LT10
La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos
A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.
Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno
La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.
Clarín
El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA
La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.
Infobae
El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje
El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas
El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida
Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos
Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos
Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies
Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas
Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas
Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir
Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores
Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina
El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.
¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales
Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles
El Mundo (España)
Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales
Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones
BBC - Ciencia
Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)
Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.
El País - España
Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito
Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Agricultores contarán con cinco mapas para potenciar la producción (16/02/18) | Contienen herramientas e información actualizada que facilitará a los productores conocer las zonas y condiciones de climas aptas para la producción | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La planta que ayuda a curar el acné, hidrata profundamente la piel y favorece la cicatrización de heridas (27/08/24) | Contiene polisacáridos, vitaminas y minerales que la hacen poderosa. Con más de 75 compuestos beneficiosos, los estudios respaldan sus increíbles capacidades | Infobae |
Cuál es la fruta deshidratada llena de antioxidantes que ayuda a prevenir el daño celular (04/10/24) | Contiene nutrientes que promueven la sensación de saciedad y son fuente de energía. Su ingesta controlada podría ser beneficiosa en dietas equilibradas | Infobae |
Estudiantes desarrollaron algoritmos de inteligencia artificial que permiten acceder al archivo de Abuelas (25/07/23) | Contiene más de 10 mil noticias de diarios y revistas reunidos a lo largo de 45 años; fueron convocados por la Fundación Sadosky | El destape web |
Cemento conductor: un novedoso material para usar en energía y construcción (04/08/22) | Contiene carbón obtenido de los desechos de la cáscara de maní y de la caña de bambú y posee excelentes cualidades para transportar electricidad. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Por qué la Tierra tendrá dos durante dos meses (20/09/24) | Contará con la visita del asteroide 2024 PT5, el cual por un breve periodo de tiempo, se acoplará a la órbita del planeta | LT10 |
"Democracia y periodismo”, eje de un panel en el Paraninfo de la UNL (09/03/23) | Contará con la participación de José Ignacio López, Mónica Gutiérrez, Norma Morandini y Rogelio Alaniz. | LT10 |
¿Hay una mejor forma de contar que la del 1 al 10? Muchos matemáticos creen que sí (22/10/18) | Contar es una de las primeras cosas que aprendemos de niños y tanto infantes como adultos muchas veces recurrimos a los dedos de nuestras manos para ayudarnos a calcular números. | BBC - Ciencia |
Salud mental: adicciones, Covid, suicidio e inclusión lideran las investigaciones en Argentina (17/10/23) | Consumo problemático, efectos de la pandemia por Covid-19, experiencias comunitarias de abordaje, géneros y diversidad y suicidio adolescente son algunas de las temáticas que se investigan hoy en Argentina referidas a salud mental | Agencia Télam |
Fibra: la aliada natural para combatir enfermedades crónicas y mejorar la salud (14/04/25) | Consumir más fibra puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y cáncer colorrectal, según estudios científicos citados por New Scientist que destacan su poder preventivo | Infobae |
El pescado azul puede prevenir y mejorar el dolor en personas mayores (16/11/22) | Consumir ciertos alimentos está asociado a una menor incidencia y a una mejor evolución del dolor entre los mayores de 60 años | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
6 hábitos que los terapeutas recomiendan abandonar para mejorar la salud mental (10/03/25) | Consultados por GQ, los expertos advierten sobre conductas diarias que pueden afectar el bienestar emocional y proponen estrategias para reemplazarlas por alternativas más saludables | Infobae |
Investigadores medirán los beneficios de usar trenes eléctricos en el NOA (15/10/19) | Construirán una unidad eléctrica móvil para cuantificar el gasto y el ahorro energético generado. Esa información ayudaría a tomar mejores decisiones para invertir en ese medio de transporte. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La UNR amplía las facultades de Política y de Arquitectura (08/05/18) | Construirá un edificio de 3.500 metros cuadrados sobre la barranca, en La Siberia. Se prevé que estará listo en un año y medio y demandará $ 164 millones. | La Capital (Rosario) |
Descubren aluminio alrededor de una joven estrella (17/05/19) | Constituye una gran oportunidad para estudiar el proceso de formación inicial de los meteoritos y de planetas como la Tierra | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Jane Goodall abre el festival de ciencia Starmus: "Mi principal razón para la esperanza son los jóvenes" (14/05/24) | Consolidada como la embajadora del planeta, la primatóloga y activista inaugura la VII edición del mayor festival de ciencia y música del mundo, centrada en el futuro de la Tierra. | El Mundo (España) |
Un plan B contra la resistencia a los antibióticos: la “fagoterapia” (06/12/22) | Consiste en utilizar virus que destruyen bacterias y despierta interés en todo el mundo; también se estudia en el país | El destape web |
Cómo es el método desarrollado por científicos de la UBA para tratar la deficiencia de la hormona del crecimiento, la dolencia que tuvo Messi (14/03/23) | Consiste en un tratamiento más eficiente y menos invasivo que, por medio de nanotecnología, busca evitar la aplicación de inyecciones diarias. | Infobae |
Un nuevo medicamento para el tratamiento del asma (21/02/18) | Consiste en un anticuerpo monoclonal recombinante —proteína— proveniente del ovario de un hámster chino que posee una propiedad llamada ‘especificidad’, que le confiere la capacidad de reconocer moléculas muy particulares del cuerpo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Ya se prueba en el país la más novedosa estrategia contra el cáncer (28/08/23) | Consiste en tomar linfocitos del paciente y devolvérselos “potenciados”. Todavía no tiene aprobación, pero se ensaya en tres hospitales locales contra el mieloma múltiple. | El destape web |