemia por COVID-19 impactará en el ecosistema a largo plazo. Además, un repaso por la historia de la biodiversidad y la resiliencia de la vida | Infobae |
Qué relación existe entre el coronavirus y la pérdida de biodiversidad (05/06/20) | Un exhaustivo análisis del vínculo existente entre la variedad de seres vivos en la Tierra, el COVID-19 y cómo se ve afectado el ecosistema con la pandemia | Infobae |
Cómo funciona la cabina que permite examinar personas con COVID-19 sin contagiarse (17/06/20) | Fue desarrollada por un profesor de Biofísica de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Se construyeron dos equipos que ya trabajan en el Centro de Salud N° 10 de Caseros y en una unidad móvil | Infobae |
Un investigador argentino fue premiado con una distinción internacional en los premios Humboldt (25/06/20) | La Fundación alemana Alexander von Humboldt le entregó a Claudio O. Fernández, profesor de Universidad Nacional de Rosario y también investigador Principal del CONICET, por sus acciones de excelencia a la investigación científica | Infobae |
Investigadoras del Conicet están desarrollando un gel para eliminar el coronavirus en telas (25/06/20) | El proyecto se está llevando adelante de la mano de Vera Álvarez y Verónica Lassalle, y actualmente están en etapa de laboratorio. | Infobae |
Cómo es el casco inventado por argentinos que podría reemplazar a los respiradores en casos de COVID-19 (26/06/20) | Este equipo, que permite ampliar la capacidad hospitalaria para tratar pacientes con COVID-19, fue creado luego de que contrajera el virus uno de los socios de la empresa. | Infobae |
Beber poco o moderado alcohol sería bueno para la salud, según un nuevo estudio científico (02/07/20) | Una investigación realizada en Estados Unidos afirma que consumir de 10 a 14 bebidas en vaso por semana en adultos o adultos mayores, se asoció con una mejor función cognitiva total y más dominio de la cognición individual. | Infobae |
El satélite argentino SAOCOM 1B ya tiene fecha de lanzamiento (03/07/20) | Se prevé colocarlo en órbita en una ventana de oportunidades que van del 25 al 30 de julio, mediante el lanzador Falcon 9 de la empresa SpaceX, desde Cabo Cañaveral. | Infobae |