SNC

LT10

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.

El Litoral

Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales

Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.

Infobae

La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm

Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.

Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial

Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles

Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región

Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.

¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón

Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.

Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra

Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.

Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte

Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas

Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso

Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir

BBC - Ciencia

La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos

Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.

La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.

El País - España

Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos

El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

21861 a 21880 de 26410

Título Texto Fuente
Encuentran por primera vez restos neandertales en Cataluña  (25/08/22) Los responsables de las excavaciones del yacimiento arqueológico del Abric Romaní de Capellades (Barcelona) anuncian que el pasado 19 de agosto hallaron restos parciales de un cráneo de neandertal de 60.000 años de antigüedad  El Mundo (España)
EEUU vuelve a la Luna: Artemisa no es la gemela de Apolo  (26/08/22) Medio siglo después del final de Apolo, NASA lanzará a partir del 29 de agosto su primera misión de su nuevo programa lunar, Artemisa. Entre ambas odiseas espaciales quizás existan más diferencias que similitudes  El Mundo (España)
La NASA lanza hoy Artemisa 1, la primera nave para preparar la vuelta de astronautas a la Luna  (29/08/22) El despegue está programado para las 14.30, hora peninsular española, desde la plataforma de lanzamiento 39B en el Centro Espacial Kennedy. El pronóstico del clima es 80% favorable   El Mundo (España)
Descifran el genoma de la medusa inmortal, capaz de revertir su ciclo vital  (30/08/22) Buscan respuestas frente a las enfermedades asociadas al envejecimiento gracias a una medusa de apenas unos milímetros que vuelve a ser un pólipo  El Mundo (España)
La NASA retrasa el lanzamiento de Artemis 1, que tenía previsto viajar a la Luna, tras detectar un problema técnico  (30/08/22) Han trascendido varias dificultades poco antes de la cuenta atrás, desde una fuga de hidrógeno a una supuesta grieta que resultó no ser tal. Al final, el fallo en un motor que no se ha enfriado lo bastante ha obligado a aplazar el despegue  El Mundo (España)
El nuevo intento de lanzamiento del cohete de la NASA a la Luna será el sábado  (31/08/22) El despegue estaba previsto para el lunes por la mañana, pero se canceló porque la prueba de uno de los cuatro motores no tuvo éxito  El Mundo (España)
Así ha logrado caminar el pingüino Lucas gracias a unas botas ortopédicas  (01/09/22) Los problemas médicos de Lucas comenzaron hace tres años.   El Mundo (España)
Júpiter, resplandeciente, y los otros planetas de los cielos de septiembre  (05/09/22) Noches más largas y más tempranas. Así, este mes podremos disfrutar de las increíbles vistas que nos dejan Saturno, Venus, Marte y la Luna  El Mundo (España)
Un nuevo fracaso complica la misión a la Luna y la NASA no tiene ahora fecha para lanzar Artemis 1  (05/09/22) Tras dos despegues fallidos en una semana, la agencia espacial de EEUU no volverá a intentarlo en la actual ventana, que concluía el próximo martes.  El Mundo (España)
El telescopio James Webb toma su primera imagen directa de un exoplaneta  (06/09/22) El planeta es un gigante gaseoso, tiene entre seis y 12 veces la masa de Júpiter y, si se compara con la edad de la Tierra, puede decirse que es joven  El Mundo (España)
La primera amputación quirúrgica de la historia: un joven de Borneo sobrevivió a la extirpación de un pie hace 31.000 años  (08/09/22) Los restos de un cazador-recolector demuestran que esta clase de intervenciones ya se realizaban con éxito miles de años antes de lo que se pensaba  El Mundo (España)
Los mundos de agua existen y abundan tanto en la galaxia como los terrestres  (09/09/22) Un grupo de científicos españoles codirigido desde Canarias confirma la presencia de planetas hechos en una inmensa proporción de agua y, además, muestra que hay tantos como planetas rocosos  El Mundo (España)
La NASA prepara el cohete Artemis I para un nuevo intento de lanzamiento  (12/09/22) La histórica misión está pospuesta para el 23 de septiembre  El Mundo (España)
El telescopio Webb captura imágenes "impresionantes" de la nebulosa de Orión  (13/09/22) Se trata de una pared de polvo y gas denso que se asemeja a una enorme criatura alada, con sus fauces iluminadas por una estrella brillante mientras se eleva a través de filamentos cósmicos  El Mundo (España)
El telescopio Webb captura imágenes "impresionantes" de la nebulosa de Orión  (14/09/22) Se trata de una pared de polvo y gas denso que se asemeja a una enorme criatura alada, con sus fauces iluminadas por una estrella brillante mientras se eleva a través de filamentos cósmicos  El Mundo (España)
Las mejores astrofotografías del año: la fragmentación del cometa Leonard, la galaxia del Sombrero y espectaculares auroras  (19/09/22) El Real Observatorio Astronómico de Greenwich acaba de otorgar los premios a las mejores astrofotografías del año 2021.  El Mundo (España)
El vehículo espacial con el que cuatro jóvenes españoles han ganado un concurso de la ESA  (20/09/22) Cuatro estudiantes de ingeniería del Imperial College de Londres se hacen con el primer premio de un certamen espacial con el diseño de un vehículo que reduciría el combustible utilizado en vuelos de turismo espacial o supersónicos  El Mundo (España)
Los bebés en el útero materno sonríen ante las zanahorias y lloran ante la col rizada  (23/09/22) Científicos concluyen que la cara de un grupo de bebes aún no nacidos constituye la primera evidencia directa de que el feto reacciona a los sabores y olores  El Mundo (España)
El telescopio espacial Hubble desvela una enigmática explosión cósmica  (26/09/22) Este objeto, que los astrónomos conocen como IRAS 05506+2414, puede ser un ejemplo de un evento explosivo causado por la interrupción de un sistema estelar joven y masivo  El Mundo (España)
Júpiter alcanza el punto más cercano a la tierra en 59 años  (27/09/22) El planeta se podrá ver con facilidad durante varios meses  El Mundo (España)

Agenda