SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

23041 a 23060 de 26631

Título Texto Fuente
Investigadores de la UNL estudian anticuerpos contra Covid-19  (16/09/20) El estudio de investigadores de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL permite detectar anticuerpos a través de una extracción de sangre en personas que pudieron haber cursado de forma asintomática la infección  Uno (Santa Fe)
Bajaron las consultas pediátricas y hay preocupación por aumentos en obesidad  (23/09/20) En diálogo con UNO Santa Fe, la médica pediatra Liliana Ramírez analiza las consecuencias de la pandemia en otros aspectos de la salud en los chicos  Uno (Santa Fe)
Nobel de Medicina para tres investigadores que descubrieron el virus de la hepatitis C  (05/10/20) Los estadounidenses Harvey Alter, Charles Rice y el británico Michael Houghton fueron distinguidos por el Instituto Karolinska  Uno (Santa Fe)
La Academia Nacional de Ciencias Exactas premió a un investigador de la UNL  (06/10/20) Recibió el Premio Estímulo Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 2020, que se otorga a investigadores de hasta 40 años de edad, que desarrollan su trabajo científico o tecnológico en el país.  Uno (Santa Fe)
El Nobel de Química fue para dos científicas por sus trabajos en edición genética  (07/10/20) Se trata de la francesa Emmanuelle Charpentier y su colega estadounidense Jennifer Doudna por sus investigaciones sobre las "tijeras moleculares", un descubrimiento capaz de modificar los genes humanos.  Uno (Santa Fe)
El hospital Cullen realizará un estudio pionero para contener y estudiar las secuelas de Covid-19  (08/10/20) Convocarán a quienes estuvieron internados y recibieron el alta, o cursaron la enfermedad en su casa. Buscan identificar y prevenir las afecciones que persisten luego de la infección.  Uno (Santa Fe)
Otro desarrollo santafesino y creado por una investigadora de la UNL único en el mundo  (09/10/20) Se trata de una semilla de trigo resistente a la sequía cuya tecnología HB4 fue aprobado por el Ministerio de Agricultura nacional.  Uno (Santa Fe)
Se llevará adelante la 17º jornada de Pediatría del Litoral  (13/10/20) En esta oportunidad el encuentro será virtual. Especialistas santafesinos y entrerrianos intercambiarán opiniones desde este miércoles 14 y hasta el viernes 16.  Uno (Santa Fe)
El primer test serológico que en 5 minutos detecta el coronavirus hecho en Argentina  (19/10/20) Un grupo de científicos de la Universidad de La Plata armó un kit que detecta en pocos minutos si la persona está o estuvo infectada.  Uno (Santa Fe)
El primer test serológico que en 5 minutos detecta el coronavirus hecho en Argentina  (20/10/20) Un grupo de científicos de la Universidad de La Plata armó un kit que detecta en pocos minutos si la persona está o estuvo infectada  Uno (Santa Fe)
La ANMAT aprobó la realización de un respirador mecánico diseñado en la provincia  (21/10/20) El dispositivo de asistencia respiratoria diseñado en Rafaela, que contó con el apoyo del gobierno, está habilitado para usarse en todo el territorio argentino.  Uno (Santa Fe)
Salud estima que casi un millón de santafesinos serán los primeros en ser vacunados  (05/11/20) Son los que integran los grupos de riesgo más el personal de Salud y de Seguridad. Nación debate si la vacuna será obligatoria  Uno (Santa Fe)
Desarrollan un spray para repeler el coronavirus de objetos y la ropa  (06/11/20) Está pensado para ser utilizado en elementos de protección por parte del personal de salud y reducir los contagios  Uno (Santa Fe)
Fuerte advertencia del Colegio de Médicos de Santa Fe: hay quienes "creen que la situación ya está superada"  (10/11/20) Carlos Alico, titular de la entidad, reconoció el impacto psicológico que dejan ocho meses de pandemia, pero advirtió: "Sería una pena tirar por la borda todo el esfuerzo anterior".  Uno (Santa Fe)
Rusia anunció que su vacuna contra el Covid-19 obtuvo 92% de eficacia en primeras pruebas de fase 3  (11/11/20) Los primeros resultados de los ensayos en más de 40.000 voluntarios de la Sputnik V dan como resultado un 92% de eficacia en la protección contra el coronavirus, obtenidos después de la primera dosis  Uno (Santa Fe)
En la ciudad de Santa Fe la distribución de casos Covid es pareja en los barrios y en el centro  (18/11/20) El director de la Región Santa Fe de Salud dijo que tienen georreferenciados los casos y que "es bastante uniforme la distribución" en los distintos barrios  Uno (Santa Fe)
Santafesinos ganaron un certamen internacional por desarrollar un innovador medicamento  (24/11/20) Fueron seleccionados entre 3.453 emprendedores de 16 países. El proyecto busca tratar enfermedades neurodegenerativas.  Uno (Santa Fe)
El Reino Unido aprobó el uso de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer  (02/12/20) El país iniciaría la aplicación de la dosis de la vacuna a la población la próxima semana. El director de la farmacéutica calificó el anunció como "histórico"  Uno (Santa Fe)
Un premio nacional para profesionales del Hospital Cullen  (15/12/20) Se trata del "Renac de Oro" que otorga la Red Nacional de Anomalías Congénitas, en este acaso a la pediatra Laura Peralta y su equipo, por la identificación precoz de estas patologías  Uno (Santa Fe)
Alacranes: cómo evitarlos y qué hacer ante una picadura  (30/12/20) Desde la UNL brindan una serie de medidas para controlar la presencia y evitar picaduras de escorpiones en estos tiempos de altas temperaturas y espacios abiertos  Uno (Santa Fe)

Agenda