SNC

LT10

Educación virtual: ¿qué nos dejó la pandemia?

Una docente investigó cómo la vivieron los estudiantes y de qué modo la evalúan. El trabajo fue presentado en el Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL.

La FADU celebra sus 40 años con actividades abiertas en la Belgrano

Habrá más de 50 actividades gratuitas con participación de referentes nacionales e internacionales. Tendrá lugar del 21 al 24 de octubre.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para diagnóstico y seguimiento de pacientes con epilepsia

El hallazgo pionero permite pensar, a futuro, en estrategias terapéuticas a medida e, incluso, en el posible desarrollo de kits de diagnóstico rápido.

Infobae

Desacelerar el calentamiento global podría salvar más de 200 mil vidas para el año 2030

Científicos de Europa proyectaron el impacto de nuevas estrategias ambientales y publicaron los resultados en la revista Science Advances.

Revelan un proceso biológico oculto bajo el hielo del Ártico que podría cambiar el futuro del océano

Un equipo internacional identificó por primera vez la actividad de bacterias responsables de transformar el nitrógeno en formas aprovechables para las algas en regiones centrales del Polo Norte

Cómo la nariz puede dar indicios de altos niveles de estrés, según la ciencia

Un reciente estudio británico utilizó cámaras térmicas de alta sensibilidad para detectar en tiempo real cambios en la temperatura facial.

¿Qué revelan los sueños sexuales?: claves para entender su significado, según la ciencia

Las experiencias oníricas de contenido erótico esconden mensajes sobre emociones, vínculos y aspectos desconocidos de la personalidad, de acuerdo a los especialistas

Por qué el declive de un abejorro revela riesgos ocultos para las especies nativas

Científicos de universidades de los Estados Unidos analizaron ejemplares del abejorro de Franklin que estaban en museos.

Cómo los animales interpretan una ilusión óptica: diferencias entre especies reveladas por la ciencia

Científicos de Austria analizaron la respuesta de peces y aves ante un modelo que se utiliza en los humanos. La palabra de los autores a Infobae

El Mundo (España)

El cerebro de los humanos evolucionó mucho más rápido que el del resto de los grandes simios

Un estudio cuantifica por primera vez la velocidad a la que han evolucionado las especies de simios, y muestra que el cráneo y el rostro 'sapiens' lo hizo dos veces más rápido que otras especies por las ventajas cognitivas y por factores sociales

BBC - Ciencia

Qué es la perovskita, el "material maravilloso" que impulsa la revolución de la energía solar

Algunos argumentan que los avances que se han logrado en el desarrollo de células solares de perovskita nos sitúan a las puertas de la próxima revolución de energía solar.

El innovador implante ocular que ayuda a pacientes ciegos a volver a leer

Un grupo de pacientes ciegos puede volver a leer tras recibir un implante en la parte posterior del ojo que les ha cambiado la vida.

El País - España

Los beneficios del piel con piel al nacer: favorece la lactancia materna y estabiliza la temperatura y la respiración del bebé

Una revisión científica constata que poner al recién nacido desnudo sobre la piel de la madre nada más llegar al mundo facilita su transición hacia la vida extrauterina

MasScience, plataforma de divulgación científica

El óxido nítrico: la pequeña molécula que podría predecir el futuro de un riñón trasplantado.

Para las personas con enfermedad renal terminal, un trasplante de riñón no es solo un procedimiento, ya que a diferencia de la diálisis que llega a ser un sustituto parcial, un trasplante exitoso puede devolverles una vida prácticamente normal.

Optimización Metaheurística – El arte de la búsqueda inteligente en un universo de posibilidades

Los humanos tenemos un impulso natural hacia la optimización de nuestras actividades. Esta característica se remonta a nuestros orígenes y surge como una estrategia evolutiva para asegurar nuestra supervivencia.

23821 a 23840 de 26476

Título Texto Fuente
El 60% de los universitarios no es independiente económicamente al momento de graduarse  (01/11/24) Así lo determinó la encuesta de graduados 2023. El informe también indica que en la universidad hay 32 estudiantes por cada docente.  El Litoral
Finalmente, lanzaron al espacio el primer satélite hecho con madera  (07/11/24) La idea es evitar que los restos metálicos de satélites convencionales generen daños graves al caer sobre la Tierra.  El Litoral
Trossero, y una reflexión sobre la necesidad de reconstruir sentidos en un mundo autodestructivo  (11/11/24) El comunicador, investigador y divulgador de la ciencia pasó por Santa Fe y dejó sus aportes sobre IA, "pantocracia" y "patocracia" y el rol de la educación.  El Litoral
Por qué mueren los peces del río Paraná cuando hace tanto frío o calor en Santa Fe  (11/11/24) Especialistas locales estudian el fenómeno natural y sus consecuencias. El problema fue expuesto en la 83° Reunión de Comunicaciones Científicas de la Asociación de Ciencias Naturales del Litoral (ACNL) llevada a cabo en la UNL.  El Litoral
Dengue: Nación habilitó una sala de situación con datos de todo el país  (12/11/24) Se espera que en breve todas las provincias tengan acceso a este dispositivo donde se presenta la información sobre casos, edades y serotipos de la enfermedad que fue récord en la última temporada.  El Litoral
El impacto de la diabetes en la salud: consejos para detectarla a tiempo y controlarla  (14/11/24) Esta información se convierte en una herramienta poderosa para fomentar la prevención y mejorar la calidad de vida de quienes ya conviven con la enfermedad.  El Litoral
Investigación sobre plantas medicinales en la Universidad Católica de Santa Fe  (19/11/24) Docentes e investigadoras estudian sobre el uso alternativo de plantas para fines terapéuticos. Pares brasileños interesados en los estudios.  El Litoral
Plazos, dosis y efectos: 7 preguntas sobre la vacunación contra el dengue  (25/11/24) El esquema comprende dos aplicaciones con una distancia mínima de tres meses entre una y otra. Pero, ¿cómo actuar ante la falta que se registra en farmacias del país? Sobre esta y otras dudas (y un dato auspicioso) responde un experto.  El Litoral
"Hay alternativas para reducir la velocidad en la Costanera, fáciles de colocar y económicas"  (28/11/24) Marcelo Duquez dijo que dispositivos como el manda peatón son conducentes. Aclaró que "tiene sus pros y sus contras" y se debe planificar donde colocarlos.  El Litoral
Decenas de peces buscan oxígeno en la superficie del río Salado: la explicación  (28/11/24) El hecho quedó registrado este miércoles desde el drone de El Litoral. Según un especialista pueden observarse sábalos y bagres.  El Litoral
Cómo "leer" las ovitrampas: tecnología y trabajo en red para anticiparse a un brote de dengue  (29/11/24) Desde septiembre se observa, en la provincia, la presencia de Aedes aegypti, el mosquito que transmite la enfermedad. Y ya se detectaron los primeros casos.   El Litoral
Investigadores de Santa Fe recibieron el premio Huergo de la Academia Nacional de Ingeniería  (29/11/24) Se trata de Carlos Querini, Bruno Dalla Costa y Hernán Decolatti, de FIQ e Incape, junto a María Soledad Legnoverde, de La Plata.  El Litoral
Guía detallada: qué árboles hay que plantar en Santa Fe  (09/12/24) La conversación comenzó a la sombra de un frondoso Ivirá pitá ubicado en el parque del predio de la Terminal de Ómnibus, frente a la redacción de El Litoral.  El Litoral
Especialistas advierten que ir al gimnasio no es suficiente para evitar el riesgo cardiovascular  (09/12/24) Pasar más de 10 horas sentado aumenta el riesgo, aun en quienes van todas las semanas al gym.  El Litoral
Día de los Derechos Humanos: José Emilio Burucúa disertará en la ciudad de Santa Fe  (10/12/24) La actividad es organizada por la Municipalidad de Santa Fe, en conjunto con el Gobierno de la Provincia, la Defensoría del Pueblo y la Universidad Nacional del Litoral.   El Litoral
Argentinos crean parches inteligentes destinados a mejorar la cicatrización de heridas complicadas  (16/12/24) Se ajustan a la anatomía del paciente y es posible regular tanto la dosis como la composición del medicamento.  El Litoral
Burucúa (h): "El proceso de civilización es la domesticación de los guerreros"  (16/12/24) El Litoral aprovechó la reciente visita del pensador José Emilio Burucúa (h), en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, para adentrarse en los conceptos expresados en su último libro: "Civilización: historia de un concepto".  El Litoral
El archivo de sacerdotes del Tercer Mundo es Patrimonio del Mundo por la Unesco  (17/12/24) Buena parte de la documentación proviene de material que perteneció al ex cura José "Pepe" Serra y que donó su compañera Mabel Busaniche.  El Litoral
Cómo la IA y las habilidades blandas potencian la productividad laboral  (05/02/25) La inteligencia artificial redefine la productividad laboral mientras las soft skills, como la empatía y el liderazgo, aseguran un equilibrio humano-tecnológico en entornos de trabajo cada vez más digitales.  El Litoral
Un "maestro" en Reumatología propone un regreso al humanismo en salud  (07/02/25) El médico Sergio Paira recibió en diciembre una distinción en Cuba y en abril estará en México para un nuevo reconocimiento.  El Litoral

Agenda