LT10
Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales
El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales.
"Los casos de sífilis aumentaron un 70% en los últimos 15 años"
Lo dijo Delfina Godano, médica clínica del Hospital Iturraspe y docente de FCM-UNL. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.
Mientras el Conicet es furor por su streaming, el sector perdió más de 4.000 empleos
La expedición al fondo del mar es un éxito y un informe expone la crítica situación.
Cómo se puede internacionalizar una Pyme
Mercedes Capobianco Uriarte es docente de FCE-UNL y cuenta sobre la red para internacionalizar Pymes a través de acuerdos de integración comercial.
Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario
Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.
El Litoral
Utilizan plantas y microorganismos para remediar lodos de la planta de tratamiento de residuos
El proyecto liderado por la docente e investigadora María Eugenia Lovato se enfoca en el tratamiento de lixiviados contaminados con metales pesados. Ya se encuentra en su etapa final y evalúan su aplicación a escala local y regional.
Uno (Santa Fe)
Investigadores usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario
La UNL y el Conicet desarrollan un método innovador con plantas para tratar lodos contaminantes. Se aplica en el relleno sanitario de la capital provincial
Infobae
Cómo un síntoma sutil e impensado llevó a un hombre a descubrir que tenía un tumor cerebral
Un padre de familia notó una señal extraña y poco frecuente mientras realizaba sus actividades diarias.
El Santo Sudario de Turín bajo la lupa: una investigación aportó datos clave sobre su origen
Un análisis utilizó técnicas digitales avanzadas para comparar cómo se pudo formar la imagen. Los detalles
Cómo los satélites ayudan a medir el carbono almacenado en los bosques del mundo
Un reciente estudio detalla que estas herramientas logran monitorear grandes extensiones de vegetación y aportan información relevante para anticipar cambios en el clima global
Hallan sorprendentes datos sobre un “fósil viviente” clave para entender la evolución de los vertebrados
Un equipo internacional de investigación analizó en detalle la anatomía craneal del celacanto africano, una especie que conserva rasgos que permiten comprender cómo se produjo la transición de los peces a otros animales
Detectaron moléculas orgánicas alrededor de una joven estrella: su relación con el origen de la vida
Un equipo internacional reportó la presencia de 17 compuestos a unos 1300 años luz de la Tierra.
Qué significa despertarse varias veces en la madrugada, según la psicología
Las interrupciones del sueño frecuentes tienen relación con el estrés, la ansiedad, la depresión o hábitos como el uso de pantallas antes de dormir, y pueden afectar tanto la salud mental como física
BBC - Ciencia
El libro que puso en riesgo la publicación de "Principia Mathematica", la revolucionaria obra de Isaac Newton que sentó los principios de la física moderna
En el siglo XVII hubo un afán por parte de ciertos intelectuales de corregir el conocimiento humano.
El País - España
La odisea de tres mujeres y el BO-112, la molécula que engaña al cáncer
La líder científica, la empresaria y una paciente libre de enfermedad se reúnen para contar la historia completa del prometedor fármaco experimental español contra los tumores
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cambio climático: hay un "50% de posibilidades" de rebasar la línea roja del 1,5 ºC en el aumento de la temperatura (11/05/22) | La probabilidad de rebasar una importante línea roja del calentamiento global ha aumentado significativamente, según un nuevo estudio. | BBC - Ciencia |
Cambio climático: el preocupante informe científico que alerta de cifras récord en el calentamiento global y de desastres naturales más catastróficos (23/09/19) | Lejos de disminuir, las causas y las consecuencias provocadas por el cambio climático no dejan de crecer. | BBC - Ciencia |
Cambio climático: el preocupante informe científico que alerta de cifras récord en el calentamiento global y de desastres naturales más catastróficos (24/09/19) | Lejos de disminuir, las causas y las consecuencias provocadas por el cambio climático no dejan de crecer. | BBC - Ciencia |
Cambio climático: el multimillonario costo de los 10 peores desastres naturales de 2018 (28/12/18) | Los desastres naturales relacionados con el cambio climático le pasaron una multimillonaria factura al planeta durante 2018. | BBC - Ciencia |
Cambio climático: el mapa que muestra las ocultas conexiones subterráneas de los árboles (y qué dice de la alerta que enfrenta el planeta) (23/05/19) | "Un bosque es mucho más que los árboles. Hay todo un mundo bajo nuestros pies, un mundo oculto que no vemos pero cuya importancia es capital para la salud de los bosques y su supervivencia". | BBC - Ciencia |
Cambio climático: el inesperado fenómeno hallado por los científicos que puede explicar el fuerte incremento de gas metano en la atmósfera (12/12/19) | Finalmente los científicos creen poder explicar, al menos en parte, el reciente aumento de los niveles de metano en la atmósfera. | BBC - Ciencia |
Cambio climático: el experimento de Harvard que busca desarrollar una polémica forma de reducir la temperatura de la Tierra (05/12/18) | En la carrera por detener el cambio climático, los científicos exploran toda clase de ideas, incluso las que parecen ciencia ficción. | BBC - Ciencia |
Cambio climático: detectaron un pez tropical en el Círculo Polar Ártico (17/12/21) | El pez fue detectado en el Mar de Noruega y los investigadores creen que puede explicarse por un aumento de la temperatura del agua. | Página 12 |
Cambio climático: cómo nuestro cerebro nos paraliza ante el calentamiento global (y cómo burlarlo) (03/04/19) | Sabemos que el cambio climático es una realidad. | BBC - Ciencia |
Cambio climático: cómo es el nuevo pronosticador del tiempo basado en Inteligencia Artificial (17/11/23) | Google lanzó GraphCast, un modelo de pronóstico más rápido y preciso, que supera significativamente los métodos actuales y ofrece alertas más tempranas sobre fenómenos meteorológicos extremos. | Infobae |
Cambio climático: cómo era la Tierra cuando había tanto CO2 en la atmósfera como ahora (27/11/19) | "Los datos son desoladores", señala el informe de este martes de Naciones Unidas. | BBC - Ciencia |
Cambio climático: cómo el océano puede convertirse en un enemigo letal (26/09/19) | Desde las cimas de las montañas a la profundidad de los océanos, el cambio climático está devastando nuestros mares y glaciares. | BBC - Ciencia |
Cambio climático: así es el barco con el que Greta Thunberg cruzará el Atlántico (15/08/19) | Greta Thunberg levó las anclas y echó a navegar desde Plymouth, en el suroeste de Inglaterra, hacia Nueva York. | BBC - Ciencia |
Cambio climático: 6 puntos de "no retorno" que probablemente se traspasen, según un nuevo estudio (12/09/22) | Las tasas actuales de calentamiento pondrán a la Tierra en riesgo de cruzar seis "peligrosos" puntos de no retorno climáticos, según un nuevo análisis. | BBC - Ciencia |
Cambio climático, diseñan estrategias locales de adaptación (11/10/16) | Investigadores de la Universidad de Buenos Aires estudian las características de los diferentes espacios costeros de la región, para establecer diagnósticos, estrategias y políticas públicas para afrontar los efectos del cambio climático. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cambio climático, 'un cuento chino' (10/11/16) | Donald Trump pondrá a un escéptico del calentamiento global al frente de la Agencia de Protección Ambiental | El Mundo (España) |
Cambio climático y salud cardiovascular: incluso el calor moderado afecta al corazón (02/08/23) | Aunque no son consideradas como extremas, las temperaturas de 34 °C, en condiciones de humedad, pueden tener un impacto en la frecuencia cardíaca. | Infobae |
Cambio climático subterráneo, ¿un peligro silencioso en las grandes ciudades? (28/07/23) | La temperatura debajo de la tierra de las principales urbes del planeta está en aumento, dañando edificios, puentes y sistemas de transporte, de acuerdo a una nueva investigación. | Infobae |
Cambio climático en Santa Fe: ¿Pueden volver a caer 240 mm en 24 horas? (20/12/19) | "La respuesta es sí, es inevitable", aseguró una experta. | El Litoral |
Cambio Climático (14/02/20) | Por primera vez una medición registró más de 20 grados en la Antártida | Clarín |