SNC

LT10

La UNL elabora alimentos, vos los podés donar y entre todos ayudamos

La planta elabora productos nutritivos para comedores y merenderos y busca asociados solidarios.

La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades

Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Levin: “Nuestra regla es tener una facultad que dialogue con la sociedad”

La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin, fue reelecta junto a Pedro Sánchez Izquierdo para conducir la FCJS durante el período 2026-2030.

Una investigadora del CONICET logró que las plantas resistan el calor extremo

Gabriela Pagnussat fue reconocida con el Premio L’Oréal-UNESCO 2025 por desarrollar un método innovador que ayuda a las plantas a soportar olas de calor, un avance clave para la agricultura del futuro.

Descubren cuevas en Marte que podrían haber albergado vida

Investigadores de la Universidad de Shenzhen en China identificaron ocho posibles cuevas en Marte, formadas por la disolución de rocas por agua, que podrían haber protegido vida en el pasado.

Los astrónomos ya no dudan: el visitante interestelar 3I/ATLAS es un cometa

Las observaciones de la NASA y la Agencia Espacial Europea confirmaron que no se trata de una nave alienígena, como había afirmado el polémico astrónomo de Harvard, Avi Loeb

El Litoral

El latido azul del continente: los humedales de la Cuenca del Plata, guardianes del clima y la vida

Los ríos Paraguay y Paraná albergan el corredor de humedales fluviales más extenso del mundo y explica el 70% del PBI de los cinco países -entre ellos, Argentina- que comparten este territorio de riqueza invaluable.

Uno (Santa Fe)

Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes

El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis del cáncer en modelos animales

La Capital (Rosario)

Joan Cwaik: "Hay algo que la inteligencia artificial no puede reemplazar: el alma"

Cwaik advierte sobre algoritmos opacos, “monoambientes digitales” y robots domésticos.

Uno (Entre Ríos)

La diabetes afecta a más de 800 millones de personas adultas en el mundo

La cifra de personas con diabetes se cuatriplicó desde 1990 y la OMS la considera una epidemia global.

El Diario (Paraná)

Entre Ríos impulsa el federalismo climático y la cooperación regional en la COP30

Entre Ríos participa activamente en la COP30, que se realiza en la localidad de Belém, en Brasil, con el objetivo de llevar la voz de las provincias a dicha cumbre mundial de cambio climático

Clarín

Científicos argentinos descifran un mecanismo que podría habilitar una nueva forma de tratar la diabetes

El trabajo de la Universidad Austral acaba de ser publicado en una revista del grupo Nature.

Infobae

Aserrados y recubiertos de hierro, el inesperado hallazgo en los dientes del dragón de Komodo que sorprende a la ciencia

El equipo liderado por Aaron LeBlanc descubrió una singular capa metálica en la dentición de este emblemático reptil de Indonesia

La memoria visual y la flexibilidad de los abejorros desafían la visión tradicional sobre la inteligencia en insectos

El experimento de la Universidad Queen Mary comprobó que logran identificar y recordar patrones luminosos comparables al código morse

Día Mundial de la Diabetes: cuáles son las causas de su alza y por qué los casos crecen en América Latina

Las últimas cifras hablan de 48 millones de personas en la región que viven con niveles altos de la glucosa en la sangre.

Expertos argentinos revelan una nueva pista sobre la prevención del cáncer en animales

Científicos de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet contaron a Infobae cómo realizaron este hallazgo, que fue publicado en Science Advances

El Mundo (España)

Los astronautas chinos varados en el espacio regresan a la Tierra tras más de seis meses

Los técnicos detectaron "microfisuras" en el cristal de una de las ventanas de la cápsula de retorno de la Shenzhou-20 en la que tenían que volver hace meses, causadas por el impacto de basura espacial

El País - España

Del chihuahua al gran danés, la extrema diversidad de razas de perros nos acompaña desde hace miles de años

El estudio del cráneo de medio millar de cánidos muestra que su morfología era muy variada poco después de su domesticación

El destape web

Llegó el dengue: ya se reportaron cuatro casos en el AMBA

En Entre Ríos se notificó otro; por ahora, todos con antecedentes de viaje. Recomiendan tomar medidas de prevención

23801 a 23820 de 26748

Título Texto Fuente
Cudaio realiza un estudio sobre la efectividad de la vacuna Sputnik V  (28/05/21) La iniciativa consiste en el análisis del desarrollo de anticuerpos en cerca de 1.000 voluntarios.   El Litoral
Nación actualizó la definición de caso sospechoso de COVID-19  (01/06/21) A los síntomas descritos oportunamente se agregaron rinitis y congestión nasal. Ante la sospecha de COVID-19, el cumplimiento de las medidas de aislamiento resulta clave para disminuir la transmisión del virus.   El Litoral
Martín Maillo: "Un fumador que se enferma de Covid tiene más chances de desarrollar un cuadro grave"  (01/06/21) Además, si la enfermedad se presenta de forma leve o moderada, hay mayores probabilidades de que se estiren los tiempos hasta la recuperación y la persistencia de los síntomas en ese paciente.   El Litoral
Trastornos alimentarios: la importancia de la prevención y la detección temprana  (02/06/21) El 2 de junio se celebra a nivel mundial el día de Acción contra los Trastornos Alimentarios, con el objetivo de concientizar a la población sobre la incidencia de estas patologías y la importancia de prevenirlas.   El Litoral
"En vez de hacer una "clande", cuidarse hoy es evitar que el virus haga su propia fiesta"  (14/06/21) La viróloga Adriana Giri dice que la vacunación abre ahora "una luz de esperanza". Las claves: frenar el ritmo de contagios y acelerar la inoculación contra el Covid-19. Noticia de: El Litoral (www.ellitoral.com)   El Litoral
Por qué algunas personas reaccionan con más intensidad a la vacuna contra el Covid-19  (16/06/21) La primera dosis de AstraZeneca parece generar efectos adversos más notables en personas menores de 60 años.   El Litoral
El Río Paraná llegó a 58 centímetros en Santa Fe y seguirá en descenso  (18/06/21) Expertos advierten por la crudeza de este fenómeno. “Será más pronunciada que la de 2020”, asegura un geólogo de la UNL. Recuerdan que es peligroso caminar por la Laguna Setúbal.   El Litoral
Gasoducto Metropolitano: avanza el estudio sobre el cruce de la Laguna  (23/06/21) UNL finalizó la 1° etapa de análisis solicitada por Provincia de Santa Fe y ENERFE. Se seleccionaron alternativas de cruce y metodologías constructivas para avanzar en la 2° etapa.   El Litoral
Bajante del Río Paraná: Podría medir 7 cm en Santa Fe a principios de julio  (23/06/21) El organismo nacional viene advirtiendo por la crudeza de este fenómeno que ya es peor que el del año pasado. La medición de este miércoles a la madrugada arrojó 37 cm en el puerto santafesino.   El Litoral
Del desconcierto al duelo: las huellas de la pandemia en la salud mental  (24/06/21) La línea gratuita provincial recibe a diario consultas sobre numerosos aspectos vinculados con el nuevo coronavirus, muchas de ellas son derivadas al área de salud mental que articula con los equipos territoriales.  El Litoral
Covid: En Santa Fe, la vacuna redujo la letalidad desde 2 y hasta 5 veces  (25/06/21) Investigadores de Rosario analizaron la efectividad de la vacunación anti Covid en la provincia.   El Litoral
En la provincia de Santa Fe lanzan un fuerte plan de vigilancia activa para detectar variantes  (05/07/21) Profesionales realizarán la secuenciación genómica de muestras de pacientes Covid positivos para identificar si son portadores de variantes como Gamma, Alfa o Delta, aislarlos y aislar a sus contactos estrechos.  El Litoral
Estudiarán los ríos Paraná-Paraguay desde la perspectiva hidroclimática, ambiental y social  (07/07/21) 23 instituciones pertenecientes al CONICET, universidades, el INA y el IUSM, harán expediciones a lo largo del cauce principal del litoral.   El Litoral
Río Paraná: por debajo del cero en Santa Fe y podría seguir en descenso  (21/07/21) La última medición no arrojó cambios respecto al martes al mediodía (- 0,05 mts). Desde el INA anticipan que se mantiene  la tendencia a la baja en todas las secciones del río en territorio argentino.    El Litoral
UNL sostiene que el aulario en la Costanera Este no afecta la reserva ni el bosque  (27/07/21) Se presentó ante el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe documentación que acredita que el aulario no está en la Reserva Urbana, que el edificio de arquitectura sostenible no afecta al bosque nativo.   El Litoral
"Clamor": la obra ganadora del concurso "El agua en imágenes"  (30/07/21) El trabajo fue presentado por el fotógrafo Aldo Luján Zanetti, que reside en Córdoba. Captó la imagen en febrero, en la laguna de Mar Chiquita.   El Litoral
Hallaron restos arqueológicos en el margen Este de la Laguna Setúbal  (09/08/21) El descubrimiento sucedió este jueves por la mañana en la costa frente a Chaco Chico, donde se trazará la obra del Gasoducto Metropolitano.  El Litoral
Covid: Qué sucede en nuestro sistema inmune cuando se combinan vacunas  (10/08/21) ¿Sputnik V + AstraZeneca, Moderna o Sinopharm? Una experta de la Universidad de Córdoba detalla qué son los regímenes heterólogos que ya se aplican en otros lugares del mundo.   El Litoral
Grave afectación de la fauna local por contaminación en el río Paraná  (11/08/21) Las aves, tortugas, lagartos overos y peces que habitan en los ambientes acuáticos del Paraná y sus afluentes conviven y sufren los desperdicios humanos.   El Litoral
La salud pública santafesina, una mirada para saber cómo llegamos hasta acá  (17/08/21) Joaquín Gorrochategui, un especialista en ciencias políticas vinculado a los hospitales de la ciudad, analizó los factores que incidieron sobre las políticas de reformas sanitarias en la provincia.  El Litoral

Agenda