LT10
Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano
Será desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian cómo prolongar la vida útil de panificados desde la microbiología
Este es un problema importante para la industria alimentaria, que se traduce en desperdicios y pérdidas económicas sustentables.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Confirman el vínculo entre algunos subtipos de cáncer de mama y el origen étnico en mujeres latinoamericanas
Si bien se trata de una de las variantes de cáncer de mama con peor pronóstico, al existir una medicación específica y muy efectiva, el hallazgo puede servir para orientar estrategias de salud pública.
Infobae
¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta
Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico
El telescopio espacial James Webb captó un posible exoplaneta en formación
La imagen fue obtenida a 111 años luz de la Tierra, en torno a una estrella joven rodeada por un anillo de escombros. Los detalles
¿Cuántos años tienen las rocas más antiguas del planeta? Un estudio en Canadá reveló la cifra exacta
Especialistas examinaron formaciones en el noreste del país para responder a esta inquietud. Los resultados
Dormir más en invierno: qué descubrió la ciencia sobre el efecto del frío en el sueño
Expertos de Australia y Francia plantearon que la menor exposición solar y las horas de oscuridad podrían alterar los ritmos circadianos.
El Mundo (España)
Cita con el cielo
Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano
BBC - Ciencia
Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.
Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.
Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)
Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.
La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París
El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.
La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino
La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.
El País - España
Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros
El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves
El destape web
Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo
Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite
Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Donde usan agrotóxicos aumenta la posibilidad de que las personas padezcan "cáncer" (17/04/23) | Desde la FCM de la UNR estudiaron la salud de habitantes pueblos de Santa Fe y otras provincias, donde se fumiga con agrotóxicos hace años. | Uno (Santa Fe) |
Avicultura: alimentan pollos con sustancias probióticas para mejorar el rendimiento (03/07/17) | Desde la Facultad de Ciencias Veterinarias se puso en marcha una línea de investigación orientada a evaluar en la producción avícola local y el uso de probióticos y prebióticos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Investigan cómo surgen los prejuicios para poder combatirlos (05/02/18) | Desde la Facultad de Ciencias Sociales se busca determinar la forma en que llegan a formarse los estereotipos y prejuicios para generar propuestas que los disminuyan. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La mandarina, una aliada contra el colesterol (29/11/19) | Desde la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP buscan prevenir y atenuar la aterosclerosis, una enfermedad inflamatoria, multifactorial y progresiva | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La mandarina, una aliada contra el colesterol (02/12/19) | Desde la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP buscan prevenir y atenuar la aterosclerosis, una enfermedad inflamatoria, multifactorial y progresiva | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un científico rosarino estudia las estrellas de neutrones (03/08/22) | Desde la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Rosario, el físico Diego Sevilla estudia las estrellas de neutrones que son particularmente muy densas, con una masa mayor a la de nuestro Sol. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Estrés por calor en el ganado vacuno, aplican estrategias para reducirlo (29/08/16) | Desde la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora se desarrollaron técnicas para evaluar los cambios que el calor extremo genera en las vacas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Vacaciones para las vacas (01/09/16) | Desde la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora se desarrollaron técnicas para evaluar los cambios que el calor extremo genera en las vacas. | El Otro Mate. Innovaciones Argentinas. |
Casos de “avance”: por qué nos contagiamos de Covid-19 pese a tener dos dosis de una vacuna (23/07/21) | Desde la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins indicaron que no es extraño y que no representan grandes alarmas | La Nación |
Día mundial de los movimientos anormales: qué son y consejos para mejorar la calidad de vida de los pacientes (29/11/24) | Desde la enfermedad de Parkinson hasta el temblor esencial, estos trastornos también afectan la postura y el tono muscular. | Infobae |
Video: Starship de SpaceX explotó en el aire a minutos de haber despegado (21/04/23) | Desde la empresa de Elon Musk indicaron que el despegue fue “exitoso” y que el desenlace era “esperable”. | El Litoral |
La inteligencia artificial acelera los tiempos de la ciencia y construye anticuerpos efectivos para tratar todo tipo de enfermedades (17/08/23) | Desde la década del 80 se elaboran anticuerpos sintéticos para combatir el cáncer y otras patologías. | Infobae |
Hito científico para pacientes con diabetes tipo 2 desde el nuevo Silicon Valley de la industria farmacéutica (31/05/23) | Desde la ciudad estadounidense de Boston, Infobae participó del lanzamiento para América Latina de una nueva terapia para tratar la progresión de las enfermedades cardio renales asociadas a la diabetes mellitus 2 con I+D del gigante pharma Bayer. | Infobae |
Laboratorio de Ciberseguridad, vigilando el ciberespacio en México (12/05/17) | Desde la Ciudad de México, un grupo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN), especializados en ciencias de la computación, realizan estudios y desarrollan proyectos sobre seguridad en el ciberespacio | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Una investigación detecta parásitos en la mayoría de los niños (23/09/24) | Desde la cátedra de Parasitología y Micología realizaron un estudio en niños santafesinos. El 54% tenía parásitos. | LT10 |
La Universidad Tecnológica, una cuna de aplicaciones en la región (08/08/16) | Desde la casa de estudios se trabaja, en materias electivas, el desarrollo de apps y muchos estudiantes las eligen como proyecto final. Diario UNO presenta siete ejemplos de lo producido en Santa Fe. | Uno (Santa Fe) |
Qué es la Lluvia Negra, el fenómeno meteorológico que afectaría a Argentina por la presencia de humo (10/09/24) | Desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria emitieron una serie de recomendaciones para protegerse. | El Litoral |
Coronavirus: ¿las personas con asma y alergias son un grupo de riesgo? (06/05/20) | Desde la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC) descartaron que exista una relación directa entre esa afección y el Covid-19 que implique un mayor riesgo o un tratamiento diferencial a la hora de combatirlo. | La Nación |
Coronavirus: ¿qué pasa con las personas que tienen asma y alergias? (06/05/20) | Desde la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC) de refirieron a la relación directa entre esa afección crónica y el Covid-19. | LT10 |
El bienestar psicológico comienza en la infancia: 7 desafíos pendientes en salud mental en 2023 (27/12/23) | Desde la ansiedad y la depresión hasta los trastornos alimentarios, el ciberbullying y la violencia, cada vez son más las amenazas que acechan a los niños y adolescentes. | Infobae |