LT10
Conociendo a las científicas y científicos del futuro
Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.
Uno (Santa Fe)
Dengue en Santa Fe: confirman la presencia del mosquito transmisor en nuevos barrios
El Aedes aegypti fue detectado en cinco zonas más de la ciudad.
Clarín
Una misión planetaria revela un punto débil en el campo magnético de la Tierra: ¿qué significa esto?
Cómo ese punto débil puede influir en el futuro del planeta.
Las imágenes más extrañas del nuevo streaming sobre el fondo del océano en Argentina
Se registraron las primeras imágenes de una prometedora expedición en la Patagonia argentina.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNPSJB realiza el primer estudio de Biología Forense en ambientes acuáticos de Argentina y Sudamérica
El estudio tiene una mirada interdisciplinaria de la biología en un ambiente acuático.
Infobae
Una terapia génica experimental salva la vida de decenas de niños con una enfermedad letal
El tratamiento permitió que 59 de 62 pacientes con ADA-SCID recuperaran sus defensas de forma estable y duradera, marcando un antes y un después en el abordaje de esta rara inmunodeficiencia
Cuál es el “interruptor” cerebral que regula la reacción al miedo, según un estudio
Un experimento de la Universidad de Colorado Boulder identificó el mecanismo cerebral responsable de activar la respuesta de alerta ante amenazas y cómo puede apagarse cuando el peligro no es real.
¿Quién es más valiente, el halcón o el flamenco? Un estudio científico tiene la respuesta
Científicos del Reino Unido, Argentina, y otros países descubrieron cómo el miedo a lo desconocido impacta en el comportamiento y la adaptación de las aves.
Un puente escondido bajo el Egeo transforma la historia de las primeras rutas humanas en el Mediterráneo
Una investigación liderada por arqueólogas turcas revela la existencia de antiguos instrumentos de piedra que aportan pruebas inéditas sobre la interacción entre comunidades.
Así se crearon los canales en Marte que desafiaron a la ciencia e intrigaron a los científicos durante décadas
Este misterio geológico, que mantuvo en vilo a la comunidad científica desde las primeras exploraciones del planeta rojo,
Por qué la percepción del tiempo cambia drásticamente cuando se viaja
Investigaciones recientes en psicología revelan cómo viajar altera la forma en que las personas experimentan el paso del tiempo
Los sapos tóxicos tienen su origen en Sudamérica y ahora invaden ecosistemas de todo el mundo
Científicos de China, Estados Unidos y Francia hicieron un análisis genético que reveló las inesperadas rutas de dispersión.
El Mundo (España)
Harvard pide eliminar la hoja de coca de la lista de drogas peligrosas: "Es un estimulante suave y no adictivo"
Un informe publicado en Science recuerda que durante miles de años sirvió a los trabajadores de los Andes para reducir el hambre, la sed y el cansancio
BBC - Ciencia
Las inéditas imágenes que muestran a leones que abandonan el desierto para cazar en la playa
Un grupo de leones del desierto en Namibia ha abandonado sus tradicionales zonas de caza para trasladarse a la costa atlántica y convertirse en los únicos leones marítimos del mundo.
¿Nos ayuda el magnesio a dormir mejor?, ¿debemos tomar suplementos? y otras preguntas que genera el consumo de este mineral
En redes sociales, los suplementos de magnesio se están ganando la fama de ser el arma secreta para conseguir el bienestar.
El País - España
Así se cuela la aridez en la mitad de la superficie terrestre
Un experimento global muestra cómo la combinación entre duración y severidad de las sequías reduce la cobertura vegetal del planeta
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
¿Cómo se puede tratar la anorexia en adultos? (04/08/16) | Con frecuencia tienen rasgos distintivos que los encierran en una relación destructiva con la comida; pero esos mismos rasgos podrían ayudarlos a escapar de la anorexia | La Nación |
Modelos Metabólicos a Escala Genómica, herramientas útiles en el diseño de nuevos fármacos frente al cáncer (03/04/18) | Con estos modelos, basados en algoritmos matemáticos, es posible reconstruir la estructura y simular el comportamiento de un sistema biológico a nivel metabólico | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cómo se pueden prevenir las pesadillas, según un estudio (10/11/22) | Con estos ejercicios se podrían evitar. | LT10 |
Descubren una nueva especie de araña violinista, la primera originaria del Valle de México (05/12/19) | Con este hallazgo, México se coloca como el país más diverso en especies de este género: de 140 que existen en el mundo, cuenta con 40 | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
“Fue un sismo poco superficial que pone en alerta a la Argentina” (02/10/17) | Con estas palabras, Patricia Alvarado, doctora en Geociencias, describe la importancia que tiene analizar minuciosamente lo ocurrido en la ciudad de Chiapas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Francia prohíbe por ley el uso de vasos y cubiertos de plástico (27/09/16) | Con esta y otras medidas se quiere reducir los residuos a la mitad en 2025 y los gases de efecto invernadero un 40% en 2030 | El Mundo (España) |
Palomar: sustituyen huevos fértiles por otros de yeso para controlar la población (30/06/22) | Con esta medida se hace un "control ético" de las aves. Lo aplican ciudades como Madrid o Barcelona para evitar la sobrepoblación. Desde el municipio sostienen que consiguieron un 90% de efectividad. | El Litoral |
Un sistema remoto para monitorear la contaminación en los ríos de Perú (25/07/18) | Con esta iniciativa, se garantizará la recuperación, protección y uso sostenible de los recursos hídricos del país | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La UNL ampliará la especialización en Medicina Nuclear (29/06/18) | Con ese fin se firmó un convenio entre la UNL y la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. | LT10 |
La UNL ampliará la especialización en Medicina Nuclear (02/07/18) | Con ese fin se firmó un convenio entre la UNL y la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. | LT10 |
Bacterias controlan enfermedades en cultivos de arroz (31/03/17) | Con el uso de microorganismos llamados bacterias aerobias formadoras de endospora (Bafes) se disminuyó en un 65,6 % el añublo bacterial de la panícula, enfermedad que afecta al arroz generando pérdidas económicas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Patentan un sustrato de fermentación con semillas de guayaba (15/12/17) | Con el uso de este residuo como sustrato de fermentación tanto alcohólica como ácido láctica se obtienen resultados similares a los alcanzados con el sustrato convencional, y además impacta positivamente en los costos de producción. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Control biológico en vides por medio de rizobacterias (22/02/17) | Con el uso de este nuevo nematicida, las plagas son controladas sin recurrir de forma abusiva a los pesticidas químicos que permiten uso agrícola y evitan daños de salud en los trabajadores del campo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cinco gráficos que cambiaron el mundo para bien y para mal (27/03/23) | Con el tiempo, la visualización de datos se convirtió en toda una forma de arte | La Nación |
Cuáles son los síntomas de la EPOC, una enfermedad subdiagnosticada que causa más de 3 millones de muertes al año (19/11/24) | Con el tabaquismo como principal responsable, esta patología respiratoria afecta a más de 2 millones de argentinos, de los cuales el 70% desconoce su condición. | Infobae |
Investigadores esperan predecir inundaciones con datos en tiempo real (01/07/21) | Con el Sistema de Medición de Variables Ambientales, prevén inundaciones en la zona de influencia de la ciénaga de Ayapel y cuerpos de agua menores de este municipio cordobés | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Cómo afecta la bajante a los animales y los peces de la cuenca del Paraná (23/07/18) | Con el río en el nivel más bajo del último año, tres especialistas analizaron con El Litoral el impacto del repliegue del agua en los mamíferos, reptiles y aves; y también en la fauna ictícola. | El Litoral |
Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años (08/07/25) | Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable. | Infobae |
AMIPCO, esfuerzo en favor de la investigación sobre comunicación organizacional (07/04/17) | Con el objetivo fundamental de promover el adecuado servicio de la comunicación organizacional y hacerlo como actividad profesional, pero también como una disciplina científica, es que surge AMIPCO. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Estudian 30 años de procesos socioeconómicos (24/09/18) | Con el objetivo de producir material bibliográfico en castellano, especialistas analizaron los procesos socioeconómicos que tuvieron lugar en países influyentes a lo largo de las últimas tres décadas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |