SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

21961 a 21980 de 26657

Título Texto Fuente
Por qué la tartamudez sería neuronal y no un rasgo de personalidad  (20/08/21) Las conexiones neuronales deficientes entre las áreas que controlan el movimiento y el habla, pueden ser responsables y podrían ser impulsadas por genes  Infobae
Los padres mayores de 65 años tendrían más posibilidades de tener hijos con autismo, según un estudio de la Universidad de California  (20/08/21) Investigadores del Instituto de Medicina Genómica para Niños Rady de esa universidad hallaron mutaciones en los espermatozoides con más frecuencia en adultos mayores.  Infobae
Cómo estimular el sistema inmune de los niños mientras no cuentan con vacuna para prevenir el COVID-19  (23/08/21) Se sabe que mantener el aparato de defensas fuerte será de gran ayuda al momento de que el organismo enfrente al coronavirus o cualquier otro virus. Siete hábitos para reducir el riesgo de enfermedades  Infobae
El tabaquismo de los padres aumenta el riesgo de artritis reumatoidea en los hijos  (23/08/21) Científicos del Brigham and Women’s Hospital de EEUU detectaron una alta incidencia de esa enfermedad en personas que pasaron su infancia como fumadores pasivos.  Infobae
La leche materna de mujeres vacunadas con Pfizer contiene anticuerpos contra el SARS-CoV-2  (24/08/21) Un estudio realizado por el Parc Sanitari Sant Joan de Déu de Barcelona en mujeres con hijos lactantes que habían recibido esa vacuna arrojó resultados positivos.  Infobae
COVID-19: ¿qué significa la eficacia en una vacuna?  (25/08/21) Un documento de The Lancet disipa las ambigüedades sobre cómo se traduce este concepto en la protección que otorgan las vacunas contra el SARS-CoV-2  Infobae
Prueban un robot que podría suministrar insulina sin agujas  (25/08/21) A 100 años del descubrimiento de esa hormona, investigadores de Italia y China desarrollan esa innovación. Se probó positivamente en cerdos. Cómo será mejorado para aplicarlo en seres humanos  Infobae
Cómo los volcanes actuaron como válvula de seguridad para el clima de la Tierra a largo plazo  (26/08/21) Científicos han descubierto que extensas cadenas de volcanes han sido responsables tanto de la emisión como de la eliminación del dióxido de carbono atmosférico a lo largo del tiempo geológico  Infobae
Científicos descubrieron un nuevo estado de la materia en otra dimensión  (27/08/21) Los investigadores de las universidades de Innsbruck, Pisa y Stuttgart detallaron que esta materia posee la estructura de un cristal, pero las partículas en su interior fluyen como un líquido  Infobae
Tomar agua reduce el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca, según un estudio  (30/08/21) Se saben los infinitos beneficios que el agua tiene para el organismo y ahora, investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de los EEUU, hallaron uno más. ¿De qué manera mejora la salud del corazón?  Infobae
Un nuevo tratamiento mostró resultados prometedores contra las bacterias resistentes a los medicamentos  (30/08/21) Se trata de un desafío auspicioso para las infecciones que se fortalecen frente a los antibióticos. Cómo es esta tecnología desarrollada por expertos de la Universidad de Colorado  Infobae
Entrenar 30 minutos por la tarde mejora el ánimo en pacientes con depresión  (31/08/21) Investigadores de la Universidad de Basilea en Suiza detectaron que el ejercicio físico ayuda el bienestar general de los pacientes y no afecta la conciliación del sueño  Infobae
Demostraron el “efecto analgésico” de la voz materna en niños prematuros  (01/09/21) Investigadores de la Universidad de Ginebra revelaron que el sonido de la voz de la madre durante los procedimientos médicos aliviaba el dolor en sus hijos nacidos antes de término  Infobae
La amenaza de la primavera para los alérgicos: qué precauciones tomar  (01/09/21) Para los pacientes alérgicos esta es una época especial, ya que el cambio de estación y la consecuente polinización de los árboles afecta su calidad de vida.  Infobae
Los CDC de Estados Unidos apuestan a “evangelizar” acerca de la confianza y la alta protección de las vacunas contra el COVID  (02/09/21) El organismo federal dedicado a la prevención de enfermedades apuntala con datos científicos la efectividad probada de las vacunas contra el COVID.   Infobae
Cáncer de piel: usar protector solar y controlar los lunares son las mejores acciones para combatirlo  (18/11/21) Los tumores en la piel son curables si se detectan a tiempo. Hay que evitar la exposición solar en los horarios de mayor radiación y realizarse los chequeos   Infobae
La actividad física provoca en el cuerpo un efecto similar al cannabis medicinal   (19/11/21) Una investigación de expertos de la Universidad de Nottingham concluyó que el entrenamiento en personas con artritis reduce el dolor y disminuye los niveles de sustancias inflamatorias. Las causas  Infobae
Las pastillas antivirales COVID marcarán un antes y un después en la pandemia  (23/11/21) Las píldoras de MSD y Pfizer demostraron ser muy efectivas. Deben tomarse una vez diagnosticada la infección, por eso es clave el acceso a los testeos. Los expertos explicaron el fenómeno a Infobae  Infobae
Los beneficios de la gratitud: 3 hábitos para que dar las gracias no sea solo un ritual anual  (23/11/21) Las personas excepcionalmente agradecidas cosechan grandes beneficios. Claves para convertir la experiencia en una costumbre diaria y saludable  Infobae
Leucemia: 10 consejos de los especialistas para sobrellevar mejor el diagnóstico  (24/11/21) La Asociación ALMA organiza desde hoy y hasta el 27 de noviembre el 1° Congreso Internacional virtual para pacientes con leucemia.   Infobae

Agenda