LT10
Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica
Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
El Diario (Paraná)
La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año
La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.
Clarín
Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud
Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.
Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos
Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.
¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo
Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.
Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener
Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Infobae
El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años
Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos
Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente
Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.
Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA
En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios
Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas
Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.
El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial
En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.
Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años
El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.
El Mundo (España)
La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España
El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
El País - España
Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez
Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes
Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo “estar en acción” para vivir más años (30/03/23) | Vida social, aprendizaje y actividad física son solo algunos aspectos que pueden impulsar la longevidad. Cuál es la importancia de ocupar nuestro tiempo | Infobae |
Cómo YouTube alimenta la teoría de la conspiración de que la Tierra es plana (19/02/19) | Sí, todavía hay quien piensa que la Tierra es plana. Y la tecnología, en lugar de ayudar a hacerles entrar en razón, de hecho, alimenta su creencia en esa teoría de la conspiración. | BBC - Ciencia |
Cómo y cuándo se puede ver el eclipse lunar total esta semana en América Latina y el Caribe (13/03/25) | Este jueves, 13 de marzo, no querrás irte a dormir antes de la medianoche si quieres disfrutar del primer eclipse lunar total del año. | BBC - Ciencia |
Cómo y cuándo empezaron a volar las aves (11/10/17) | El esqueleto de las aves ha sufrido a lo largo de la evolución modificaciones extraordinarias que les han permitido volar. | BBC - Ciencia |
Cómo y con qué aparatos se podrá ver mejor el eclipse total lunar (13/05/22) | El próximo domingo a la noche, millones de personas podrán observar el espectáculo astronómico donde la Luna se teñirá de rojo. Consejos y apps para disfrutarlo en forma plena | Infobae |
Cómo vuelan los pájaros desde hace 120 millones de años (16/06/20) | La actividad de la proteína SHH en el tercer día de incubación es clave para el desarrollo de las plumas | El País - España |
Cómo vivir y envejecer bien con VIH (01/12/17) | Los últimos estudios indican que los pacientes de sida pueden seguir varias pautas para envejecer mejor | El País - España |
Cómo vivían en el Holoceno los grupos originarios que habitaron San Luis (16/08/22) | Un proyecto de investigación dirigido por una científica de la UNSL busca estudiar los modos de vida del pasado de los grupos originarios que habitaron en el Centro-Este de la Provincia durante el período geológico Holoceno medio y tardío | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cómo visitar un volcán activo gracias a Internet (17/03/17) | El servicio de vistas panorámicas Google Street View logró capturar las vistas del lago de lava del volcán Marum en Vanuatu | La Nación |
Cómo vincular a los alumnos con la ciencia, la tecnología y la innovación (23/08/16) | Juegos interactivos, museos itinerantes y charlas forman parte del menú de propuestas de la Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación que se habilitó en la Rural. | La Opinión (Rafaela) |
Cómo ver y por dónde pasará el “asteroide asesino de planetas” (26/06/24) | Se trata de la roca espacial 2011 UL21 que se convirtió en un asteroide potencialmente peligroso; cuándo fue descubierto y cómo es su trayectoria en los próximos días. | La Nación |
Cómo ver la lluvia de estrellas de este fin de semana (10/08/17) | Las noches del viernes 11 y el sábado 12 de agosto serán las mejores para disfrutar de las Perseidas | El País - España |
Cómo ver la lluvia de estrellas de este fin de semana (11/08/17) | Las noches del viernes 11 y el sábado 12 de agosto serán las mejores para disfrutar de las Perseidas | El País - España |
Cómo ver el eclipse total de Sol de forma segura: la guía para no dañar la vista (14/12/20) | Los científicos advirtieron sobre las consecuencias de observar el eclipse sin protección | La Nación |
Cómo ver el eclipse solar total sin dañarte los ojos (02/07/19) | Ver un eclipse solar es una experiencia que dura para toda la vida. El problema es que puede perdurar por las razones equivocadas. | BBC - Ciencia |
Cómo ver aves cerca de tu casa puede mejorar tu salud mental (01/03/17) | Poder ver aves desde la ventana, en el jardín o en el vecindario tiene una relación directa con el bienestar mental, dice el estudio. | BBC - Ciencia |
Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva (01/04/25) | El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social | Infobae |
Cómo usar la IA contra teorías de la conspiración: “No, la inmigración no aumenta la criminalidad” (13/09/24) | Una investigación desarrolla un robot conversacional de inteligencia artificial para combatir con datos los mensajes tóxicos y la desinformación | El País - España |
Cómo unos indígenas africanos pudieron pintar un animal anterior a los dinosaurios (02/10/24) | En la cueva de Brakfontein, en Sudáfrica, existen pinturas rupestres realizadas por el pueblo San posiblemente a comienzos del siglo XIX | El País - España |
Cómo unos científicos lograron "resucitar" arrecifes de coral moribundos usando altavoces (05/12/19) | Víctimas del cambio climático, los arrecifes de coral moribundos pueden ser revividos con la simple ayuda de altavoces instalados en el fondo del mar. | BBC - Ciencia |