SNC

LT10

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.

El Litoral

Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales

Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.

Infobae

La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm

Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.

Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial

Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles

Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región

Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.

¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón

Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.

Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra

Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.

Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte

Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas

Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso

Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir

BBC - Ciencia

La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos

Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.

La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.

El País - España

Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos

El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

22181 a 22200 de 26410

Título Texto Fuente
Una empresa tiene la mitad de las patentes del mar  (11/06/18) Tres países acaparan el 74% de las secuencias genéticas de especies marinas registradas  El País - España
La Red de Periodismo Científico contra la desinformación en medios  (27/08/20) Tres periodistas científicos aseguran que el dióxido de cloro es un producto de uso industrial y no está aprobado como un medicamento para tratar la enfermedad Covid-19.  El Tribuno
Alertan de que crece la probabilidad de que se produzcan más erupciones en Islandia tras el estallido del volcán de Grindavik  (20/12/23) Tres surtidores de magma permanecen activos tras la erupción del volcán  El Mundo (España)
Por primera vez, obtienen una imagen del agujero negro que vive en el centro de la Vía Láctea  (09/06/22) Trescientos investigadores de ocho telescopios lograron plasmar una “foto” de Sagittarius A*, una bestia cósmica equivalente a cuatro millones de veces la masa del Sol  El destape web
La Argentina, la selección con más chances de ganar la Copa América  (28/06/24) Triplica las de Brasil; no lo dice un técnico, sino la herramienta computacional desarrollada por investigadores/as y tesistas del Instituto de Cálculo de la UBA.  El destape web
¿Cómo se mide el cociente intelectual y cuán alto (o bajo) es el de Donald Trump?  (12/10/17) Trump hace con frecuencia alarde de que tiene un cociente intelectual elevado.  BBC - Ciencia
Ciencia latinoamericana para derribar muros en Berlín  (02/12/24) TSS estuvo presente en la cumbre científica Falling Walls, un evento que se realiza todos los años en la capital de Alemania en el marco de un nuevo aniversario de la caída del muro.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
La tecnología argentina que podría cambiar la minería de litio  (22/07/25) TSS habló con Ernesto Calvo, investigador de la UBA y del CONICET especializado en extracción directa de litio mediante procesos electroquímicos, una técnica que permitiría reducir el uso de agua   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Alimentos tradicionales y nutrición genómica  (02/05/18) Tu estilo de vida y comida favorita no solo influyen, para bien y mal, en tu salud como tal vez pensabas hasta ahora, sino también en la de tus hijos e hijas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
En qué momento de la niñez empezamos a mostrar nuestra personalidad de adultos  (27/09/16) Tu personalidad es como una escultura hecha por muchas manos. Tus genes, tus amigos, hasta la escuela a la que fuiste, son parte de los muchos factores que intervinieron en la definición del tipo de persona que eres ahora.  BBC - Ciencia
El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático  (08/08/25) Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación.   BBC - Ciencia
Las 3 mujeres que cambiaron nuestra forma de ver el universo  (26/12/22) Tuvieron que enfrentarse a los prejuicios de la sociedad, de sus profesores y compañeros.  BBC - Ciencia
Se desarrolló con éxito el I Encuentro Regional de Salud  (12/10/22) Tuvo lugar el 5 de octubre en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral. Ofreció talleres, charlas y stands. A su vez, se concretó el acto de firma de convenios del Programa Integral de Salud Rural  LT10
Reeligieron al argentino Rafael Grossi al frente del Organismo Internacional de Energía Atómica  (13/03/23) Tuvo una actuación destacada en la guerra Rusia-Ucrania, donde una planta nuclear está bajo ocupación rusa, y promovió programas para el acceso a la radioterapia contra el cáncer  El destape web
¿Por qué el cielo se ve azul? Los instrumentos con los que el científico John Tyndall logró descubrirlo  (09/09/24) Tyndall llamó al experimento, que cualquiera puede realizar en su casa, “el cielo en una caja”; las fascinantes respuestas que encontró  La Nación
Nuevos materiales para electrónica flexible  (25/04/17) Uadec busca de compósitos flexibles a base de materiales carbonáceos para diversas aplicaciones sociales e industriales, debido a su adaptabilidad y las propiedades con que cuentan  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Científicos hallan una trampa natural en arenas movedizas con más de un millón de años en el ‘cementerio de elefantes’ de Orce  (08/07/24) Ubicado en Fuente Nueva-3, este yacimiento alberga algunas de las evidencias más tempranas de presencia humana en Europa occidental datadas en un millón cuatrocientos mil años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La destrucción de depósitos de carbono en el Mar de Aral  (07/09/22) Ubicado en Kazajistan, es el mayor lago desecado del planeta, actualmente desaparecido en un 90%  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Islote Lobos es el primer parque nacional marino de Argentina  (21/06/22) Ubicado en la costa sur de Río Negro, el complejo se convirtió en "el primer parque marino del país".   LT10
Karen Uhlenbeck se convierte en la primera mujer que gana el 'Nobel' de las Matemáticas  (20/03/19) Uhlenbeck realizó su tesis en la Universidad de Brandeis, alejada de los grandes centros como Harvard o Yale  El Mundo (España)

Agenda