LT10
La UNL dio la bienvenida a 76 intercambistas
Las autoridades y gestores de Internacionalización de UNL dieron la bienvenida a 76 intercambistas provenientes de 47 instituciones del mundo.
Uno (Santa Fe)
Casos de dengue en la ciudad de Santa Fe: se redujeron en un 99% respecto al año pasado
El último bloqueo realizado por la Municipalidad fue el 12 de mayo, y hasta el momento no se registraron nuevos casos positivos de dengue.
Clarín
Esta elefanta aprendió a bañarse y se volvió viral: cómo hacen estos animales para manejar herramientas
En Europa, una elefanta se adueñó de la manguera y mostró un ingenio que descolocó a todos.
Crean lentes de contacto que permiten ver sin luz y con los ojos cerrados
Tienen una tecnología que permite apreciar la luz infrarroja.
Una esperanza para el mar de Argentina: las ballenas en Puerto Madryn están llenando las playas de crías
Récord histórico de ballenas y crías en las costas de Puerto Madryn.
Infobae
Descubren las señales químicas que ayudan a las plantas a evitar la deshidratación
Un equipo internacional de científicos identificó las moléculas responsables de regular el intercambio de gases y la retención de humedad en las hojas
¿Convertir luz interior en electricidad? Cómo funciona la innovación que permitiría usar aparatos electrónicos sin baterías
El equipo del University College London desarrolló un material cristalino con eficiencia récord al captar iluminación artificial, con potencial para abastecer teclados, mandos y sensores del hogar sin pilas desechables
Cómo es el plan científico para almacenar células de especies en peligro de extinción en la Luna
Un equipo interdisciplinario impulsa la construcción de un biorrepositorio en el polo sur lunar, con el objetivo de resguardar material biológico clave frente al avance de amenazas como el cambio climático y los desastres naturales
Seis hombres vivos comparten el ADN de Leonardo da Vinci: la genética y una nueva ruta para develar el misterio de su tumba
Durante siglos, la verdadera ubicación de sus restos y detalles íntimos sobre su biología permanecieron en penumbras.
Cuál es el músculo sóleo, el “segundo corazón” del cuerpo humano que protege la salud cardiovascular
Estudios internacionales advierten sobre la relación entre la disfunción del sóleo y enfermedades vasculares.
“Dime qué comes y te diré qué sueñas”: la ciencia explica cómo influye la alimentación en el descanso
Investigaciones recientes analizan el rol de productos como lácteos, frutas, pescado o picantes en las vivencias oníricas. Desde experiencias lúcidas hasta las pesadillas, qué pasa en cada caso
Por qué algunas personas envejecen más rápido que otras: identificaron 400 genes que aceleran el proceso
Un estudio internacional analizó datos clínicos de miles de voluntarios para descubrir qué características genéticas condicionan la aparición de síntomas como deterioro físico, mala memoria o aislamiento social
El ejercicio físico puede reducir hasta 30% el crecimiento de las células cancerosas
El hallazgo de investigadores australianos, en pacientes con cáncer de mama, abre nuevas perspectivas para el tratamiento oncológico en sobrevivientes de la enfermedad
El Mundo (España)
Descubren un planeta bebé: se formó hace sólo cinco millones de años y orbita una versión joven de nuestro sol
Hasta ahora, sólo se había encontrado otro exoplaneta en planea formación que girarse en torno a una estrella parecida a la nuestra.
BBC - Ciencia
El inesperado papel que pueden jugar los caracoles marinos para tratar los ronquidos y la apnea del sueño
¿Soplar la concha de un caracol marino podría ayudar a tratar la apnea del sueño?
El País - España
Vídeo | Por qué la materia le ganó a la antimateria
Varios experimentos tratan de desentrañar uno de los mayores misterios del cosmos
Los eclipses que van a oscurecer España iluminarán los misterios de la corona solar
Equipos internacionales de científicos visitarán la península Ibérica durante los dos próximos eclipses totales de agosto de 2026 y 2027 para estudiar la capa más externa del Sol
El destape web
La PBA inauguró un centro para la investigación y demostración en energías renovables
El edificio está ubicado en terrenos de la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia y fue diseñado para reducir el gasto energético y aprovechar el agua de lluvia
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El Vaticano realizará su primera hackatón (08/03/18) | El "VHacks" se celebrará entre el jueves y el próximo domingo. | Agencia Télam |
Cómo es la papa "Matilde" creada por científicos en Perú y qué tiene que ver con los cultivos a prueba de desastres (31/05/24) | El "tizón tardío" es un viejo enemigo de los humanos. Esta enfermedad catalizó la devastadora hambruna irlandesa de papas que comenzó en 1845. | BBC - Ciencia |
Qué es el "ojo silencioso", el fenómeno que diferencia a los mejores atletas del resto (y cómo puede servir para la vida) (08/08/18) | El "ojo silencioso" de los atletas les permite procesar más rápido la información para activar la respuesta motora del cuerpo. | BBC - Ciencia |
El innovador "metamaterial acústico" que bloquea el sonido pero no el aire (10/04/19) | El "metamaterial acústico" diseñado por científicos de la Universidad de Boston puede bloquear el sonido mientras el aire sigue su curso. | BBC - Ciencia |
China batió el récord de lanzamiento de satélites: 20 en el año (12/12/16) | El "Fengyun-4A", que orbita a una altitud de 35,786 kilómetros, es el primer satélite de sensor remoto cuantitativo del país, según el centro espacial Xichang, en la provincia de Sichuan. | Agencia Télam |
El "chatbot" inteligente de Google supera el examen para ser médico en EEUU (14/07/23) | El "chatbot" inteligente de Google supera el examen para ser médico en EEUU | La Nación |
Blob, el raro organismo que vivirá en la Estación Espacial Internacional y fascina a los biólogos (13/08/21) | El "blob", llamado "Physarum polycephalum", está compuesto por una sola célula y varios núcleos. | Página 12 |
Eclipse solar: Argentina, el mejor país para ver el fenómeno (23/02/17) | El "anillo de fuego" podrá observarse este domingo en algunos sectores de Latinoamérica y África. La provincia de Chubut será uno de los escenarios de mayor privilegio para disfrutarlo a simple vista | Rosario3 |
En qué consiste la idea de absorber el CO2 del aire para combatir el cambio climático (30/03/23) | El informe debería servir como una “guía de supervivencia para la humanidad”, según el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien recomendó un enfoque de “todo, en todas partes, al mismo tiempo” para la acción climática | La Nación |
Digitalizan acervo del herbario de la UAQ (02/09/16) | El herbario Dr. Jerzy Rzedowski, de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), dio inicio al proceso de digitalización de las 35 mil especies que contiene. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Dos corazones bailan como uno solo cuando hay amor (02/05/17) | El antropólogo Pablo Herreros Ubalde, autor del libro "Yo, mono", explica en esta sección todas las claves del comportamiento humano con ayuda de sus observaciones sobre nuestros parientes más cercanos: los grandes simios. | El Mundo (España) |
Cumbre de hackers: el encuentro más grande de América Latina anuncia su próxima edición (06/09/19) | Ekoparty se celebra en Buenos Aires entre el 25 y el 27 de septiembre con la presencia de 3.000 especialistas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cumbre de hackers: el encuentro más grande de América Latina anuncia su próxima edición (09/09/19) | Ekoparty se celebra en Buenos Aires entre el 25 y el 27 de septiembre con la presencia de 3.000 especialistas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
"¿Qué puedo estudiar?" Las propuestas de las secundarias técnicas del país (27/03/23) | Ejemplo de preparación para el futuro: la Secundaria Técnica N°7 de Quilmes gradúa alumnos en la Tecnicatura en Aeronáutica o Aviónica, con otras aplicaciones profesionales en la electromedicina, por ejemplo | Agencia Télam |
Pronósticos internacionales indican posibles riesgos por el fenómeno del niño en el segundo semestre (21/06/17) | Ejecutan medidas preventivas en el Corredor Seco | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Albert Einsten ya tiene su emoji (08/11/16) | EinsteinMoji es un teclado con múltiples imágenes del científico; está disponible para Android y para el iPhone | La Nación |
Por qué "Los hermanos Karamazov" era la novela favorita de Einstein (11/09/17) | Einstein nunca aclaró qué fue precisamente lo que aprendió leyendo a Dostoievski, lo que despertó gran curiosidad. | BBC - Ciencia |
Premio Nobel de Física: 6 preguntas y respuestas para entender las ondas gravitacionales (04/10/17) | Einstein las predijo hace un siglo en su Teoría de la Relatividad General | La Nación |
Investigan enfermedades transmitidas por garrapatas en Yucatán (19/12/16) | Ehrlichia, Borrelia y Anaplasma son géneros de bacterias transmitidas por garrapatas de animales a humanos y tienen un carácter zoonótico. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Investigan si el brócoli y las coles de Bruselas protegen frente a un infarto (17/09/19) | Egresado de la UAM estudia el papel de antioxidantes contenidos en estas verduras. Al aplicar el sulforafano en un modelo animal, el tamaño del infarto aminora | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |