SNC

LT10

Desarrollan un test rápido para tuberculosis bovina que se puede leer con un celular

El investigador de FBCB-UNL Guillermo García Effron cuenta sobre este proyecto que ahorrará miles de contagios.

La UNL elige consejeros en todas sus facultades

La comunidad universitaria elige a sus representantes en los Consejos Directivos y Superior.

El Litoral

Cómo vivimos: en la ciudad de Santa Fe, el 38% de las viviendas aún no tienen desagües cloacales

Son datos del informe Santa Fe Cómo Vamos, con base local en el Censo 2022.

Infobae

La expansión silenciosa de la Anomalía del Atlántico Sur: satélites en riesgo, misterios bajo África y el papel clave de la misión Swarm

Nuevos datos revelan cómo la debilidad del campo magnético sobre el Atlántico Sur desafía la seguridad espacial.

Alertan que el cambio climático acelera el deterioro de los sitios naturales que son Patrimonio Mundial

Así lo plantea un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Los detalles

Tres sociedades científicas de América Latina advierten por los riesgos que enfrenta la vacunación en la región

Las entidades firmaron un comunicado a raíz del recambio en el comité asesor sobre inmunización de Estados Unidos.

¿La vida compleja evolucionó dos veces? El debate tras el hallazgo de restos en Gabón

Un equipo internacional descubrió enigmáticos restos que podrían anticipar la aparición de organismos multicelulares.

Una anomalía hallada en rocas profundas cuestiona el origen de la Tierra

Un estudio realizado por expertos del MIT aporta evidencia sobre fragmentos originales que sobrevivieron a procesos geológicos extremos.

Científicos investigan el origen de misteriosas grietas profundas en Marte

Un grupo de investigadores buscó responder a esta inquietud con un experimento en condiciones controladas

Las plantas “sienten”: cómo perciben el entorno sin tener sistema nervioso

Nuevas investigaciones revelan que las plantas captan luz, contacto, sonidos y amenazas a través de señales eléctricas y hormonales, lo que les permite adaptarse y sobrevivir

BBC - Ciencia

La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos

Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.

La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025

Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.

El País - España

Las gorilas también viven muchos años después de dejar de tener hijos

El descubrimiento expande y complica el papel de la menopausia entre los primates

23061 a 23080 de 26410

Título Texto Fuente
Nuevo streaming del Conicet en el fondo del mar: cuándo es y cómo verlo  (01/10/25) Los científicos de Conicet se embarcan en una nueva expedición, esta vez en Río Negro y Chubut. Transmitirán sus hallazgos por streaming  Uno (Santa Fe)
Un investigador santafesino fue distinguido con un premio internacional por su tesis sobre el Alzheimer  (06/10/25) Fue distinguido con el Premio a la Mejor Tesis Doctoral otorgado por la revista científica internacional Biomolecules, en Suiza.   Uno (Santa Fe)
Santa Fe: el 38,1 % de los hogares no tiene conexión a la red cloacal y en algunas zonas hasta el 43 % carece de Internet  (08/10/25) El informe del programa Santa Fe Cómo Vamos, elaborado a partir del Censo Nacional 2022, revela desigualdades en infraestructura y acceso a servicios en la capital provincial  Uno (Santa Fe)
Cómo es en detalle la tesis doctoral del santafesino premiado por los avances en la lucha contra el Alzheimer  (13/10/25) La investigación de Iván Sanchis y su equipo, que le valió el premio de la revista suiza Biomolecules, abre una nueva vía de búsqueda de tratamiento para una enfermedad que afecta a uno de cada ocho mayores de 65 años en Argentina.  Uno (Santa Fe)
VIH: Argentina, con un aplazo en prevención  (21/07/16) Un estudio internacional advierte que en el país aumentó en forma significativa la cantidad de nuevas infecciones que se detectaron. Pero también destaca que es una de las naciones con mejor cobertura en el tratamiento antirretroviral.  La Voz del Interior (Córdoba)
Padres después de los 50, una tendencia que atrae a la investigación científica  (25/07/16) Hay cada vez más casos de paternidad llamada “tardía”. Los especialistas siguen estudiando cómo influye la edad del varón en su capacidad reproductiva.  La Voz del Interior (Córdoba)
Premian a científica argentina por su trabajo para mejorar los pronósticos meteorológicos  (27/07/16) Dillon es becaria doctoral del Conicet y licenciada en Ciencias de la Atmósfera. Adaptó una nueva técnica de asimilación de datos que, además de presentar beneficios múltiples en materia de pronóstico, podría ser empleada de modo operativo dado que requie  La Voz del Interior (Córdoba)
Cómo se vivió en Córdoba la llegada del hombre a la Luna  (27/07/16) En 1969, la Nasa envió a un cordobés los mismos sellos dejados en el módulo lunar. Tenía entonces 15 años cuando la agencia espacial estadounidense contestó su misiva.  La Voz del Interior (Córdoba)
Aseguran que la capa de ozono se está recuperando  (27/07/16) Lo sostiene un estudio del Massachusetts Institute of Technology de Boston, en base a observaciones hechas por globos y satélites, y modelos matemáticos.  La Voz del Interior (Córdoba)
Las hepatitis virales afectan a 400 millones de personas  (28/07/16) Este 28 de julio se conmemora el Día Mundial de la Hepatitis.  La Voz del Interior (Córdoba)
Estudio asegura que con una hora de deporte al día contrarrestás ocho horas sentado  (29/07/16) La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja 150 minutos de ejercicio a la semana pero esta investigación sustentada en información de más de un millón de personas, calificó la recomendación de "insuficiente".  La Voz del Interior (Córdoba)
Descubren una nueva especie: la ballena de pico negro  (29/07/16) Aseguran que son difíciles de estudiar porque tras zambullirse pueden durar hasta 90 minutos en el mar buscando calamares.   La Voz del Interior (Córdoba)
Bebé en casa: los primeros cuidados del recién nacido  (01/08/16) Información clave para la atención del niño en sus días iniciales.  La Voz del Interior (Córdoba)
El saber no tiene precio: sobre el acceso libre al conocimiento  (03/08/16) Con menos de 15 años de vida, el movimiento por el acceso abierto al conocimiento está revolucionando la forma tradicional de difundir la ciencia.   La Voz del Interior (Córdoba)
Cómo se vivió en Córdoba la llegada del hombre a la Luna  (03/08/16) En 1969, la Nasa envió a un cordobés los mismos sellos dejados en el módulo lunar. Tenía entonces 15 años cuando la agencia espacial estadounidense contestó su misiva.  La Voz del Interior (Córdoba)
Invenciones: Vestigios artificiales  (03/08/16) ¿Por qué los sifones de plástico aún tienen una canastilla protectora? ¿Por qué los jeans siguen teniendo remaches? ¿Por qué los e-books continúan imitando las páginas de los libros?  La Voz del Interior (Córdoba)
Cinco cosas que tenés que saber sobre Pokémon Go  (04/08/16) El videojuego para móviles ya está disponible en Argentina. Lo que hay que saber para subirse al fenómeno Pokémon.  La Voz del Interior (Córdoba)
Aprender a tolerar las frustraciones, clave para evitar sufrimientos  (08/08/16) Especialistas advierten sobre su relación con el estrés. Una vida más saludable requiere sobrellevarlas mejor.  La Voz del Interior (Córdoba)
Científicos argentinos eliminaron el gen de la vaca loca  (09/08/16) Expertos de la Fauba realizaron una investigación junto a científicos de Alemania y Estados Unidos.   La Voz del Interior (Córdoba)
Mitos y verdades sobre el agua en la nutrición  (10/08/16) ¿Qué lugar ocupa la hidratación en los requerimientos diarios de nuestro cuerpo? ¿Por qué es tan importante? ¿De qué maneras podemos ingerir agua?  La Voz del Interior (Córdoba)

Agenda